Inicio Tengolf TV Debate: ¿Quién sería el Número Uno si sólo se jugara con el...

Debate: ¿Quién sería el Número Uno si sólo se jugara con el hierro 2 y el putter? (VÍDEO)

Compartir

Encuesta Tengolf: Responden Olazábal, Manassero, Quirós, Cabrera Bello…

¿Se imaginan qué ocurriría si de la noche a la mañana se jugara al tenis con raquetas mucho más pequeñas? ¿Se mantendría el mismo orden mundial? ¿Seguirían siendo igual de dominantes los Nadal, Djokovic y Federer? ¿O veríamos más arriba a jugadores puro talento como Nalbandián? En el tenis, prácticamente nadie se plantea estas preguntas, sin embargo, trasladamos el debate al mundo del golf, un deporte en el que los avances tecnológicos están pensados de igual manera tanto para el jugador profesional como para el amateur, que es quien, al fin y al cabo, consume. Aquí el debate es tan antiguo como encendido. Toque frente a tecnología.

El asunto genera controversia entre bambalinas en los torneos profesionales. Hay quien apuesta decididamente por poner el freno a los avances en el material, controlar la evolución de las bolas, de las cabezas de los drivers y hasta de las varillas. Los profesionales llamados de sensaciones, aquellos que son más de feeling, como Sergio García, Phil Mickelson o Ángel Cabrera, por citar sólo algunos ejemplos, suelen ser partidarios de controlar los avances y regresar al golf de la vieja escuela, encarnado casi como nadie por Severiano Ballesteros.

Una de las medidas que se barajan en las tertulias improvisadas que se montan en el conocido como hoyo 19 al calor de una cerveza es reducir el número de palos en la bola. Llevamos la idea al extremo y se lo planteamos a algunos de los profesionales más destacados del Circuito Europeo. Le damos una vuelta a las reglas del golf con una pregunta: ¿quién sería el Número Uno del mundo si sólo se jugara con el hierro 2 y el putter? Responden golfistas de todos los perfiles, desde José María Olazábal a Matteo Manassero, pasando por Álvaro Quirós, Rafa Cabrera Bello o Emiliano Grillo.