Scottie Scheffler ha finalizado la temporada 2024 como Número Uno del mundo, por supuesto, y ganador de la FedEx Cup. Ganador del Masters, del THE PLAYERS… Resumamos: ganador de ocho torneos, incluyendo la competición olímpica en París. Hasta aquí, lo que está más a la vista.
Pero vayamos a esa gran estadística, la que cualquier jugador sueña de verdad con liderar, la que no es objeto de interpretación alguna, la que de un simple y grueso vistazo nos define quién es quién: la media de golpes por vuelta. Sin más.
Y resulta que Scottie lidera ahora mismo dicha estadística en 2024 con un total de 5.101 golpes en 75 rondas y una media de 68,01 golpes por vuelta. Un registro jamás visto en la historia del PGA Tour en esta estadística.
(Hay que hacer una aclaración. El PGA Tour trabaja con dos estadísticas de media de golpes por vuelta. Una es Scoring Average (Actual), que es la que manejamos y que consiste sencillamente en la división del número total de golpes entre el número total de vueltas jugadas. Otra es el Scoring Average (Adjusted), que introduce en la operación un elemento que funciona como ajuste y que no es otra cosa que el promedio de golpes de todos los jugadores en cada ronda).
Hasta la fecha, el mejor registro era aquel 68,06 de Webb Simpson, aunque tal récord estará siempre señalado con un asterisco, puesto que corresponde al año 2020, el de la pandemia, en el que se dieron una serie de circunstancias anómalas que restan peso al registro, entre otras cosas porque aquel año sólo se computó en dicha media un Grande, siendo los majors torneos donde las medias son sensiblemente superiores. Más allá del récord de Simpson, el guarismo de referencia eran aquellos 68,17 golpes por vuelta de Tiger Woods en el año 2000.
Pero el asunto no termina aquí. Es el tercer año (temporada) consecutivo que Scheffler arroja una media de golpes por vuelta inferior a 69 golpes. Su media de golpes por vuelta, Scoring Average (Actual), fue de 68,26 en 2023 y de 68,89 en 2022. Pues bien, es la primera vez que ocurre: nadie antes había encadenado tres años consecutivos con medias inferiores a los 69 golpes. En este sentido, Tiger era una vez más la gran referencia, pues bajó de 69 golpes de media dos años seguidos, 2000 (68,17) y 2001 (68,87), pero nunca lo hizo en tres. También Justin Thomas bajó de los 69 dos años seguidos (2019 y 2020), pero uno de ellos fue el citado año 2020, señalado con un justo asterisco.
Podemos dar una vuelta de tuerca más. Mucha atención, porque el siguiente dato que vamos a exponer quizá sea el más deslumbrante de todos:
Si sumamos todos los golpes y rondas de Scheffler en los tres últimos años nos salen los siguientes números: el texano ha sumado 16.895 golpes en 247 rondas, lo que arroja una media de 68,40 golpes por vuelta, una verdadera locura en tan ancho margen de tiempo. De hecho, en un solo año, sólo en uno, son muy pocos los que han bajado de este guarismo en la historia del PGA Tour. Lo hizo Tiger en el citado año 2000 (68,17), Simpson en el año 2020 del asterisco (68,06), el propio Scheffler dos veces en 2023 (68,26) y 2024 (68,01) y Ludvig Aberg en 2023 (68,32), aunque los números del sueco también deben matizarse debidamente, puesto que jugó menos vueltas y además no se incluía ningún Grande.
A este cuádruple mortal se le puede añadir un hermoso tirabuzón, que seguramente más de un sagaz lector venía sospechando. Señalemos por un lado que Scheffler se ha quedado a sólo dos golpes de haber sido el primer jugador de la historia en bajar de los 68 golpes de media. ¡Sólo dos golpes en ocho meses de competición! A saber: si a esos 5.101 golpes que ha sumado en todo 2024 le restáramos dos, nos quedarían 5.099, cifra que dividida entre las 75 rondas disputadas nos arrojaría una media de 67,986.
Pero los números de Scheffler en 2024 (5.101 golpes en 75 vueltas) no incluyen la competición olímpica, puesto que no es un torneo oficial del PGA Tour. Pues bien, el texano firmaba tarjetas de 67, 69, 67 y 62 en el Golf National, resultados que convenientemente sumados (ahora serían 5.366 golpes en 79 rondas) nos llevarían a una media alucinante de 67,92. Y no era la competición olímpica, precisamente, el torneo de la galleta…
NOTA FINAL ACLARATORIA. Al récord bestial de Scheffler, esos 68,01 golpes por vuelta en 2024, todavía no se le puede conceder la etiqueta de oficial, pues según el nuevo calendario del PGA Tour, estrenado en 2023, los torneos de otoño todavía cuentan para las estadísticas de 2024. Por eso puntualizamos en el titular que se trata de un disparate que se nos viene encima, porque oficialmente todavía no lo ha hecho. Scheffler no va a jugar más torneos, según ha explicado él mismo, más allá de una Presidents Cup que no cuenta, así que su registro no variará (si finalmente disputara el torneo de Tiger en diciembre, el Hero World Challenge, tampoco afectaría a sus medias, pues este torneo no contabiliza en las estadísticas del PGA Tour). Podría ocurrir, eso sí, que algún jugador superase a Scheffler sumando los registros de otoño, pero se trata de una posibilidad casi infinitesimal. Expliquémoslo con un ejemplo. Schauffele, segundo este año en la estadística de Scoring Average (Actual) hasta la fecha, con una media de 68,51 golpes por vuelta, va a jugar el ZOZO Championship en otoño. Pues bien, firmando cuatro tarjetas de 59 golpes en esta cita, su media de 2024 se iría a 68,04, todavía por encima de los 68,01 de Scottie. Blanco y en botella.