El LPGA Tour anunció este miércoles la creación de LEAP, iniciales de una nueva clasificación que responde al nombre de LPGA Elite Amateur Pathway y que permitirá a las mejores golfistas amateurs del mundo acceder al mejor circuito femenino sin necesidad de pasar por la escuela de clasificación.
Se trata de un ranking de puntos que las golfistas irán adquiriendo según una serie de méritos y que se irán acumulando durante un periodo máximo de cuatro años. Si en algún momento de ese periodo una jugadora alcanza 20 puntos, tendrá la posibilidad de solicitar la tarjeta del LPGA Tour de manera directa. Si llega a esos 20 puntos antes del 1 de julio del año en curso tendrá tres opciones: pedir la tarjeta sólo para ese año, retrasar su llegada al LPGA para después del 1 de julio y tener la tarjeta para lo que resta de ese año y el siguiente o pedirla directamente para el siguiente curso. Si llega a los 20 puntos después del 1 de julio sólo tendrá las dos últimas opciones a su disposición.
Esta nueva clasificación es una magnífica oportunidad creada a imagen y semejanza del PGA Tour University. Interesa y mucho al golf español. No en vano, en estos momentos tenemos a seis de las nuestras entre las seis mejores del mundo: Paula Martín (10), Andrea Revuelta (12), Cata Fernández (25), Carla Bernat (28), Carolina López Chacarra (30) y Rocío Tejedo (34). De momento, la Número Uno de esta clasificación es la vigente Número Uno del mundo, la inglesa Lottie Woad, que suma 16 puntos.
¿Cuáles son los baremos para obtener puntos en el LEAP?
1. World Amateur Golf Ranking: Habiendo estado en algún momento en el top 5 de la clasificación mundial. Estos puntos sólo se pueden reclamar una vez. No son acumulables.
- 3 puntos: Número Uno
- 2 puntos: Números 2 y 3
- 1 punto: Número 4 y 5
2. Torneos LPGA: Estos puntos sí se van acumulando en los citados cuatro años.
- 2 puntos: top 25 y empatadas en un Grande
- 2 puntos: top 10 y empatadas en un torneo oficial del LPGA Tour
- 1 punto: pasar el corte en un Major
- 1 punto: top 40 y empatadas en cualquier torneo del LPGA
3. Torneos amateurs: Estos puntos sí se van acumulando en los citados cuatro años.
- 2 puntos: campeona del U.S. Women’s Amateur, Women’s Amateur Championship, European Ladies Amateur Championship, Augusta National Women’s Amateur, World Amateur Team (campeona individual), Div. I NCAA Championship (campeona individual)
- 1 punto: campeona del U.S. Girls Junior Championship, Women’s Amateur Asia-Pacific Championship, Women’s Amateur Latin America
4. Premios: se pueden acumular.
- 4 puntos: medalla McCormack (mejor amateur del mundo al final del año)
- 2 puntos: campeona del the Annika Award
- 2 puntos: jugadora del año del Women’s Golf Coaches Association
- 1 punto: jugadora del año del AJGA
- 1 puntos: ganadora del Division I Inkster Award
5. Golf por equipos: sin límites
- 2 puntos: competir en la Curtis Cup
- 1 punto: competir en la Arnold Palmer Cup