Inicio Grandes Circuitos El objetivo que me hace más ilusión es… El Seve Trophy

El objetivo que me hace más ilusión es… El Seve Trophy

Compartir
Pablo Larrazábal. © Golffile | Thos Caffrey
Pablo Larrazábal. © Golffile | Thos Caffrey

Os pongo al día de cómo me van las cosas y mirando también a los objetivos a medio y largo plazo, ahora que estamos en agosto, tiempo de parón y reseteo. No hay que ser un lince para darse cuenta de que mi temporada hasta el momento no ha sido gran cosa. Sólo un top ten. No quiero que sirva como excusa, pero la verdad es que este año he priorizado sobre todo la familia con la llegada de mi primer hijo.

Me ha costado mucho viajar y dejar a un recién nacido en casa. También me ha ocurrido que durante las cuatro semanas seguidas que estuve fuera de casa (KLM, Italia, Munich y Scottish Open) tenía una sensación rara de estar haciendo las cosas mal, por no estar en casa… Entiendo que esto tiene su proceso de adaptación y yo estoy en ello.

Dentro de la pequeña intranquilidad que tengo por los resultados hay una buena noticia: en el BMW de Munich y en el Scottish Open, mis dos últimos torneos, fallé el corte, es cierto, pero el juego no estuvo tan mal como pueda parecer. De hecho, pegué muchos tiros muy buenos durante las dos semanas. A partir de aquí, el lunes que viene me pondré ya a tope a trabajar con quince días por delante antes de volver a jugar en The Belfry el British Masters. Del último gran bloque de nueve torneos voy a jugar siete: British Masters, Irish Open, Wentworth, Open de España, Alfred Dunhill, Sotogrande y Corea.

¿Objetivos? A ver, está claro que quiero meterme en esas dos últimas citas, el Rolex Series de Abu Dhabi y la Final de Dubai, pero mi gran ilusión, el objetivo que más me pone, es jugar a principios de 2025 lo que era el Seve Trophy, que luego, en 2023, fue la Hero Cup (*). De momento, es verdad, no tenemos la confirmación oficial de que vaya a jugarse, pero todo apunta a que así será. A partir de aquí una cosa lleva a la otra: para estar en esa cita tendría antes que hacer ruido del bueno, jugar muy bien, o lo que es lo mismo, meterme en la Final de Dubai y terminar arriba el año.

De momento, el objetivo vamos a dejarlo ahí, en el Seve Trophy (yo la sigo llamando así, lo siento, es lo que me sale), sin mirar más allá, o sea, la Ryder. El camino de Santiago se hace pasito a pasito y yo no estoy ahora para pensar en la Ryder Cup…

(*) La Hero Cup es la heredera del Seve Trophy, competición bianual con un formato idéntico a la Ryder que disputan un equipo de Gran Bretaña e Irlanda frente a otro de la Europa continental, si bien cada una de las escuadras está formada por diez jugadores, y no doce como en la Ryder. En efecto, todavía no hay una confirmación oficial de la disputa del torneo e incluso podría jugarse con un cambio en el espónsor principal, aunque la intención del DP World Tour a día de hoy es que se juegue. En 2023 se disputó la primera edición (ganó el equipo continental) y en el programa Ryder del circuito europeo el plan es jugarla precisamente en año Ryder y que, más allá de la emoción o la espectacularidad del evento, sirva al capitán como banco de pruebas.

Blog de Pablo Larrazábal