El Challenge Tour ha anunciado este lunes su calendario para 2025. España volverá a tener tres torneos. Uno será el Challenge de Cádiz en Sancti Petri, otro en Mallorca, la gran Final de la temporada con los 45 mejores, y habrá un tercero, el Challenge de España, cuya sede aún está por determinar.
El Challenge Tour repartirá el próximo año una bolsa récord de premios de 9.000.000 de euros por primera vez en su historia. Consta de 29 torneos en tres continentes y 18 países diferentes. Todo empezará por quinto año consecutivo en Sudáfrica con el SDC Open a finales de enero, el primero de los cuatro eventos co-sancionados con el Sunshine Tour.
En marzo regresará a la India con dos torneos consecutivos, el Kolkata Challenge, que se jugará de nuevo en el Royal Calcutta Golf Club, el club de golf más antiguo de la India y el primero fuera de Gran Bretaña, seguido del Delhi Challenge en el Classic Golf & Country Club.
La Road to Mallorca se desplazará en abril a Emiratos Árabes Unidos para el UAE Challenge, que tendrá lugar en Al Zorah Golf Club en Ajman por primera vez, seguido por el Abu Dhabi Challenge, como parte de la asociación a largo plazo del grupo European Tour con la Federación de Golf de los Emiratos.
En mayo aterrizará en Europa y lo hará como viene siendo habitual en España. En un campo aún por determinar se celebrará de la 26ª edición del Challenge de España, que iniciará una serie de 18 torneos en 20 semanas y recorrerá 14 países europeos.
El Challenge Open de Italia regresa al Golf Nazionale, sede de la Ryder Cup Junior, mientras que el Challenge de Suiza vuelve al Golf Sempachersee, donde se celebró entre 2010 y 2019. El calendario de 2025 también incluye una serie de nuevas sedes. El Danish Golf Challenge se dirige al Bogense Golf Club, el Indoor Golf Group Challenge tendrá lugar ahora en el Upsala Golf Club, mientras que el Irish Challenge y el Farmfoods Scottish Challenge apoyados por The R&A se jugarán en Killeen Castle y SCHLOSS Roxburghe, respectivamente.
En la parte final del calendario, regreso a China para celebrar dos eventos consecutivos en octubre, el Hainan Open y el Hangzhou Open. Todo acabará con la Gran Final Rolex Challenge Tour en Mallorca del 30 de octubre al 2 de noviembre, donde los 45 mejores jugadores del ranking lucharán por una de las 20 tarjetas del DP World Tour.
Aquellos 20 jugadores que se beneficien de esta vía de acceso al DP World Tour tendrán garantizadas unas ganancias mínimas de 150.000 dólares para la temporada 2026 si juegan en 15 o más eventos. Los cinco primeros clasificados también se beneficiarán de la Beca John Jacobs, diseñada de forma similar para proporcionarles seguridad y una sólida plataforma para su primera temporada en la máxima categoría del Circuito Europeo.
Jamie Hodges, director del Challenge Tour, ha declarado: «Estoy increíblemente orgulloso de anunciar nuestro calendario Road to Mallorca 2025, que cuenta con el mayor fondo de premios desde la creación del Challenge Tour en 1989. El Challenge Tour continúa fortaleciéndose y nuestro calendario 2025 celebra la naturaleza verdaderamente global del Tour y muestra la diversidad de nuestros miembros y los lugares y culturas que visitamos. Me gustaría dar las gracias a todos nuestros promotores, Federaciones nacionales, patrocinadores de torneos y Tours asociados por su compromiso con el Challenge Tour y por ayudarnos a hacer posible este calendario global».
La temporada pasada, 16 de los 21 graduados del Challenge Tour conservaron su tarjeta del DP World Tour y tres de ellos, Matteo Manassero, Jesper Svensson y Frederic Lacroix, consiguieron victorias en la Race to Dubai 2024. Seis de los graduados del Challenge Tour 2023 también terminaron dentro de los 50 primeros en el Race to Dubai Rankings, mientras que Manassero y Svensson obtuvieron la tarjeta del PGA Tour.