No ha podido ser. La primera y ansiada victoria en el Challenge Tour no ha llegado este domingo, en el Vierumaki Finnish Challenge, ni para Ángel Ayora (-18) ni para Quim Vidal (-17). El campeón de la prueba ha sido finalmente el sueco Christofer Blomstrand (-20) que, a sus 32 años, sí que inaugura su casillero en el circuito.
Tal y como encaraban la última jornada, a dos y cuatro golpes de la cabeza, es probable que el gran objetivo de Ayora y Vidal no fuera otro que el de la victoria. Es probable también que quizás ahora, duela el triunfo que se ha llevado el sueco. Es sano y positivo.
Sin embargo, en cuanto lo reposen con un poco de calma se darán cuenta ambos jugadores que han sacado en Finlandia un botín que vale su peso en oro. El andaluz finalmente ha sido cuarto empatado y el catalán ha terminado en sexta posición empatado con Jack Senior. Un buen puñado de puntos para la Road to Mallorca.
Como se aventuraba en los pasillos del torneo, el campeón saldría de alguno que volara muy bajo este domingo. No parecía suficiente aprovecharse de un posible fallo del líder Levy (-19), que de hecho se ha dado, aunque ha maquillado en el último tramo junto a un hoyo en uno en la penúltima bandera del día que le ha devuelto a la segunda plaza junto a Mikael Lindberg. Blomstrand ha entregado una gran tarjeta de 65 golpes que le ha permitido proclamarse campeón del torneo.
La vuelta de Ángel ha sido muy parecida a la de ayer. No ha conseguido el comienzo de jornada que necesitaba, y eso que el líder hasta ese momento, por instantes, se desplomaba.
Había mucho lobo hambriento y Ángel se estancaba, sobre todo tras el bogey del hoyo 9. Un par cinco en el que llevaba un acumulado de -5 en los tres días anteriores. A partir de ahí, la cabeza se alejó a cuatro golpes y una vez soltado el lastre de la presión, Ayora se soltó. Tres birdies espectaculares lo metían en la pelea. Se ponía a un solo golpe. No pudo arañar más al campo y la tarjeta de 70 golpes ha sido insuficiente en un día en el que se necesitaba volar más bajo.
Con este cuarto puesto empatado, Ayora asciende al menos diez posiciones en la Road y se queda en el puesto 24 a las puertas de una de las veinte tarjetas que dan acceso al DP World. Quedan más de un tercio de la temporada y semana tras semana sigue demostrando que puede estar ahí. Suma en Finlandia el primer top cinco de su carrera en el Challenge y el tercer top ten de la temporada. Recordemos que es su año de rookie y que ha conseguido seguir jugando esta temporada en el circuito gracias a su buen hacer dentro del campo, sin categoría al inicio del año. La experiencia de estar en estas contiendas curte de lo lindo y seguro que, más pronto que tarde, el andaluz de tan sólo 19 años terminará levantando un trofeo.
Igual que su compatriota, Quim no arrancó la vuelta como esperaba. De hecho, iba muy parada. Al paso por el green del ocho iba dos sobre par. Perdía muchísimas posiciones, pero al igual que Ayora ha sabido mantener la calma y revertir la situación. Se reponía a los dos bogeys iniciales con un gran eagle con el que cerraba la primera vuelta. Todo estaba como al inicio, pero con nueve hoyos menos de margen. La victoria en ese momento seguía a tiro de piedra, pero el margen de error ya era nulo.
Vidal ha sabido templar ánimos y lanzarse a por un buen resultado que le permite escalar en la Road to Mallorca un buen número de puestos. Tres birdies en la segunda vuelta le han permitido concluir en la citada sexta posición.
Una conclusión es clara: Quim llegaba más allá del puesto 50 y con este resultado se mete entre los mejores 40 del año y con un puesto en la Final de Alcanada. Queda un poco menos de la mitad de la temporada y el español ya encuentra dentro de la gran final. Con semanas como ésta, la victoria de Quim no tardará demasiado en llegar.
Víctor Pastor (-9) y David Borda (-6) no han podido despedirse con la vuelta que soñaban y finalmente han sido 42º y 56º respectivamente.
La tiranía nórdica en el Challenge esta temporada ya es de traca. Con la de hoy se suma la cuarta victoria sueca del año, más las cuatro danesas y la noruega que obtuvo Halvorsen precisamente en Dinamarca. Nueve de diecinueve, no está pero que nada mal.