Inicio Grandes Circuitos Challenge Tour Moscatel conquista el Challenge de España con un golpe sublime en el...
El catalán logra un triunfo de muchos quilates, el primero del golf español en el Challenge esta temporada

Moscatel conquista el Challenge de España con un golpe sublime en el hoyo 18

Compartir
Joel Moscatel posa con el trofeo de campeón del Challenge de España.
Joel Moscatel posa con el trofeo de campeón del Challenge de España.

Joel Moscatel (-14) ha sido el ganador de la vigésimo quinta edición del Challenge de España que se ha jugado en el Real Club Sevilla Golf y que se ha resuelto tras una apretada disputa entre tres jugadores. Finalmente, aguantando la presión, Moscatel se ha llevado el gato al agua en el último hoyo con un birdie para firmar su primera victoria en el Challenge Tour.

La jornada final se presentaba reñida, como ha ocurrido cada día del torneo, con un recorrido muy exigente que apenas perdonaba los errores y que recompensaba los buenos golpes. Buena fe de ello puede darla el líder destacado del torneo, Tapio Pulkkanen (-13), que llegó al hoyo 9 (par 5) con dos golpes y de ventaja y vio cómo se esfumaba el liderato con un cruento doble bogey.

También lo podría explicar el propio Rasmus Neergaard-Petersen (-13), Número Uno destacadísimo de la Road to Mallorca. En el hoyo 13 lograba un eagle sideral, con un segundo golpe que dejó a menos de dos metros de la bandera y se podía líder del torneo a falta de cinco hoyos. Sin embargo, al final acabaría claudicando con un bogey en el último hoyo tras mandar su salida al búnker de la derecha. Ni siquiera fue un golpe muy malo o desviado, pero sí suficiente para verse obligado a jugar corto y no poder hacer approach y putt desde unos 80 metros. Esto abrió la puerta a Moscatel, que ha firmado un golf impecable los cuatro días de torneo.

Moscatel salía a disputar la jornada final en el partido de los líderes, nervioso como siempre porque según asegura el barcelonés, “eso es buena señal”. La tensión no le impidió hacer birdie en el primer hoyo. Evitando los errores y recuperando bien, salvó los siguiente siete hoyos con pares hasta llegar al 9, que hizo birdie para mantenerse en la pelea, al mismo tiempo que Pulkkanen hacía doble bogey. Joel, bien escoltado por Alberto Calvo, su amigo y caddie habitual del italiano Andrea Pavan en el DP World Tour, iba aplacando esos nervios ante la atenta mirada de su entrenador, Larry (Alejandro Larrazábal) que le seguía a una distancia prudencial observando cada golpe del pupilo con el que lleva cinco años años trabajando.

Los segundos nueve hoyos de Moscatel han sido dignos de un campeón. En el 11 la metió desde el bunker del fondo de green para birdie. Fue una sacada sublime. La bandera estaba corta, el green le recibía cuesta abajo y lo hizo perfecto. Mejor imposible. De no haberla metido, habría estado dada. En el 13 cogió el green con el segundo golpes y dos putts. En ese momento, la clasificación estaba muy apretada y todo apuntaba a un desempate.

En el 16 Joel pega un drive largo a la izquierda y desde el rough la pone en green para hacer de nuevo birdie con dos putts. Marchaba cinco menos en el día sin realmente meter ningún putt. Ahí se colocaba empatado en el liderato con Neergaard-Petersen, pero un bogey en el 17 lo ponía uno por detrás. Tuvo mala suerte en el par 3. Pegó un gran tiro, en línea a la bandera, pero la tocó un poco pesada y no sólo acabó en el búnker, sino que se quedó clavada.

Se le ponía cuesta arriba el triunfo, pero el baile final de dos golpes en el 18, con el bogey del nórdico y el birdie estratosférico de Moscatel le dieron la vuelta a la tortilla. Joel pegó un drive largo al rough de la derecha y la bola se quedó perfecta. Desde ahí, tirazo a poco más de un metro de la bandera y adentro para hacer birdie y ganar el torneo. A lo campeón.

Con este triunfo, Moscatel escala hasta la tercera posición del Ranking del Challenge Tour y, si mantiene este nivel hasta el final de la temporada, pasará al DP World Tour. Necesita acabar entre los 20 primeros de la Road to Mallorca. 

«Estoy feliz. He jugado realmente bien. La clave ha sido mantener los nervios y la concentración, porque al principio los putts no llegaban, he sabido usarlo para bien y estoy contento por la paciencia que hemos tenido. Estaba nervioso pero tranquilo a la vez, ha habido algún tee de salida tenso, pero estoy muy contento con el trabajo que hemos hecho. Ganar aquí es una maravilla, sabía que este campo me gustaba y que me podía ir bien, pero igualmente hay que hacerlo. La gente que nos seguía me ha ayudado mucho, me han transmitido mucha energía. En el putt del 18 no sabía qué había hecho Rasmus, simplemente he pateado intentando hacer birdie y ver qué pasaba, para darme una oportunidad. Estaba tan nervioso que no podía ni pensar. Aún queda mucha temporada, pero es una maravilla, cuarto en Abu Dhabi y victoria en Sevilla, y a seguir construyendo”.

La victoria de Joel Moscatel es la quinta victoria española en los 25 años de Challenge de España, que cuenta en su palmarés con Santiago Tarrio (2021), Eduardo de la Riva (2012), Álvaro Velasco (2010) y Carlos Suneson (1999).

Resultados finales del Challenge de España 2024