Inicio Grandes Circuitos HotelPlanner Tour Un dato jamás visto en cinco años y 132 torneos
Los siete españoles en liza se despiden del torneo antes de tiempo

Un dato jamás visto en cinco años y 132 torneos

Compartir
Dani Berna
Dani Berna en 2018

5 de octubre de 2018. Viernes. Irlanda. Dani Berna se queda fuera del corte y se despide del Monaghan Irish Challenge que se disputó aquella semana en el recorrido de Concra Wood Golf Club. Era el único español en liza. Fue la última vez que un torneo del Challenge Tour se quedó sin españoles durante el fin de semana. Una racha ininterrumpida de 132 torneos. Hasta hoy. Un bogey de Javi Sainz en el hoyo 16 ha certificado lo que parecía imposible. La Armada se queda sin representantes en un fin de semana del Challege Tour cinco años y medio después. Un dato espeluznante que habla muy bien de la cantera española. Nunca falla, o casi nunca.

Berna llegó hasta la orilla en Irlanda

Cero de siete. Semana negra para la Armada en Calcuta, que cierra esta mini gira de dos torneos por la tierra de Gandhi con los siete jugadores presentes en el Kalkota Challenge despidiéndose antes de tiempo del torneo. Como decimos, el mejor posicionado era Javi Sainz (-2) que tras enlazar ayer su quinta vuelta consecutiva bajo par hoy ha sufrido las garras de Royal Calcutta Golf Club en un recorrido en el que hay que estar muy fino desde el tee. Ha entregado en el turno vespertino una tarjeta de 74 golpes que le apean del fin de semana justo un golpe por debajo del corte y le obligan a hacer las maletas dos días antes de lo deseado.

Por su parte Joel Moscatel (PAR) ha firmado la mejor tarjeta del día para la Armada con dos bajo par, pero ha sido insuficiente para remontar el terreno perdido en la jornada de ayer (+2). Víctor Pastor (+3), Borja Virto (+3), Lucas Vacarisas (+3), Quim Vidal (+4) y Alejandro Cañizares (+5) también dicen adiós de forma prematura. Con este resultado, lo normal es que Víctor Pastor salga de su posición privilegiada dentro de los veinte primeros de la Road to Mallorca. El objetivo sigue estando muy cerca, esto es solo un pequeño bache en el camino.

Espero que estén prestando atención porque hay un jugador al que sería interesante poner el ojo. Se llama Rasmus Neergaard-Pettersen (-11) y lidera el Kolkata Challenge en busca de la primera victoria de su carrera en el Challenge Tour. Hoy ha firmado siete bajo par y se ha puesto con dos golpes de ventaja sobre el inglés Daniel Young (-9) y cuatro golpes respecto a los terceros clasificados que son Will Besseling y Veer Ahlawat (-7).

Pongamos los ojos en Rasmus. El joven danés de 24 años afronta su primera temporada completa en la segunda división del Circuito Europeo. Decimos completa porque Neergaard-Pettersen se hizo profesional en junio del año pasado y apenas disputó nueve torneos en el Challenge en 2023. En ese breve espacio de tiempo brilló y mucho. El joven jugador formado en Oklahoma State no ganó, pero acumuló tres top 10, siendo cuarto en el Swiss Challenge, cuarto otra vez en Suecia y décimo en Portugal. Además, quedó undécimo en Alemania. Hasta aquí unos buenos números, grandes números se podría decir incluso, nadie con tan pocos torneos quedó mejor clasificado en la Road to Mallorca.

Sin embargo, no termina aquí la temporada 2023 del danés, ni mucho menos. Rasmus hizo top 10 en el BMW International Open ¡en su debut! en DP World Tour. Jugó cinco torneos en la primera división continental, pasó los cinco cortes, entre los que destacan el citado top ten, décimosegundo quedó en el ISPS Handa en Irlanda del Norte y puesto 22 en el Alfred Dunhill Links Championship de Escocia. Sencillito.

Tuvo tiempo también Rasmus para quedar cuarto en la segunda fase de la Escuela y ganarse una tarjeta del Challenge en la tercera fase. Todo esto entre los meses de junio y noviembre. Una auténtica pasada si tenemos en cuenta que es un jugador que hasta junio del año pasado no sabía lo que era jugar ni en el Challenge Tour ni en el DP World Tour. Este año Neergaard-Pettersen ya ha tenido tiempo para acumular otro top 10 ene el Challenge, fue en Sudáfrica. Impresionante, no hay otra palabra que lo defina.

Le falta una victoria para rematar este impresionante historial que apenas suma nueve meses de vida y eso es lo que busca esta semana en India. El chico de Oklahoma State que compartió un año de batallas con un tal Viktor Hovland afronta los próximos 36 hoyos del Kalkota Challenge con un objetivo claro: ganar, ganar y ganar.

Resultados en directo del Kalkota Challenge