Un año más el European Tour ha publicado su particular lista del terror: los 18 hoyos más difíciles de la temporada. Sólo cuatro campos aportan dos hoyos a esta lista. Uno de ellos, cómo no, es el siempre fiero Valderrama. Una nueva muestra de que hay que hacer recorridos interminables, ni hoyos gigantescos para poner las cosas difíciles a los golfistas profesionales. Aquí les dejamos la clasificación de los monstruos más monstruos del Circuito Europeo en 2016.
18) Hoyo 1 del RACV Royal Pines Resort
Torneo: Australian PGA Championship
Par/Longitud: 3/196 yardas
Media de golpes: 3.45
Birdies o mejor contra bogeys o peor: 31/183
El resultado más alto este año: 7 – Matthew Baldwin, Paul Hayden
17) Hoyo 1 del Oakmont Country Club
Torneo: US Open Championship
Par/longitud: 4/491 yardas
Media: 4.45
Birdies o mejor contra bogeys o peor: 29/194
Resultado más alto este año: 7 – Ernie Els, Geoff Ogilvy, Sebastian Soderberg
16) Hoyo 18 del Pretoria Country Club
Torneo: Tshwane Open
Par/longitud: 4/503 yardas
Media de golpes: 4.47
Birdies o mejor contra bogeys o peor: 17/196
Resultado más alto este año: 7 – Gary Boyd, Ryan Tipping
15) Hoyo 7 del Real Club de Valderrama
Tonreo: Valderrama Open de Espana
Par/longitud: 4/490 yardas
Media: 4.48
Birdies o mejor contra bogeys o peor: 19/189
Resultados más alto: 8 – Kristoffer Broberg
14) Hoyo 16 del Four Seasons Golf Club
Torneo: AfrAsia Bank Mauritius Open
Par/longitud: 4/457 yardas
Media: 4.50
Birdies o mejor contra bogeys o peor: 12/164
Resultado más alto: 8 – Khalin H Joshi,
13) Hoyo 15 de Wentworth Club
Torneo: BMW PGA Championship
Par/Longitud: 4/489 yardas
Media: 4.50
Birdies o mejor contra bogeys o peor: 27/197
Resultado más alto: 8 – Raphael Jacquelin, Richard Sterne
12) Hoyo 11 del Augusta National
Torneo: Masters Tournament
Par/Longitud: 4/505 yards
Media: 4.50
Birdies o mejor contra bogeys o peor: 9/134
Resultado más alto: 7 – Steven Bowditch, Russell Knox
11) Hoyo 3 del Four Seasons Golf Club
Torneo: AfrAsia Bank Mauritius Open
Par/longitud: 4/452 yardas
Media: 4.52
Birdies o mejor contra bogeys o peor: 25/168
Resultado más alto: 9 – Toto Thimba Jnr
10) Hoyo 10 de Carnoustie
Torneo: Alfred Dunhill Links Championship
Par/longitud: 4/464 yardas
Media: 4.52
Birdies o mejor contra bogeys o peor: 47/93
Resultado más alto: 8 – Cormac Sharvin
9) Hoyo 16 del Real Club de Valderrama
Torneo: Valderrama Open de Espana
Par/longitud: 4/433 yardas
Media: 4.52
Birdies o mejor contra bogeys o peor: 26/183
Resultado más alto: 8 – Jorge Campillo, John Hahn, Ryan Evans
8) Hoyo 4 del Pretoria Country Club
Torneo: Tshwane Open
Par/longitud: 4/497 yardas
Media: 4.52
Birdies o mejor contra bogeys o peor: 32/209
Resultado más alto: 8 – Jens Fahrbring
7) Hoyo 13 del RACV Royal Pines Resort
Torneo: Australian PGA Championship
Par/longitud: 4/449 yardas
Media: 4.52
Birdies o mejor contra bogeys o peor: 32/198
Resultado más alto: 9 – Cameron Smith
6) Hoyo 18 del Himmerland Golf Club
Torneo: Made in Denmark
Par/longitud: 4/461 yardas
Media: 4.54
Birdies o mejor contra bogeys o peor: 38/180
Resultado más alto: 9 – Sebastien Gros
5) Hoyo 5 del Genzon Golf Club
Torneo: Shenzhen International
Par/longitud: 4/475 yardas
Media: 4.54
Birdies o mejor contra bogeys o peor: 22/189
Resultado más alto: 7 – Multiple
4) Hoyo 11 de Royal Troon
Torneo: The 145th Open Championship
Par: 4
Media: 4.56
Birdies o mejor contra bogeys o peor: 24/186
Resultado más alto: 9 – Thomas Pieters, Jamie Lovemark, Kristoffer Broberg, Steven Bowditch, David Duval
3) Hoyo 17 de St Andrews Old Course
Torneo: Alfred Dunhill Links Championship
Par/longitud: 4/495 yards
Media: 4.62
Birdies o mejor contra bogeys o peor: 35/157
Resultado más alto: 8 – Alex Levy, Justin Walters
2) Hoyo 9 de Phoenix Gold Golf Club
Torneo: King’s Cup
Par/longitud: 4/507 yardas
Media: 4.65
Birdies o mejor contra bogeys o peor: 21/259
1) Hoyo 18 de Carnoustie
Torneo: Alfred Dunhill Links Championship
Par/longitud: 4/483 yardas
Media: 4.67
Birdies o mejor contra bogeys o peor: 16/70
Resultado más alto: 10 – Raphael Jacquelin
La lista contiene 17 pares cuatro y un par 3. Son hoyos procedentes de diez países diferentes (Cuatro de Escocia, dos de Australia, Mauricio, Sudáfrica, España y Estados Unidos y uno de China, Dinamarca, Inglaterra y Tailandia).
Y ahora vamos con la lista dulce. Los cinco hoyos más fáciles del año. Obviamente, todos son pares 5:
5) Hoyo 5 del The Dutch; KLM Open
4) Hoyo 2 de Royal Joburg; Joburg Open
3) Hoyo 9 de Kingsbarns; Dunhill Links
2) Hoyo 14 del Golf Club Milano; Italian Open
1) Hoyo 3 de Kingsbarns; Dunhill Links