Inicio Grandes Circuitos DP World Tour Nacho Elvira se guardó un truco de magia final para dejar de...
Victoria española en el Soudal Open y segunda en el DP Wolrd Tour del jugador cántabro

Nacho Elvira se guardó un truco de magia final para dejar de sufrir

Compartir
Nacho Elvira posa con el trofeo de ganador del Soudal Open.
Nacho Elvira posa con el trofeo de ganador del Soudal Open. (© Golffile | Thos Caffrey)

Iluso aquel que pensó que Nacho Elvira (-18) ganaría fácil el Soudal Open justo después de hacer birdie en el hoyo 1 para ponerse con cinco golpes de ventaja. No había una manera mejor de empezar la última ronda, sin embargo aquello estaba muy lejos de ser un presagio. Más bien todo lo contrario. Ha sido un día muy duro, complicado y puñetero, aunque el cántabro de 37 años ha sabido sufrir y mantenerse en pie para conquistar su segundo título en el DP World Tour con una vuelta final de par.

Los tres primeros hoyos de Nacho fueron de libro, con el tiralíneas, jugando al golf exactamente igual que jueves, viernes y sábado. Pero la versión de granito de esfumó a partir del 4. Empezaron los errores, sobre todo desde el tee, pero también en algunos segundos tiros que lo pusieron en situaciones delicadas. Aquello no iba bien o, al menos, no iba de maravilla. Además, apareció la lluvia. Chaparrón tremendo sobre el Rinkven International Golf Club que obligó a parar el juego durante unos 20 minutos con los jugadores sin moverse del campo y con la única protección del paraguas.

La mini suspensión pilló a Elvira en el 7, justo después de fallar la calle a la derecha. Aquello sí que fue un presagio. Para mal, claro. De ahí al final, sólo cogió dos calles más y le obligó sacar la versión con casco de albañil y pico de obra. En el 7 cayó el primer bogey y la clasificación se apretó. De pronto, lo que parecía por detrás una pelea por la segunda plaza, cambió de color. Sus rivales empezaron a creer y Nacho se aferró a su juego corto y al putt para mantenerlos a raya.

Thomas Pieters, Romain Langasque, Joe Dean, Niklas Norgaard y Sebastián García Rodríguez lograron estar en la pelea por ganar hasta el final, aunque Elvira nunca llegó a perder ni compartir el liderato. Eso sí, Pieters, Norgaard y Dean llegaron a ponerse a uno de la cabeza. Más apretado, imposible.

Nacho fue sobreviviendo metiendo muchos putts de entre uno y  tres metros. Eso es coraje. Es agarrarse a lo que uno tiene. Si el drive, por lo que sea, hoy no está, hay que cambiar de plan. Lo importante es tener los recursos para hacerlo. Embocó muy buenos putts de par en el 9, 11 (para birdie), 12 y 15. Así logró estar siempre en cabeza. Los rivales se acercaban, pero poco a poco y en turnos.

Primero fue Dean, aunque tan rápido como se puso a cola de Nacho, se cayó, seguramente por la presión de verse ahí arriba. Después fue Pieters, el que daba más miedo, pero dos malos drives en el 17 y 18 lo dejaron fuera de la ecuación cuando daba la sensación de que era el elegido para dar el sorpasso. Por último, el que lo tuvo más cerca fue Norgaard gracias a un final increíble, con birdie en el 16, eagle en el 17 y opción clara de birdie en el 18. Tanto es así que de haber embocado el putt, había forzado el desempate. Pero lo falló y Nacho ganó con un golpe de ventaja sobre él, Pieters y Langasque.

Nacho ganó porque resistió y porque guardó un truco de magia para el final. Fue en el hoyo 17, par 5. De nuevo, calle fallada. De nuevo, fatiguitas. Apenas la pudo devolver de nuevo al fariway, todavía lejos de green, y el tercer golpe no fue bueno. La dejó en el rough, unos 30 metros corta de la bandera y con mal ángulo. Pieters ya había acabado y ahí se estaba jugando salir al 18 con un golpe de ventaja o empatado. La noche y el día. Su golpe de approach fue delicioso, sublime. Mereció entrar de hecho, pero le dio un susto al hoyo y se quedó fuera. Al menos, par y líder en solitario a falta de uno.

«Aleluya», dijo desde el tee en el 18 cuando vio que su bola no se metía en los árboles. Falló la calle al rough, pero al menos estaba jugable. No le pedía mucho más a la vida en ese momento después del susto que se había llevado poco antes en el 13, cuando tuvo que tirar bola provisional porque pensaba que la había perdido por la izquierda. Tuvo un buen rebote. No fue el único jugador que lo ha tenido hoy, pero sólo podía ganar uno y ha sido Elvira. Para él, la suerte del campeón.

Es la segunda victoria de Nacho en el DP World Tour. Llega poco menos de tres años después de la primera, en 2021 en Gales. En aquella ocasión, salió con seis golpes de ventaja y acabó ganando en el desempate. Esta vez ha decidido no ponerle tanta emoción.

Además, gran actuación de Sebastián García Rodríguez (-15). El madrileño ha acabado en la séptima plaza y le ha dado un buen bocado al ranking en la Race to Dubai. Ha jugado este domingo junto a Pieters, gran favorito local, y ha rendido a un nivel espectacular. Vuelta de 68 golpes. De hecho, ha estado en la pelea por ganar y seguro que tiene un pequeño sabor agridulce porque ha tenido a tiro la segunda plaza. Se le ha escapado el birdie en el 17, estando de dos en el rough alrededor de green, y ha hecho bogey en el 18 tras fallar la salida. En cualquier caso, gran resultado, es su primer top 10 en el DP World Tour desde hace casi dos años.

Ángel Hidalgo (-11) también ha sumado un buen puñado de puntos al finalizar en el top 25, luchando como siempre cada golpe, y Pablo Larrazábal, Adrián Otaegui y Santi Tarrio, todos con -9, han compartido la 34ª posición. Más atrás acabaron Rafa Cabrera Bello (-7) y Manu Elvira (-7) en una muy buen actuación coral de la Armada en Bélgica.

Resultados finales del Soudal Open 2024