Inicio Grandes Circuitos Ladies European Tour La ‘andaluza’ Mimi Rhodes estrena su palmarés en el LET
La inglesa, que creció en Sorogrande, gana en Australia con top 5 de Blanca Fernández y Nuria Iturrioz

La ‘andaluza’ Mimi Rhodes estrena su palmarés en el LET

Compartir
Mimi Rhodes posa con el trofeo de campeona del Ford Women's NSW Open. © Tristan Jones
Mimi Rhodes posa con el trofeo de campeona del Ford Women's NSW Open. © Tristan Jones

Mimi Rhodes (-17) ha conquistado este domingo en Australia el primer título de su incipiente carrera en el Ladies European Tour. La joven golfista inglesa nacida en 2001 se ha impuesto en el Ford Women’s NSW Open, torneo compartido con el circuito australiano que se ha disputado en el recorrido Wollongong Golf Club de Sidney. Top 5 compartido para Blanca Fernández y Nuria Iturrioz.

Rhodes ha salido como líder destacada del torneo en la última jornada y ha mantenido a raya a todas sus rivales con una sólida actuación. Ha arrancado fuerte, marcando territorio, con dos birdies en los primeros cuatro hoyos y desde ahí ha ido haciendo pares, hasta 14 consecutivos, para levantar el trofeo de campeona.

Su primer triunfo en el Ladies European Tour sólo ha estado en duda en el último suspiro del torneo. Un birdie de la italiana Alessandra Fanali (-15) en el hoyo 17 ha conseguido apretar al máximo la clasificación. Se ha colocado a un golpe a falta del 18, par 5. Todo podía pasar. Sin embargo, la incertidumbre ha durado bien poco. Apenas unos segundos después de embocar un putt soberbio de birdie, Fanali ha mandado su salida en el 18 al área de penalización y ha enterrado por completo sus opciones. Ha sido un error importante, fallando a la izquierda, donde no debía.

El fallo de la transalpina ha bajado de manera notable las pulsaciones de Rhodes y le ha permitido jugar con mucha más tranquilidad ese hoyo final. Lo ha jugado de libro. Ha pegado una gran salida, un magnífico golpe de colocación, ha cazado el green de tres y ha resuelto el triunfo con dos putts sencillos para par. Antes, en el 17, ha ejecutado a las mil maravillas un chip desde fuera de green para salvar un putt que a la postre ha sido crucial, puesto que después embocaba Fanali el putt de birdie.

Antes de ese desenlace, la golfista que más ha apretado de inicio a Mimi ha sido Nuria Iturrioz (-11). La balear, que ha jugado en el partido estelar, ha empezado de manera extraordinaria su ronda. Ha hecho tres birdies en los cinco primeros hoyos. Realmente ha sido la que ha dado respuesta a ese gran inicio de Rhodes, pero la mallorquina de Son Servera se ha quedado fuera de la batalla con una mala secuencia de bogey y doble bogey en los hoyos 7 y 9. Ahí ha perdido el tren de la victoria.

Casi de manera natural recogía su testigo Blanca Fernández (-11), la otra española que ha partido este domingo con serias opciones de victoria en Australia. La madrileña, con un parcial de tres menos hasta el hoyo 13, incluyendo dos birdies seguidos en el 12 y 13, se ha puesto con un acumulado de -14, a tres golpes de Rhodes. En ese instante ha llegado a compartir la segunda plaza con Fanali.

A partir de ahí, le ha costado rematar la faena. Han caído tres dolorosos bogeys en los hoyos 14, 17 y 18 y ha terminado en la quinta posición, empatada precisamente con Nuria Iturrioz. Sea como fuere, y pese a ese sabor final un poco amargo, la joven madrileña ha firmado una actuación sobresaliente en su apenas cuarto torneo en el Ladies European Tour, demostrando que tiene un futuro muy brillante por delante y que no será la última vez que la veamos en la batalla final por las victorias. Es su primer top 10 en el LET. Pone en marcha el contador y pega un buen salto en el ranking del circuito europeo hasta el top 20. Del mismo modo, Iturrioz se sitúa a un paso del top 10 del orden de mérito.

La victoria de Mimi Rhodes se puede considerar un poco española. Nació en Bath, Somerset, Inglaterra, pero creció y se formó como golfista en España, concretamente en Sotogrande, Andalucía. De hecho, tiene su licencia de golf por la Federación Andaluza de Golf, con la que ha sumado un buen número de victorias durante su sensacional etapa amateur. Concretamente, ha salido de la prolífica fábrica de La Cañada. Es tan grande su conexión con Andalucía que su entrenador actual es Jordi García del Moral, afincando en el Real Club de Golf de Sotogrande. En los últimos años ha compartido equipo en Wake Forest con la española Carolina López Chacarra, junto con la que se proclamó campeona de la NCAA en 2023. Consiguió su tarjeta del Ladies European Tour en la escuela del año pasado, después de haber sumado ya su primer triunfo como profesional en el LET Access. En la Escuela del LPGA Tour pasó el corte en la Final, pero se retiró antes de jugar la quinta y definitiva ronda.

Resultados finales del Ford Women’s NSW Open