Inicio Grandes Circuitos LIV Golf El rey del Sudeste Asiático se hace mayor de edad
Esta semana con LIV Golf jugará por decimoctava vez en esta región del planeta

El rey del Sudeste Asiático se hace mayor de edad

Compartir
Sergio García posa con el trofeo de campeón en el SMBC Singapore Open. © Asian Tour
Sergio García posa con el trofeo de campeón en el SMBC Singapore Open. © Asian Tour

El Sudeste Asiático es una de las 22 regiones en que la ONU divide el mundo y está compuesta por once países: Brunéi, Birmania, Camboya, Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia, Singapur, Tailandia, Timor Oriental y Vietnam. El golfista español Sergio García ha jugado torneos profesionales en cuatro de esos países y el balance es extraordinario. Es el rey absoluto del Sudeste Asiático.

Ha competido por aquellos lares en 17 ocasiones y su hoja de resultados arroja los siguientes registros:

– 4 victorias (en cuatro países distintos)

– 8 top 5

– 10 top 10

– 17 top 25 (todas sus actuaciones). Su peor resultado es un 24º.

Es sencillamente extraordinario y conviene recordarlo precisamente hoy porque esta semana disputará su torneo número 18 en esta zona del planeta. Concretamente, el LIV Golf de Singapur.

Es innegable que Sergio tiene una conexión intensa y muy especial con este área. Todo empezó en el año 2000, en su segundo año como profesional. Jugó el Johnnie Walker Classic en Tailandia y acabó en el puesto 19º.

Después de este primer tanteo, se produjo un parón. Ya no volvió al Sudeste Asiático hasta diez años más tarde, exactamente a Tailandia. Finalizó en el puesto 24º. Desde entonces, ya no dejaría de visitar ningún año estos países hasta hoy, a excepción de los años de la pandemia (2020 y 2021).

Su primera victoria llegó en Malasia, en el Iskandar Johor de 2012. Después, se coronó en Tailandia (2013), Vietnam (2015) y su última victoria se produjo, precisamente, en Singapur (2018). Sergio acaba prácticamente una de cada dos veces que pisa el Sudeste Asiático entre los cinco primeros, gana una de cada poco más de cuatro visitas y jamás ha terminado más allá del top 25. Números galácticos.

El caso de Singapur es especialmente positivo para García. Ha jugado allí en cuatro ocasiones, todas ellas además en el Serapong course de Sentosa, el mismo campo que acoge esta semana el LIV Golf, y su balance es de un triunfo, un segundo puesto, un séptimo y un undécimo. Siempre ha dicho que se encuentra especialmente cómodo en este campo, que le entra por el ojo. No hay ninguna duda.

Así las cosas, es inevitable colgarle el cartel de favorito antes de que arranque el torneo el próximo viernes. No hay que olvidar, además, que el año pasado ya estuvo muy cerca de lograr allí su primera victoria en la liga saudí. Acabó segundo tras perder en el desempate contra Talor Gooch. En cierto modo, hay ahí una espina clavada.

También le sienta de perlas el cartel de favorito por el hecho de que está firmando una muy buena temporada en LIV Golf. Ha jugado ya dos desempates (Mayakoba y Miami) en seis torneos disputados. Viene, no obstante, de no tener su mejor actuación en Australia, después de acabar en el puesto 40º.

Todos los resultados de Sergio García en el Sudeste Asiático:

– 2000. Tailandia. 19º.

– 2011. Tailandia. 24º.

– 2012. Tailandia. 4º.

– 2012. Malasia. 1º.

– 2013. Tailandia. 1º.

– 2013. Malasia. 11º.

– 2014. Tailandia. 9º.

– 2014. Malasia. 4º.

– 2015. Tailandia. 4º.

– 2015. Malasia. 24º.

– 2015. Vietnam. 1º.

– 2016. Malasia. 17º.

– 2017. Singapur. 11º.

– 2018. Singapur. 1º.

– 2019. Singapur. 7º.

– 2022. Tailandia. 21º.

– 2023. Singapur. 2º.