Inicio Grandes Circuitos LPGA Tour El caso Hailey Davidson: LPGA y USGA anuncian cambios en la política...
USGA y LPGA han anunciado este miércoles los motivos de las modificaciones

El caso Hailey Davidson: LPGA y USGA anuncian cambios en la política de género

Compartir
Hailey Davidson

Hace apenas mes y medio Hailey Davidson, deportista transgénero, compitió en la segunda fase de la fase de clasificación del LPGA y se aseguró un estatus limitado del Epson Tour para 2025. Davidson se convirtió así en la segunda golfista transgénero en obtener derechos de juego en el citado circuito. Bobbi Lancaster lo había logrado en 2013 aunque nunca llegó a competir en un evento oficial. En 2023 Hailey se quedó a un solo golpe de superar la fase previa del US Women’s Open.

El caso ha llevado a la LPGA y a la USGA a una profunda revisión de sus políticas de género y este miércoles por la tarde han informado de un cambio que afecta directamente a Hailey Davidson.

La nueva política de la LPGA establece que las jugadoras cuyo sexo asignado al nacer haya sido el masculino deben establecer ante el director médico y el panel de expertos del circuito que no han experimentado ninguna parte de la pubertad masculina, ya sea más allá de la Etapa 2 de Tanner o después de los 12 años (lo que ocurra primero). También deben mantener una concentración de testosterona en suero inferior a 2,5 nmol/L.

Los motivos de esta decisión se amparan en que los efectos de la pubertad masculina confieren ventajas competitivas en el rendimiento en golf en comparación con el resto de las jugadoras.

Bajo estas nuevas directrices, Davidson, que jugó golf universitario masculino en la Universidad de Wilmington, una escuela de la División II de la NCAA en Delaware, antes de transferirse al equipo masculino de Christopher Newport, no podría competir en el Epson Tour. Davidson comenzó la transición en 2015 y se sometió a una cirugía de cambio de género en 2021.

Mike Whan, CEO de la USGA, ha querido explicar los motivos de la decisión: «Los datos médicos actuales sugieren que si haces la transición después de la pubertad, no importa lo que hagas o los tratamientos que sigas, probablemente no puedas anular la ventaja competitiva que supuso la pubertad y el pico de testosterona. De la misma manera, si el cambio es anterior lo más probable es que no tengan una ventaja competitiva», ha afirmado Whan justificando el rumbo que han tomado.

Por otra parte, la todavía comisionada de la LPGA, Mollie Marcoux Samaan ha declarado: «Nuestra política representa un compromiso continuo para garantizar que todos se sientan bienvenidos dentro de nuestra organización, preservando al mismo tiempo la imparcialidad y la equidad competitiva de nuestras competiciones de élite».