Inicio Grandes Circuitos PGA Tour Así es el peculiar desempate en el THE PLAYERS Championship
Se juega a tres hoyos y pone a prueba todas las habilidades de los jugadores

Así es el peculiar desempate en el THE PLAYERS Championship

Compartir
Rickie Fowler ganó el único desempate que se ha celebrado con el actual formato.
Rickie Fowler ganó el único desempate que se ha celebrado con el actual formato.

THE PLAYERS Championship, conocido como el «quinto major» del golf, no solo destaca por su prestigio, su bolsa de premios millonaria y el icónico campo de TPC Sawgrass, sino también por su emocionante formato de desempate en caso de playoff tras los 72 hoyos reglamentarios. Este sistema, diseñado para maximizar la emoción y poner a prueba las habilidades de los contendientes en los hoyos más emblemáticos del recorrido, asegura que el campeón se corone en un clímax digno de su estatus como evento insignia del PGA Tour. A continuación, exploramos cómo funciona esta fórmula y por qué es una de las más admiradas en el golf profesional.

Un Formato de Tres Hoyos

Desde 2014 THE PLAYERS Championship adoptó un formato de desempate basado en un playoff de tres hoyos con puntuación agregada, una evolución del antiguo sistema de muerte súbita que había caracterizado al torneo en sus primeras décadas. Si dos o más jugadores terminan empatados al concluir la ronda final, todos regresan al campo para enfrentarse en los hoyos 16, 17 y 18 de TPC Sawgrass, un trío final que combina desafío estratégico, precisión y presión.

  • Hoyo 16 (par 5): Este par 5 ofrece una oportunidad de birdie para los jugadores más agresivos que puedan alcanzar el green en dos golpes. Sin embargo, el agua a la derecha, los robles y los bunkers cerca del green inclinado lo convierten en un reto que exige una ejecución impecable.
  • Hoyo 17 (par 3): El famoso «Island Green», con su green rodeado de agua, es uno de los hoyos más reconocibles del golf mundial. Aquí, la precisión desde el tee y la capacidad para manejar los nervios bajo presión son cruciales, especialmente en un playoff donde un error puede ser fatal.
  • Hoyo 18 (par 4): El cierre del Stadium Course es un par 4 exigente con un lago a la izquierda y un fairway estrecho que castiga los golpes erráticos. Un buen drive y un approach preciso al green son esenciales para mantener vivas las esperanzas de victoria.

El jugador con la menor puntuación acumulada en estos tres hoyos se declara ganador. Este formato no solo pone a prueba una variedad de habilidades —desde la potencia en el 16 hasta la precisión en el 17 y la consistencia en el 18—, sino que también garantiza un espectáculo emocionante para los aficionados, quienes pueden presenciar cómo se desarrolla la batalla en los hoyos más memorables del campo.

Muerte Súbita si Persiste el Empate

Si tras los tres hoyos agregados aún hay un empate, el desempate pasa a un formato de muerte súbita. Los jugadores regresan al hoyo 17, el icónico par 3, para comenzar esta fase. Si no hay ganador, continúan al hoyo 18, y luego al 16, repitiendo esta rotación (17-18-16-17-18) hasta que un jugador supere a los demás en un solo hoyo. Este sistema asegura que la tensión se mantenga al máximo y que el desenlace sea rápido y definitivo, aunque siempre con el potencial de convertirse en una épica batalla que se extienda bajo las luces del atardecer en Ponte Vedra Beach.

Historia de Playoffs en THE PLAYERS

Aunque los playoffs no son frecuentes en THE PLAYERS Championship —solo ha habido cinco en sus más de 50 ediciones—, cada uno ha dejado una huella imborrable. Antes de 2014, el torneo utilizaba un formato de muerte súbita, con victorias memorables como la de Raymond Floyd en 1981 (en Sawgrass Country Club) y la de Sergio García en 2008 en el hoyo 17. Sin embargo, desde la implementación del formato actual, el único playoff registrado ocurrió en 2015, cuando Rickie Fowler superó a Kevin Kisner y Sergio García. Fowler y Kisner empataron tras los tres hoyos agregados, pero Fowler selló la victoria con un birdie en el 17 durante la muerte súbita, logrando el primer triunfo en playoff bajo este sistema y uno de los momentos más icónicos de su carrera.

¿Por Qué Este Formato Es Especial?

El formato de desempate de THE PLAYERS se distingue por su equilibrio entre justicia y dramatismo. A diferencia de la muerte súbita inmediata de otros eventos, como The Masters, o los formatos de cuatro hoyos del Open Championship, el playoff de tres hoyos agregados permite a los jugadores mostrar consistencia y versatilidad antes de recurrir a la intensidad de la muerte súbita. Además, al involucrar los hoyos 16, 17 y 18 —considerados el «final más emocionante del golf»—, el PGA Tour asegura que el desenlace ocurra en un escenario que los aficionados conocen y aman, elevando la experiencia tanto en el campo como en las pantallas.

*Este artículo se ha realizado con asistencia de Inteligencia Artificial