Brian Rolapp tuvo este martes su primer encuentro con algunos medios de comunicación apenas unos minutos después de haber sido anunciado oficialmente su nombramiento como nuevo CEO del PGA Tour en sustitución de Jay Monahan. Las conservaciones con el PIF y la relación con LIV Golf fueron algunos de los temas centrales de los que habló. Se refirió por primera vez a este asunto que lleva estancado desde hace meses. ¿Será su llegada la llave que pueda desbloquear la negociación? Veremos. Por lo pronto, ya no están ni Monahan ni Greg Norman, las dos figuras que más enconadamente se han enfrentado desde el nacimiento de LIV Golf. De momento, Rolapp no se moja mucho, pero deja todos los escenarios abiertos.
En cuanto a la actual fragmentación del golf, el nuevo CEO, que ha llegado procedente de la NFL, aseguró que «llego con una hoja en blanco. También llego sabiendo que hay mucho que aprender. Todo lo que funciona en el mundo del fútbol americano puede no funcionar en golf. Creo que los aficionados han sido bastante claros. Quieren ver a los mejores golfistas compitiendo entre sí. Creo que todos, como aficionados al golf, estamos de acuerdo con eso. En cuanto a la situación con LIV, creo que es algo complejo sobre lo que probablemente debería aprender más antes de hablar. Pero diré que mi enfoque está en hacer crecer el TOUR, mejorarlo y realmente avanzar desde la posición de fortaleza que tiene», asegura.
En este caso, el discurso no difiere en exceso de los pronunciados últimamente por Monahan. Es decir, todos queremos ver al golf unido y a los mejores jugando juntos, pero ya veremos cómo se hace, dejando claro que la posición del PGA Tour es de fortaleza. En cuanto a las negociaciones con el PIF y el el futuro del circuito americano es factible sin una asociación con los saudíes, Rolapp tampoco ofreció mucha claridad. «No estoy lo suficientemente cerca de esas conversaciones, pero diré que, independientemente de eso, vi un TOUR muy fuerte. Veo un producto fuerte. Veo golfistas fuertes. Creo que los ‘Eventos Signature’ han sido un progreso enorme e importante en el deporte. Así que veo fortaleza», señala.
No hay nada concreto, más allá de que finalmente se ha producido lo que algunos consideraban crucial para que PGA Tour y LIV llegaran algún día a un acuerdo. Nos referimos a los relevos en sus cargos de Monahan y Greg Norman. Sin duda, este asunto será uno de los puntos cruciales del nuevo mandato de Rolapp. Otro aspecto importante será cómo se va a invertir el dinero de SSG. En este sentido, el nuevo CEO tampoco ofreció ninguna respuesta concreta y se enrocó en el clásico: «aún lo tenemos que estudiar».
Por otro lado, se refirió a otros asunto interesantes:
– Tres cosas que se pueden aplicar de la NFL al PGA Tour… «Una es enfocarse incansablemente en el juego, lograr el nivel más alto de competencia es extremadamente importante. Eso es algo en lo que nos obsesionamos. Lo segundo es encontrar los socios adecuados. No solo patrocinadores, sino medios de comunicación que puedan ayudar a hacer crecer el juego, distribuir el juego, llegar a la mayor cantidad de aficionados posible. Eso es algo que veremos. Y tercero es una mentalidad constante de innovación. Tienes que cambiar. Vamos a honrar la tradición, pero no vamos a estar innecesariamente limitados por ella, y donde tenga sentido cambiar, lo haremos. Creo que eso es algo que tomo de mi experiencia anterior y que estoy emocionado por aplicar aquí».
– El crecimiento del PGA Tour a corto y medio plazo… «Tengo que entrar y analizarlo un poco. Si miras los deportes en general, claramente es una de las propiedades intelectuales más valiosas. A la gente le encantan los deportes. Eso no ha cambiado. El golf específicamente es verdaderamente un deporte global. La participación en golf ha aumentado. Ha estado aumentando significativamente desde el COVID. La gente ama el deporte y lo practica. Eso es único. Creo que eso se traduce en todo tipo de oportunidades a largo plazo. De las audiencias televisivas que veo se traduce que la gente ama el PGA TOUR, ama la competencia, especialmente cuando los mejores jugadores están en el campo. Creo que todas esas son fortalezas en las que construir. Vamos a mirarlo con una hoja en blanco, pero creo que hay oportunidades de involucrar mejor a los aficionados en los torneos».
– La importancia de los jugadores… y de los aficionados… «Lo que me ha atraído de esta oportunidad es que es única en el deporte porque los jugadores son dueños del Tour. Es su Tour. Ellos son los accionistas. Son los dueños, así que ciertamente trabajo para ellos. Dicho esto, y hablamos un poco de esto en nuestra reunión con los jugadores, creo que ellos saben que lo que es bueno para los aficionados también es bueno para el Tour. Trabajando en el negocio del deporte tanto tiempo como lo he hecho, a veces no es tan complicado. Si piensas en lo que es mejor para el aficionado, normalmente es lo mejor para todos los involucrados. Así que creo que mantendremos esa mentalidad aquí».
– Tras la filtración de su nombramiento en algún medio de comunicación, en redes sociales se vertieron algunas críticas porque no es un gran jugador de golf… «Mi primer trabajo en secundaria fue trabajar en el Congressional Country Club. Ahí conseguía dinero para gasolina. Así fue como me introduje en el juego, en el día de los empleados, aprendiendo a jugar golf. Luego la carrera y la familia comenzaron y me alejé del juego por un largo tiempo porque mi carrera y mi familia se interpusieron, pero lo retomé hace algunos años. Tengo cuatro hijos. Tres de mis chicos aman jugar. Realmente disfruto estar ahí con ellos. Hay muy pocas veces en las que tienes cuatro horas con tus hijos y no sé si a ellos les gusta porque reciben muchas preguntas. Así que juego. Probablemente juego entre cinco y diez rondas al año. No tanto como me gustaría. Nadie me contrató por mi nivel de golf. Ese no es mi trabajo. Mi trabajo es hacer otras cosas. Pero soy un gran aficionado del deporte. Mi hándicap no te lo voy a decir. Va a ser confidencial. Hay una razón por la que no lo incluí».