Inicio Grandes Circuitos PGA Tour ¿Por qué Bhatia lleva escrito en su muñeca una G y el...
El norteamericano era muy amigo del recientemente fallecido Grayson Murray

¿Por qué Bhatia lleva escrito en su muñeca una G y el símbolo del dólar?

Compartir

Akshay Bhatia salió a jugar este jueves en el RBC Canadian Open con un mensaje en su muñeca, para poder verlo siempre antes de pegar. Concretamente, tiene escrito una G mayúscula y el símbolo del dólar. ¿Qué significa? Pues está relacionado con Grayson Murray, golfista de Carolina del Norte fallecido hace menos de una semana durante el Charles Schwab Challenge.

Lo mejor es que lo explique el propio Bhatia. «Uf, esto es difícil… Es uno de mis mejores amigos, crecimos juntos. Le admiré durante mucho tiempo. Ojalá estuviera aún aquí, pero sé que sigue con nosotros mirándonos a todos desde algún lugar. Sí, es una locura. Fue esta semana, estaba volviendo de la cena al hotel y por alguna razón miré a la derecha y había un cubo de basura con el G-money escrito. Son cosas raras qué pasan cuando sé que está con nosotros», afirma.

Bhatia explica que Murray siempre lo apoyó y que estará siempre en su recuerdo. «Juego por él esta semana y por el tiempo que sea. Está conmigo todo el tiempo y significó mucho para mí. Estoy feliz y orgulloso de llevar el nombre de Grayson en mi muñeca. Me permitió estar en su grupo, su pequeño grupo. Siempre ha sido un buen tipo. Nunca ha vivido una vida aburrida. Ha tenido muchos altibajos y de todo, pero pasara lo que pasara, siempre me ha apoyado», apunta.

La relación entre los dos era muy especial. Bhatia descubre una cara de Grayson que no muchos conocía. «Sabía que era uno de los pocos que realmente quería que yo jugara bien. Le levantaba el ánimo a mucha gente. Incluso si el suyo no estaba arriba, él quería que todo el mundo viviera una gran vida. Todo lo que hacía por los niños, por mí o por quien fuera, lo hacía de corazón y con bondad. Siempre fue alguien seguro de sí mismo, un poco arrogante. Recuerdo que cuando tenía 13 ó 14 años, le veía en el putting green de nuestro campo de golf y le preguntaba qué se siente al estar en el PGA TOUR… Y él siempre me decía: amigo, vas a estar allí. Confía en mí. No sé, siempre creyó en mí. Esta vida es un poco solitaria, esta semana me quedo solo en el hotel y tener el apoyo de un jugador, de alguien a quien admiras y todo lo demás… Me enseñó a ser amable con los demás. Sus padres siempre han sido increíbles conmigo y me han tratado como a uno más y él ha hecho lo mismo».

Por último, Bhatia recordó que Murray, que se suicidó en su casa después de retirarse el viernes de la segunda ronda en Colonial con dos hoyos por jugar, se marchó con una deuda pendiente que piensa cobrarse. «Tomamos un avión privado de vuelta de Hilton Head (RBC Heritage) a Raleigh y me pagó con un cheque. El cheque no se hizo efectivo. Entonces, en el Charles Schwab me pagó 1.600 dólares, pero todavía me debe 400 dólares. Seguro que me los cobro cuando lo vea. Su historia ha abierto los ojos de todos. No sucede tan a menudo. El aprecio y la energía de todos en el PGA TOUR ha sido genial para su familia. Estamos agradecidos porque a veces sientes que no le importas a nadie, pero el hecho de que haya tocado el corazón de tanta gente, mi corazón, me ha hecho abrir un poco los ojos. Espero que esto abra las puertas a mucha gente y que, pase lo que pase, nuestra sociedad siempre se apoye mutuamente», remata.