Inicio Grandes Circuitos PGA Tour Los diez más difíciles del PGA Tour (II)

Los diez más difíciles del PGA Tour (II)

Compartir

En el 2007, el circuito americano organizó torneos en 31 campos diferentes. A juzgar por los resultados obtenidos, los siguientes ocupan el cuarto, quinto y sexto lugar en dificultad …

 

Hoyo 9 - Pebble Beach Golf Links

Vista del Hoyo 9 del Pebble Beach Golf Links

(Foto: Web oficial del AT&T Pebble Beach National Pro-Am)

 

4.- Bay Hill Club and Lodge (Arnold Palmer Invitational) – Otro par 70 de 7.137 yardas con un promedio de 72 golpes. Bay Hill tiene 4 hoyos entre los 50 de mayor dificultad del circuito. Para muchos este campo tiene uno de los finales más difíciles del circuito, con tres hoyos de máxima dificultad, especialmente el 16 y el 18, que acumulan 10 de los 23 triple bogeys registrados en el campeonato. El 16, un par 4 de 485 yardas, tiene el promedio más elevado, con 4,4 golpes. Once jugadores consiguieron quedar bajo par, con Vijay Singh a la cabeza (–8).

 

5.- PGA National Champion Course (Honda Classic) – Este par 70 de 7.241 yardas tiene 6 hoyos entre los 50 más difíciles del tour. El hoyo 10, un par 4 de 525 yardas, promedia 4,3 golpes y ocupa el sexto lugar entre los más difíciles de la PGA en el 2007. En competición, el hoyo 10 registró 143 bogeys y 256 pares. Steve Stricker fue el único jugador capaz de completar las cuatro vueltas con par o mejor, pero ni eso le valió para batir a Mark Wilson, que se hizo con el torneo en un desempate de cuatro jugadores.

 

6.- Pebble Beach Golf Links (AT&T Pebble Beach National Pro-Am) – Par 72 corto de 6.816 yardas con 5 hoyos entre los 50 más difíciles del circuito. El buque insignia de este campo es, sin duda, el hoyo 9. Este par 4 de 466 yardas se encuentra año tras año entre los más complicados del tour, y en el AT&T del 2007 arrojó un promedio de 4,4 golpes. Pocos hoyos registran en un torneo el mismo número de birdies que de doble bogeys (18). Phil Mickelson superó con nota los desafíos del campo, con una última ronda en la que hizo par en el 9 y birdie en el larguísimo par 5 del 18 (543 yardas).