Desde que THE PLAYERS Championship encontró su hogar permanente en el Stadium Course del TPC Sawgrass en 1982, este torneo, apodado por muchos el «quinto major», ha sido escenario de algunos de los golpes más memorables del golf mundial. Diseñado por Pete Dye para desafiar a los mejores jugadores del planeta sin favorecer un estilo particular, el recorrido ha dado lugar a momentos de genialidad que han quedado grabados en la retina de los aficionados. A continuación, repasamos los golpes más espectaculares que han definido la historia de este prestigioso evento del PGA Tour.
1. Tiger Woods – El Putt «Better Than Most» en el Hoyo 17 (2001)
No se puede hablar de golpes espectaculares en TPC Sawgrass sin comenzar por el icónico putt de Tiger Woods en la tercera ronda de 2001. En el hoyo 17, el famoso «Island Green» (green en isla), Woods enfrentó un putt de 18 metros (60 pies) desde el fondo del green, con dos niveles y una triple caída que parecía imposible de descifrar. Con el viento arremolinándose y la presión de un torneo que ganaría después, Tiger ejecutó un golpe magistral: la bola rodó lentamente, navegando las ondulaciones como si estuviera guiada por un hilo invisible, para finalmente caer en el centro del hoyo. La narración de Gary Koch en NBC, con su célebre «Better than most!», se convirtió en parte de la histoiria del golf. Este birdie no solo fue un despliegue técnico, sino un símbolo del dominio de Woods en su apogeo, quien cerró el torneo con una victoria de un golpe sobre Vijay Singh.
2. Sergio García – El Hoyo en Uno en el 17 (2017)
El hoyo 17, un par 3 de 125 metros rodeado de agua, es el emblema de TPC Sawgrass, y Sergio García lo convirtió en su obra maestra en la primera ronda de 2017. El español, quien había ganado THE PLAYERS en 2008, pegó un wedge preciso que aterrizó suavemente en el green, rodando directamente hacia la bandera con una trayectoria impecable. La bola desapareció en el hoyo mientras la multitud estallaba en un rugido ensordecedor. Fue un momento de redención para García, que había recibido críticas por su inconsistencia en majors, y un recordatorio de su habilidad para brillar bajo presión. Aunque no ganó ese año, este hoyo en unbo se suma a su legado en el torneo y es uno de los 12 hoyos en uno registrados en la historia del 17 en THE PLAYERS.
3. Craig Perks – El Chip para Eagle en el 16 (2002)
En la ronda final de 2002, Craig Perks, un neozelandés poco conocido, escribió su nombre en la historia con un final de película. En el par 5 del hoyo 16, tras un drive sólido, Perks se encontró a 92 metros del green en el rough ligero. Con un wedge en mano, ejecutó un chip arriesgado que voló alto, aterrizó en el borde frontal del green y rodó con precisión quirúrgica hacia el hoyo, cayendo para un eagle que lo catapultó al liderato. La trayectoria del tiro, combinada con el rugido de las gradas, convirtió este golpe en un clásico instantáneo. Perks selló su victoria —la única de su carrera en el PGA Tour— con otro birdie en el 17 con un gran putt y un birdie más en el 18 embocando de nuevo un chip desde fuera (cuatro menos en tres hoyos), demostrando que el TPC Sawgrass también puede ser conquistado por un outsider.
4. Scottie Scheffler – El Eagle desde el Rough en el 4 (2024)
En la ronda final de 2024, Scottie Scheffler, campeón defensor, protagonizó un momento de genialidad en el par 4 del hoyo 4. Tras un drive desviado que terminó en el rough espeso a la derecha del fairway, Scheffler estaba a 92 metros del agujero, con un ángulo complicado. Eligió un wedge de 56 grados, abrió la cara del palo y lanzó un tiro alto que cortó el viento, aterrizando a un metro del hoyo y rebotando directamente en el fondo de la copa del hoyo para un eagle espectacular. Este golpe fue clave en su remontada de cinco golpes, la mayor en la historia del torneo, y lo llevó a convertirse en el primer jugador en ganar THE PLAYERS dos años consecutivos. La combinación de visión, técnica y audacia definió este momento como uno de los más brillantes de su carrera.
5. Hal Sutton – «Be the Right Club» en el 18 (2000)
En la ronda final de 2000, Hal Sutton se enfrentó a Tiger Woods, entonces en la cima del mundo, en un duelo épico. En el hoyo 18, un par 4 intimidante con agua a la izquierda y montículos a la derecha, Sutton necesitaba un par para asegurar la victoria. Desde 179 yardas, con un viento cruzado, seleccionó un hierro 6 y murmuró «Be the right club today» mientras golpeaba. La bola voló recta, cortando el aire con precisión milimétrica, y aterrizó a dos metros del pin, rodando suavemente hasta detenerse. El comentario, captado por los micrófonos, se volvió legendario, y Sutton cerró con un par para ganar por un golpe. Este tiro no solo fue un despliegue de control, sino un testamento de su temple ante la presión de vencer al mejor jugador del momento.
6. Fred Couples – El Approach en el 18 (1996)
Fred Couples, ganador en 1984, regresó al círculo de campeones en 1996 con un golpe final inolvidable. En el hoyo 18 de la ronda final, tras un drive que lo dejó a 150 yardas del green, Couples se enfrentó a un bandera protegido por agua y bunkers. Pegó un hierro 8 que dibujó un arco perfecto, aterrizando a medio metro del hoyo y deteniéndose para un birdie fácil. La suavidad de su swing y la precisión del impacto destacaron en un día ventoso, sellando una victoria por cuatro golpes sobre Colin Montgomerie. Este golpe simbolizó el estilo relajado pero letal de Couples, quien dominó el Stadium Course como pocos.
7. Jhonattan Vegas – El Putt Más Largo del 17 (2019)
En la ronda final de 2019, el venezolano Jhonattan Vegas dejó su marca en el hoyo 17 con el putt más largo jamás registrado en ese green: 21 metros (69 pies, 7 pulgadas). Desde el borde trasero, con el pin en la parte frontal y un green que ondula como una montaña rusa, Vegas leyó la línea con maestría. La bola tomó velocidad, esquivó las pendientes y cayó en el hoyo con un giro final dramático, provocando una ovación ensordecedora. Aunque no ganó el torneo (terminó T41), este birdie es un récord histórico que demuestra la dificultad y la magia del «Island Green».
8. Rafa Cabrera Bello – El Albatros en el 16 (2017)
Rafa Cabrera Bello protagonizó uno de los momentos más extraordinario y espectaculares del THE PLAYERS en la segunda ronda de 2017. En el par 5 del 16, de 523 yardas con agua y bunkers, el español pegó un drive sólido que dejó a 237 yardas del green. Con un hierro 3, lanzó un tiro que voló bajo y recto, cortando el viento con una trayectoria perfecta. La bola aterrizó en el borde frontal del green, rodó con velocidad y se deslizó directamente al hoyo para un albatros (doble eagle), el primero registrado en ese hoyo en la historia del torneo en TPC Sawgrass. La hazaña, una rareza estadística en cualquier torneo, elevó a Cabrera Bello en el torneo (terminó T4) y dejó a los espectadores atónitos ante la combinación de potencia y precisión.
*Este artículo está elaborado con la asistencia de Inteligencia Artificial