Inicio Grandes Circuitos TUMI Spain Golf Tour Alfonso Buendía, ganador del III Open de Ciudad Real PGA de España
Este tercer torneo del TUMI Spain Golf Tour ha sido su segunda victoria profesional

Alfonso Buendía, ganador del III Open de Ciudad Real PGA de España

Compartir
Alfonso Buendía en la entrega de premios.
Alfonso Buendía en la entrega de premios.

No se puede pedir más a un torneo de golf: emoción en la clasificación hasta los últimos hoyos, el público rendido al gran nivel de golf  que se ha visto esta semana en Golf Ciudad Real y para terminar, un espontáneo homenaje a José María Buendía, padre del ganador del torneo, leyenda del golf nacional que acompañó a su hijo esta última ronda haciendo de caddie y que recibió una gran ovación de sus compañeros. Ese reconocimiento a toda una vida dedicada al golf.

El protagonista de la competición fue Alfonso Buendía, que con paso firme y un golf controlado, ha ganado el III Open de Ciudad Real PGA de España, tercer torneo del TUMI Spain Golf Tour, que se ha disputado en el Golf Ciudad Real en la modalidad de Stableford modificado (que suma y resta puntos a los resultados por hoyo) que hace que el jugador sea más agresivo en su juego y los resultados más espectaculares. Un formato que ha gustado mucho a los profesionales.

“Ha sido muy emocionante el poder compartir esta victoria con una leyenda del golf español como es mi padre”, comentaba también emocionado Alfonso Buendía.

Y así ha sido esta última, emocionante y apasionante jornada final. Con baile de líderes durante la ronda, con golpes brillantes, como los dos eagles casi seguidos de Juan Salama que viniendo desde atrás (cerca del puesto 20) se colocaba de líder provisional, Una clasificación muy apretada que hacía pensar en un posible play-off, pero al final Alfonso Buendía con un total de 35 puntos y una vuelta conservadora se ha llevado el triunfo. Su segunda victoria profesional en el circuito nacional que suma al Campeonato PGA Gaudí Golf que se disputó en 2021, en plena post-pandemia, perteneciente al Seve Ballesteros PGA Spain Golf Tour,

Comenzaba dubitativo Buendía con dos birdies y dos bogeys en los ocho primeros hoyos, conteniendo los nervios, aunque no era plenamente consciente de lo que ocurría por detrás, “esta modalidad hace que te olvides a veces del resultado, de sumar o restar y que te centres más en tu juego”, comentaba. “Para mí esta victoria significaba mucho. Han pasado dos años desde la última vez en la que también me hacía de caddie mi padre. E igual que la primera se la dedico a mi abuelo fallecido”, añadió Alfonso, que respiraba por fin al ver que el trabajo y todos los esfuerzos durante estos dos años han tenido su recompensa, sobre todo porque Alfonso renunciaba a jugar un torneo internacional para competir en Ciudad Real, “Preferí venir a Ciudad Real y apoyar a la PGA en este gran circuito que se está consolidando. Y el estar en España, en Ciudad Real, en este gran campo que tan bien nos acoge, con este gran nivel de golf que hay entre mis compañeros y con una bolsa de premios que está creciendo es un lujo impagable” añadió el ganador.

Alfonso Buendía en la ronda final del III Open de Ciudad Real PGA de España.
Alfonso Buendía en la ronda final del III Open de Ciudad Real PGA de España.

Los aficionados que seguían los resultados en vivo también se emocionaban con la clasificación bailante y, en concreto, con la remontada de Juan Salama, que escalaba posiciones con “botas de siete leguas”. Comenzó su vuelta con tres birdies consecutivos (5, 6 y 7) y al comienzo de los nueve segundos hoyos se marcaba dos eagles  (10 y 12) y escalaba desde el puesto 20 a la cabeza de la tabla. Terminaba con dos birdies y un bogey para sumar 18 puntos. Fue con diferencia el mejor resultado del día.

“Quedan 18 hoyos y hay que rematar la faena”, comentaba Buendía el día anterior, y así lo hizo, terminando con tres birdies y un bogey y sumando los definitivos 35 puntos en su marcador que le dan el triunfo. Trabajar el putt con su padre estas semanas, la parte del juego con la que se encontraba más incómodo, ha dado sus frutos.

Dos puntos menos sumaba Juan Salama que terminó segundo con 33 puntos. La tercera plaza fue para Vicente Blázquez y Jorge García de la Osada con un total de 32, mejor jugador Sub25; y Marcos Pastor y Rubén Pardo comparten la quinta plaza con 30 puntos.

Jorge García de la Osada, Premio Grupo San Pablo al mejor Sub-25

Jorge García de la Osada ha sido el segundo beneficiario del premio Grupo San Pablo Sub-25 al terminar en tercera posición empatado con Vicente Blázquez a 32 puntos, como el mejor golfista Sub 25 clasificado en el torneo. La regularidad en sus vueltas (11, 8 y 13 puntos) ha sido una de las claves para mantenerse en el podio durante toda la semana. Se une así a José Manuel Pardo que en el torneo anterior de Córdoba lograba este primer galardón.

El apoyo sin fisuras de las instituciones

El torneo no sólo ha sido todo un éxito a nivel competición sino también a nivel social, económico e institucional. Así lo remarcaron las autoridades presentes en la entrega de los premios. Carlos Alberto Yuste Izquierdo, Director General de Juventud y Deportes de las Comunidades de la Junta de Castilla-La Mancha; Pau Beltrán Cabedo, Concejal de Juventud, Infancia y Deportes del Ayuntamiento de Ciudad Real; J.José Poblete, presidente de Golf Ciudad Real; José Manuel Caballero, director de Golf Ciudad Real y Ander Martínez, presidente de la PGA de España.

Todos destacaron la importancia de este torneo, aquí en Ciudad Real, y que siga vinculado al TUMI Spain Golf Tour, un circuito que ya está consolidado, que es la envidia de Europa y que sigue creciendo en premios, en repercusión y en compromiso por parte de todos los profesionales españoles.