Inicio Masters de Augusta Masters de Augusta 2017 El Masters de Augusta, una cuestión de números
Repasamos algunas de las estadísticas que rodean al primer Grande de la temporada

El Masters de Augusta, una cuestión de números

Compartir

Eventos como el Masters de Augusta, con su infinidad de peculiaridades, son el escenario ideal para los amantes de las estadísticas. Porque en un deporte como el golf los números permiten entender muchas circunstancias del juego y ayudan a interpretar los resultados de una forma racional, lejos de la emoción y la pasión que despierta la competición en sí. Para los apasionados de los guarismos, resumimos a continuación algunos de los datos con las que parte esta 81ª edición de uno de los torneos más prestigiosos del mundo:

· Los 50 primeros clasificados del ranking mundial disputarán el Masters este año.

· 13 de los 15 jugadores que han ganado algún torneo del PGA Tour en lo que va de temporada estarán en el Masters (sólo faltan Cody Gribble, ganador del Sandersons Farms Championship, y D. A. Points, vencedor en el Puerto Rico Open)

· 31 de los 94 participantes del Masters han ganado al menos un evento del PGA Tour, comenzando por el ganador de la pasada edición, Danny Willett, y terminando por Russell Henley, ganador del Shell Houston Open el pasado fin de semana y último jugador en sumarse a la lista de participantes del Masters.

· 18 ganadores del Masters disputarán la presente edición del torneo: Danny Willett (2016), Jordan Spieth (2015), Bubba Watson (2012 y 2014), Adam Scott (2013), Charl Schwartzel (2011), Phil Mickelson (2004, 2006 y 2010), Angel Cabrera (2009), Trevor Immelman (2008), Zach Johnson (2007), Mike Weir (2003), Vijay Singh (2000), Mark O’Meara (1998), Jose Maria Olazábal (1994 y 1999), Bernhard Langer (1985 y 1993), Fred Couples (1992), Ian Woosnam (1991), Sandy Lyle (1988) y Larry Mize (1987).

· 9 jugadores del Champions Tour jugarán el Masters: Fred Couples, Vijay Singh, Mark O’Meara, Bernhard Langer, Jose Maria Olazábal, Ian Woosnam, Sandy Lyle, Larry Mize y Steve Stricker.

· El ganador de la última edición, Danny Willett, disputó cuatro torneos del PGA Tour la pasada temporada después del Masters con un 37º como mejor posición. En el European Tour, sin embargo, acumuló cinco top ten incluido el Masters. Este año ha jugado cuatro campeonatos del PGA Tour con un 39º como mejor puesto. La actual será su tercera participación en el Masters (en la primera fue 38º) y tendrá la oportunidad de ganar dos Chaquetas Verdes consecutivas, algo que sólo han logrado Tiger Woods (2001-02), Nick Faldo (1989-90) y Jack Nicklaus (1965-66).

· El número uno del mundo, Dustin Johnson, cuenta por victorias sus tres últimas apariciones en el PGA Tour (Genesis Open, WGC México y WGC Dell Match Play). Intentará acercarse a Tiger, que logró cinco triunfos seguidos entre el BMW Championship de 2007 y el Arnold Palmer Invitational de 2008. Además, sólo dos jugadores en la historia han ganado el Masters llegando a Augusta tras dos triunfos consecutivos: Tiger Woods en 2001 (Bay Hill Invitational y THE PLAYERS Championship) y Jack Nicklaus en 1975 (Doral-Eastern Open and Sea Pines Heritage Invitational).

· Dustin Johnson acumula 45 golpes bajo par en sus tres últimos torneos de stroke-play en el PGA Tour. Disputará su octavo Masters, con dos top ten como mejores resultados (fue sexto en 2015 y cuarto en 2016). Y desde 2008, su último año como rookie, sólo Tiger Woods (15) acumula más victorias que él (13) en el PGA Tour.

· 19 jugadores disputarán el Masters por primera vez en su carrera deportiva: Brad Dalke (Amateur), Tommy Fleetwood, Toto Gana (A), Scott Gregory (A), Adam Hadwin, Stewart Hagestad (A), Tyrell Hatton, Mackenzie Hughes, Billy Hurley III, Si Woo Kim, Curtis Luck (A), William McGirt, Alex Noren, Thomas Pieters, Jon Rahm, Brian Stuard, Daniel Summerhays, Hudson Swafford y Hideto Tanihara.

· Sólo 3 jugadores han logrado ganar el Masters en su primera aparición en el torneo: Horton Smith (1934), Gene Sarazen (1935) y Fuzzy Zoeller (1979).

· Desde 1991, con la excepción de Zach Johnson en 2007 (T4), Bubba Watson en 2012 (T3), Adam Scott en 2013 (T3) y Danny Willett en 2016 (T5), todos los ganadores del Masters ocupaban la segunda posición o mejor después de 54 hoyos disputados.

· El único ganador del Masters que no estaba en en top ten después de 54 hoyos fue Art Wall Jr., en 1959 (T13).

· El líder o colíder del Masters tras la tercera ronda ha logrado ganar el torneo en 43 de sus 80 ediciones. Los casos más recientes son los de Jordan Spieth (2015), Bubba Watson (2014) y Ángel Cabrera (2009).

· El ganador más joven de la historia del Masters hasta la fecha es Tiger Woods, que se impuso en 1997 con 21 años, tres meses y 14 días.

· El ganador más longevo de la historia del Masters hasta la fecha es Jack Nicklaus, que ganó la edición de 1986 con 46 años, dos meses y 23 días.

· El golfista con más apariciones en el Masters es el sudafricano Gary Player (52).

· La mayor remontada para ganar el Masters la protagonizó Jack Burje en 1956. Llegó a la última ronda ocho golpes por debajo de Ken Venturi y logró recuperar nueve el domingo con una vuelta de 71 golpes para vestirse con la Chaqueta Verde por un golpe de ventaja.

· Los golfistas americanos han ganado 10 de los últimos 17 Masters de Augusta, desde el año 2000.

· Los jugadores que menos participaciones han necesitado para ganar su primer Masters son: Horton Smith en 1934 (1), Gene Sarazen en 1935 (1), Fuzzy Zoeller en 1979 (1), Jimmy Demaret en 1940 (2), Herman Keiser en 1946 (2), Charl Schwartzel en 2011 (2), Jordan Spieth en 2015 (2) y Danny Willett en 2016 (2).

· Los jugadores que más Grandes han disputado sin lograr alguna victoria desde 1934 son: Jay Haas (87), Lee Westwood (75) Sergio Garcia (73), Colin Montgomerie (72), Miguel Angel Jimenez (71), Scott Hoch (70), Brad Faxon (68), Steve Stricker (67), Robert Allenby (65), Scott Verplank (65), John Cook (62).