Ángel Ayora (-6) ha sido el español que más cerca ha estado de meterse en la pelea por una de las ocho plazas para el US Open de Oakmont que ha repartido este lunes la previa disputada en el Walton Heath Golf Club de Surrey, en Inglaterra. Al golfista malagueño sólo le ha faltado un golpe para haber formado parte del playoff en el que han estado en juego las tres últimas plazas, después de que Jordan Smith (-10), Joakim Lagergrem (-9), Guido Migliozzi (-9), Frederic Lacroix (-9) y Sam Bairstow (-8) se aseguraran las otras cinco.
El evento se ha disputado a dos rondas en una misma jornada de competición, una en el Old Course y otra en el New Course del club británico. Smith, dos veces ganador en el DP World Tour, encarriló su pase con un sensacional 64 en su primera ronda, que refrendó con una vuelta final de 70 golpes. Migliozzi, cuatro veces ganador en la gira europea, también mostró hoy una gran versión y regresará al US Open después de terminar cuarto empatado en 2021 en Torrey Pines.
Al italiano le acompañaron con nueve bajo par el francés Lacroix y el sueco Lagergren, que debutarán en un major en Oakmont. Mientras que Bairstow, que ya se clasificó para la edición del pasado año a través de este mismo evento, repitió la hazaña con un birdie crucial en su hoyo 36 para ponerse ocho bajo par y escapar de los hoyos extra en los que se decidieron las tres plazas restantes y las dos suplentes que ofrecía la USGA en esta previa inglesa.
De los seis jugadores que terminaron siete bajo par, el italiano Edoardo Molinari, vicecapitán del equipo europeo de la Ryder y que también superó la clasificación de Walton Heath el pasado año, Jacques Kruyswijk y Andrea Pavan lograron el pasaporte para Oakmont. Mientras que Matthew Jordan y Robin Williams se quedaron con los puestos de suplente. Un desempate en el que, como decimos, no pudo estar Ayora por un solo golpe.
El malagueño tuvo opciones durante toda su última ronda. Después de arrancar el día con una vuelta de 68 golpes, vio cómo los birdies que necesitaba no terminaban de llegar por culpa de unos wedges con los que no conseguía dejar cerca su bola. En el 16 la mala suerte se cebó con él con un putt de tres metros que iba dentro y terminó saliéndose en el último momento con una dolorosa corbata. En el 17 estuco a punto de embocar recuperando desde el bunker. Y la traca final llegó en el 18, cuando con un solo golpe estaba en calle a altura de bandera, a unos cinco metros del green, pero no logró firmar el birdie en el par cuatro final del New Course que le habría metido en el playoff.
Del resto de españoles presentes en esta previa, Iván Cantero (-5) también estuvo cerca, a un par de golpes, Alejandro del Rey (-4) y Jorge Campillo (-4) se quedaron a tres, Ángel Hidalgo (-3) a cuatro, mientras que Quim Vidal (PAR) y Sebastián García (+2) perdieron pronto toda posibilidad de luchar por los ocho spots para el tercer major de la temporada y Alfredo García-Heredia se retiró cinco hoyos antes de terminar su segunda ronda cuando marchaba dos por encima del par.