Inicio Noticias 39 españoles, a la conquista del British Boys y British Girls

39 españoles, a la conquista del British Boys y British Girls

Compartir

Un total de 39 golfistas españoles conforman la expedición española desplazada a Gales para disputar los prestigiosos British Boys y British Girls, dos competiciones para menores de 18 años en las que se dan cita anualmente los más prometedores talentos a nivel internacional y que, históricamente, han anticipado el éxito de jugadores hoy en día profesionales…

A partir del 13 de agosto y en campos diferentes –Royal Porthcawl en el caso de los chicos y Southerndown en el de las chicas–, los golfistas españoles aspiran a repetir los triunfos cosechados en su momento por José Maria Olazábal (1983), Francisco Valera (1991), Alfonso Gutiérrez (1999) o Sergio Garcia (1997).

En el apartado femenino, el British Girls cuenta en su palmarés con tres triunfos de golfistas españolas, la canaria María Beautell en 1998, la malagueña Azahara Muñoz en 2004 y, el año pasado, la gaditana Belén Mozo.

En esta ocasión, el British Boys contará con la presencia de 17 jugadores españoles: el malagueño Antonio Aguilera; los gerundenses Jordi García Pinto y Sergi Nogué; los ilerdenses Emilio Cuartero y Carlos Pigem; el asturiano Hugo Menéndez; los alicantinos Francisco Pintor y Andrés Caballer; los barceloneses Gerard Piris y Xavier Puig; el madrileño Manuel Gil; el vasco Borja Virto; los cántabros Javier y Roberto Ballesteros; el gaditano Oliver Mena; el gallego Antonio Vázquez y el castellonense Roberto Sebastián.

El British Girls, que concluye un día antes, el 17 de agosto, tiene entre sus aspirantes a 22 españolas: la gerundense Anna Arrese; la murciana Belén Buendía; las madrileñas Lorena de Lope, Virginia Espejo, Ana Fernández de Diego, Beatriz Perera, Patricia Queipo de Llano y Patricia Sanz; las gaditanas Ana Fernández de Mesa y Lourdes López; las malagueñas Rocío Sánchez y Begoña Jáuregui; las barcelonesas Mireia Prat, Beatriz Serra y Elia Folch; las coruñesas Teresa Puga y Mandy Goyos; la valenciana Luna Mata; la compostelana Marta Silva; la asturiana Andrea Rosete; la donostiarra Ane Urchegui y la gaditana Mayte Vizcarrondo.

La modalidad de juego varía ligeramente en ambas competiciones. En la masculina se disputan eliminatorias directas desde la primera jornada –los 256 jugadores inscritos tienen una posición asignada en el inmenso cuadro de eliminatorias, de manera que para alcanzar la gran final es necesario superar la competencia de siete rivales–, mientras que en la femenina se celebran dos rondas stroke play (juego por golpes) antes de que las 64 mejores se midan en enfrentamientos individuales para determinar a la ganadora.