Inicio Noticias Balance del primer año del golf en la Universidad

Balance del primer año del golf en la Universidad

Compartir

Image

Angel Cupeiro y Antonio Barquero/Luis Corralo

Una vez concluido el primer curso de la asignatura Golf en la Universidad Politécnica de Madrid, que dio comienzo el 2 de octubre y ha sido impartido durante dos cuatrimestres en las instalaciones del Centro de Tecnificación de la Federación Madrileña de Golf, el alumno Ángel Cupeiro hace balance del mismo….

El Golf se incorporó a la actividad docente de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte como asignatura de libre elección, a través de la cual los alumnos pudieron obtener 4,5 créditos, y este primer curso contó con la participación de 40 estudiantes de INEF.

Ángel Cupeiro, nacido en Madrid hace 25 años, es uno de los alumnos de la primera promoción: “Me apunté a la asignatura Golf porque es un deporte que siempre me llamó mucho la atención. Lo veía distinto a los otros, más pausado, y estaba convencido de que un deporte que te permite pensar y utilizar la cabeza siempre iba a aportar algo positivo. Pensé que el golf era diferente a los deportes que yo había practicado: tenis a nivel internacional, fútbol y jockey hierba”.

“El curso me ha parecido muy interesante. Hemos dado clases teóricas, en las que nos han hablado de reglas entre otras cosas, y la práctica la hemos aprendido con Antonio Barquero, un magnífico profesor. Todos hemos quedado encantados de cómo enseña, el método que utiliza es muy bueno y hemos aprendido mucho con él. La mayoría de las clases han sido de mucha práctica, y de vez en cuando teoría: reglamento, partes del campo, árbitros, modalidades del juego, cómo se puntúa…”.

“Ahora, me gustaría continuar con el golf y federarme. Este año he terminado 5º de INEF, pero tal vez estudie otros cuatro años para doctorarme. Actualmente estoy trabajando como profesor de tenis y pádel, pero no lo veo como un trabajo para el futuro, no me veo haciéndolo con cincuenta y tantos años; sin embargo, me encantaría acabar gestionando una instalación deportiva, y por qué no un campo de golf”.

La Facultad forma docentes y profesionales especializados en los distintos campos de la Actividad Física y del Deporte, entre los que destaca el rendimiento deportivo, ocio, recreación y salud; y también prepara expertos en organización y gestión de empresas deportivas, complementando su actividad académica con el desarrollo de una intensa labor de investigación, que abre una perspectiva industrial a la titulación.

La Federación de Golf de Madrid es la asociación deportiva de la Comunidad Autónoma con mayor número de afiliados, superior a deportes como fútbol, baloncesto, tenis o caza. Cuenta con 86.151 federados, cifra muy por encima de las demás territoriales españolas, y aporta aproximadamente el 25% de todos los federados de golf en España.