Inicio Noticias El territorio español sigue siendo referencia en la Carrera a Dubai

El territorio español sigue siendo referencia en la Carrera a Dubai

Compartir

Image

El open de España se jugará en el PGA de Cataluña en 2009

Ya estamos muy cerca del pistoletazo de salida a la Carrera a Dubai, el nuevo formato del tradicional circuito europeo…

De entrada, ya se conoce casi al detalle el calendario para 2009, donde hay algunas novedades interesantes.

Tres torneos desaparecen en 2009: el Nueva Zelanda Open, el BMW Asian Open y el Volvo Masters. Y llegan cinco nuevos: el Czech Open, el English Open, el Canal+ Open, el Volvo World Match Play, que se disputará en la Finca El Cortesín, en España, y el Dubai World Championship

Curiosamente, la Carrera a Dubai se inicia en menos de un mes con el HSBC en Shanghai y el UBS Hong Kong, dos torneos que volverán a jugarse en esta primera edición de la carrera, en su recta final, antes de la fiesta final del millonario Dubai World Championship.

España mantiene cinco torneos en el calendario: Open de Andalucía (que anda ya a contrarreloj a la búsqueda de patrocinadores…), Open de España (se juega en en el PGA de Cataluña), Volvo World Match Play, Madrid Masters (se disputará la misma semana del Seve Trophy) y Castellón Masters. 

Esto no es cualquier cosa y, de hecho, el territorio español es el más visitado del año, junto al norteamericano (cinco torneos: tres majors y dos de las series mundiales).

Como ya se sabe, el circuito europeo se ha protegido ante el previsible desembarco de jugadores de renombre atraídos por los premios multimillonarios (veinte millones de dólares se repartirán los quince mejores en la Carrera y en la citada traca final del Dubai World Championship), de tal manera que deben disputarse doce torneos del circuito (antes eran once) y tres de ellos en suelo europeo. Un ejemplo: si Tiger quisiera cruzar el primero la línea de meta de esta Carrera a Dubai jugaría los cuatro majors, los tres torneos de Series Mundiales y aún le quedarían cinco citas más por cubrir, de las que dos de ellas deberían ser obligatoriamente en suelo continental europeo (la tercera ya la cubre con el The Open).