«La Asociación Española puede estar muy orgullosa»
Bart Constandse está a punto de cerrar un valioso ciclo de seis años al frente de la European Senior Golf Association (ESGA). El dirigente neerlandés ha decidido no presentarse a la reelección, y será en la Asamblea General de esta noche cuando se elija a su sucesor: el británico Billy Mitchell.
Tras tres intensos días del 42º ESGA Team Championship & Cup, hablamos con el presidente que devolvió esta emblemática competición a España después de 21 años.
— Bart, ¿cuánto ha disfrutado estos días en España?
BC: Creo que la Asociación Española puede estar muy orgullosa de lo que ha logrado. Basta con ver las caras de felicidad durante el torneo. Todo el mundo estaba entusiasmado. Hoy, además, celebramos la Asamblea General.
— ¿Son 23 los países presentes en esta edición?
BC: Sí, hay 23 países en la competición net y 21 en la gross. Así que ha sido un gran éxito: es el mayor número de participantes que hemos tenido nunca en uno de nuestros torneos.
— Cuéntenos un poco más sobre esa Asamblea General.
BC: La Asamblea está reservada a los presidentes de las distintas asociaciones. Espero entre 23 y 25 asistentes. Hablaremos sobre los resultados del último año y, por supuesto, sobre cómo queremos desarrollar la ESGA para que sea una organización aún más profesional. El nivel de juego está subiendo cada año, y los torneos deben mejorar en la misma línea. Eso, inevitablemente, va ligado a los costes, así que también discutiremos qué debemos afrontar para garantizar el futuro y un mayor crecimiento.
— Me han dicho que ha decidido no optar a la reelección. ¿Es así?
BC: Así es. He estado seis años en el cargo, y aunque podría presentarme de nuevo, este verano cumplo 79 años. Creo que quien se presenta debe comprometerse con un nuevo ciclo de tres años, y por eso considero más sensato dar paso a otra persona. Estoy muy contento con el candidato que será propuesto esta noche, Billy Mitchell. Ha sido una experiencia maravillosa. Reunir diferentes culturas y mentalidades bajo el paraguas de la ESGA ha sido un auténtico placer.
— ¿Y ha disfrutado personalmente estos seis años como presidente?
BC: Muchísimo. No solo por el nivel de golf que se juega, sino por la convivencia entre tantas nacionalidades distintas, reunidas una vez al año. Tenemos tres grandes torneos: +55 (gross y net), +65 (gross y net) y +75 (gross y net). Ver a todos esos jugadores juntos, reencontrarte con viejos amigos, ha sido muy especial. Además, he contado con un equipo directivo —el Board— fantástico, profesional y comprometido. ¿Lo echaré de menos? Sin duda.
— Le vi en Portugal hace dos años, y también aquí, en la ceremonia inaugural. Usted parece tener una conexión muy especial con los miembros. Siempre recibe los mayores aplausos. ¿Cree que eso refleja lo que ha conseguido?
BC: Eso espero (sonríe). Siempre he intentado mantener un contacto cercano con todos los miembros. Disfruto dialogando, escuchando sus ideas y trabajando juntos para hacer que los torneos sean lo mejor posible. Y espero que eso se haya notado.
— ¿Qué ha significado para Holanda tener a su presidente al frente de la ESGA durante seis años?
BC: Durante diez años fui presidente de la asociación neerlandesa, así que asistía regularmente a los torneos de la ESGA. Tenía una buena relación con mi predecesor, Georges Gevers, de Bélgica, y fue él quien me preguntó si quería sustituirle. Creo que en Holanda se sintieron orgullosos de que yo asumiera este papel, tanto como yo lo disfruté.
— El golf senior está creciendo en toda Europa, ¿no es así?
BC: Sí, sin duda. Ahora contamos con 23 asociaciones, y esperamos incorporar algunas más. Lo importante es que el nivel de juego mejora cada año. Las personas llegan a los 55 años más activas, más competitivas. Y eso se refleja en los torneos. La ESGA se ha convertido en una de las principales plataformas para el golf sénior en Europa. El futuro es prometedor, siempre que sigamos esforzándonos por mejorar: desde los campos y la competición hasta los hoteles, la logística, la acogida… todo influye. En ese sentido, esta edición en España ha sido ejemplar. Nuestra relación con Filiberto Cano, presidente de la Asociación Española, ha sido excelente durante estos años, y todos estamos disfrutando enormemente.
— Entonces, ¿podemos decir que España ha sido un lugar ideal para despedirse del cargo?
BC: Sin duda. España ha sido un lugar extraordinario para este torneo. Espero que en el futuro podamos volver a este maravilloso país. La hospitalidad ha sido excelente, y las instalaciones —dos campos de golf junto a un hotel sin necesidad de traslados— son ideales para un campeonato de este nivel.
— Muchas gracias, Bart, por su dedicación y liderazgo. Ha sido una presidencia notable. Seguro que nos vemos en un campo de golf.
BC: ¡Eso espero! Ahora me toca volver a jugar un poco. Muchas gracias a vosotros.