El británico Billy Mitchell ha sido elegido nuevo presidente de la European Senior Golf Association (ESGA) en el marco del 42º ESGA Team Championship & Cup celebrado en El Rompido (Huelva). Considerado uno de los mejores jugadores senior del circuito en los últimos años, Mitchell asume ahora la responsabilidad de liderar una organización que agrupa a 23 países y sigue en expansión. Es el primer británico en ocupar el cargo y el séptimo presidente en la historia de la organización. La elección tuvo lugar durante la Asamblea General celebrada en el complejo El Rompido, en Andalucía, coincidiendo con la disputa del 42º ESGA Team Championship & Cup. En esta entrevista, comparte sus impresiones sobre el evento en España, sus objetivos para el futuro y su deseo de ver a más naciones unirse al creciente proyecto del golf senior europeo.
— Billy, muchas gracias por su tiempo. Ayer se celebró la Asamblea General y fue elegido como nuevo presidente de la ESGA. Luego tuvo una cena con los presidentes y sus acompañantes. ¿Cómo fue esa jornada?
BM: En primer lugar, tengo la suerte de tomar el relevo de Bart Constandse, de los Países Bajos, que ha hecho un trabajo excelente. Ayer organizó una reunión muy bien estructurada. Lo que más me llamó la atención fue la energía positiva que mostraron todos los delegados y asociaciones. Hay mucho entusiasmo por hacer avanzar la ESGA. Es un nuevo reto para mí, pero tengo muchas ganas de trabajar con el nuevo Board, que está bastante renovado. Hay miembros de Hungría, Suecia, Noruega, Luxemburgo y, por supuesto, del Reino Unido. Este cambio generacional es emocionante. Tenemos ideas, pero también necesitamos el respaldo de los delegados para llevarlas a cabo. Y tras la reunión, disfrutamos de una cena maravillosa en la terraza del club de golf. El ambiente fue muy positivo, constructivo. Creo que ha sido un gran comienzo.
— Participan 23 países en este campeonato, el máximo posible. ¿Le da esto un valor especial a su elección?
BM: No lo había pensado así, pero es cierto. Tener a todas las asociaciones presentes y votando da aún más legitimidad. Es la primera vez que hay representación británica en la presidencia. Nuestra asociación en el Reino Unido cumple 25 años este año. Yo empecé a involucrarme con ESGA alrededor de 2012, jugando torneos y, con suerte, ganando algunos. Es una gran organización. Cuando ves la actitud y el entusiasmo de los jugadores por estos campeonatos, te das cuenta del privilegio que supone formar parte de ella. Y ahora, además, tengo el honor de liderarla.
— Hacía 21 años que la ESGA no celebraba un campeonato en España, desde 2004. ¿Qué le ha parecido la experiencia de esta semana?
BM: La respuesta de todos ha sido extraordinaria. Quizá la única pega haya sido el calor (sonríe), pero este es un resort fantástico. Filiberto Cano, el presidente español, y su equipo, con Javier al frente, han hecho un trabajo sobresaliente. Todo está perfectamente organizado. Los campos son de categoría mundial, y una de las cosas más importantes en este tipo de eventos es que el lugar lo tenga todo: hotel y campos juntos. No todas las asociaciones tienen la capacidad de organizar algo como esto. Mis felicitaciones a Filiberto y a toda la delegación española.
— Ahora comienza un mandato de tres años, con el golf sénior creciendo por toda Europa. ¿Qué retos ve por delante?
BM: Efectivamente, tres años por delante. Y muchas oportunidades. Nos encantaría que más países se unieran a la ESGA. Pienso, por ejemplo, en los países bálticos, donde el golf está creciendo rápidamente. En mi propio club —Hankley Common Golf Club—, hace apenas un mes, tuvimos a algunos de los mejores jugadores de Estonia disputando el Trofeo Brabazon. Estoy convencido de que hay golf sénior allí. También me encantaría ver a Escocia o Irlanda unirse a la ESGA. Sería fantástico.
Dicho esto, estamos muy satisfechos con los 23 países que forman parte actualmente. Todos disfrutan de esta comunidad. El año que viene celebraremos tres torneos, porque vamos a separar el Masters Trophy del evento principal. Probablemente estaremos en Croacia, en septiembre u octubre. La ESGA tiene algo muy valioso: ofrece golf competitivo para tres grupos de edad —más de 55, más de 65 y ahora más de 70 o 75 años—. Es una organización integradora, que permite seguir compitiendo, hacer nuevos amigos y disfrutar del deporte a cualquier edad. Me siento muy afortunado… y, sinceramente, algo intimidado por el reto. Pero estoy entusiasmado por empezar a trabajar con el Board y hacer todo lo posible para seguir fortaleciendo esta gran asociación.
— Le deseamos mucho éxito en esta nueva etapa. Gracias por su tiempo.
BM: Muchas gracias a vosotros.