La Asociación Española de Golf Senior ha hecho un balance muy positivo del regreso del ESGA Team Championship & Cup a España, 21 años después de la edición celebrada en Sevilla en 2004.
En El Rompido Golf Resort, las 23 naciones presentes y los delegados participantes en la Asamblea General destacaron la excelente organización y las condiciones del torneo.
Don Filiberto Cano Messeguer, presidente de la AESG, valora el esfuerzo realizado para que España y el golf sénior europeo vivieran una edición inolvidable.
— Presidente, muchas gracias por atendernos una vez más. Ya han pasado unos días desde la ceremonia inaugural y parece claro que estamos ante un torneo que ha sido un gran éxito.
FCM: Sí, creo que ha sido un éxito rotundo. Hemos tenido la suerte de contar con buen tiempo, los campos estaban en perfectas condiciones, y la sensación general que recibimos de los jugadores es muy positiva. Les gustan los campos, les gusta el diseño… Así que sí, podemos decir ya sin duda que esta 42ª edición del Campeonato de Europa ha sido un gran éxito.
— Me comentaba hace unos días que el campo Norte era más exigente que el Sur, y los jugadores de la competición gross lo confirman. Dicen que es un reto fantástico.
FCM: Así es. El Campo Norte es un recorrido muy auténtico, situado en plena marisma, y transmite una sensación muy especial. Es un campo en el que se pueden firmar buenas tarjetas, pero que también puede complicarte mucho la vuelta. Y lo estamos viendo: los resultados scratch están siendo todos sobre el par. Buenos, sí, pero nadie está consiguiendo dominar completamente al campo, lo cual también es muy positivo.
— Vemos muchos resultados entre 71 y 74 golpes gross, lo que confirma el alto nivel competitivo. ¿Está subiendo el nivel del golf sénior en Europa?
FCM: Sin duda. Y fíjate que en nuestra asociación el límite es 55 años, mientras que en las federaciones empieza a los 50. Aun así, incluso siendo algo mayores, el nivel mejora cada año. Los Campeonatos de Europa reflejan una progresión constante.
— He hablado con varios presidentes que jugaron la Copa de los Presidentes en Isla Canela Links, y todos coinciden en que es un campo precioso, con mucha agua y bastante viento. Han quedado encantados.
FCM: Isla Canela Links es, para mí, uno de los grandes campos de la zona. Personalmente, es el que más me gusta. Está justo en la frontera con Portugal. Nueve hoyos son links puros, que discurren a lo largo del Guadiana y son espectaculares. Los otros nueve son más tipo parkland, pero igualmente muy bonitos.
— Ayer se celebró la Asamblea General. ¿Qué le comentan los jugadores y los presidentes? ¿Están satisfechos con lo que están viviendo en España?
FCM: Sí, la gente está muy contenta. Uno de los aspectos más valorados ha sido la logística, que era una de nuestras mayores preocupaciones. Mover a casi 300 jugadores y más de 400 personas en total no es fácil. Pero al haber conseguido que todos estuvieran alojados en el hotel, en los apartamentos y cerca de los campos, todo ha sido más sencillo. Eso lo están valorando mucho. Y respecto a la Asamblea, siempre aprovechamos este campeonato para reunirnos todos los presidentes y hablar de los retos que tenemos por delante. Fue una reunión muy positiva e interesante.
— Además, fue una Asamblea General especial, con relevo en la presidencia de la ESGA, y todo ha ocurrido aquí en España.
FCM: Exacto. Hemos despedido, con mucho cariño, a nuestro presidente, Bart Constandse (Países Bajos), que ha hecho una labor extraordinaria en estos seis años. Ha impulsado muchos cambios importantes en la asociación. Pero como él mismo dice, ha llegado el momento de dar un paso al lado; ya va camino de los 80 años. Estoy también muy contento con quien le va a suceder: Billy Mitchell, de Inglaterra. Es una persona con la que tengo una magnífica relación. Viene de un país con gran tradición golfística. Es un súper jugador, creo que ahora tiene hándicap 3, pero ha estado en hándicap cero durante muchos años. Conoce el golf y la competición en profundidad. Estuve hablando con él ayer, y viene con muchas ganas de aportar ideas nuevas, que es justamente lo que estas asociaciones necesitan: no conformarse, innovar, y seguir ilusionando a los jugadores.
— Me decía también que hacía 21 años que este torneo no se celebraba en España. ¿Se ha quedado con ganas de repetir antes de otros 20 años?
FCM: Sí, la verdad es que me gustaría volver a traerlo pronto. La opinión general entre los presidentes es que España —igual que Portugal— es un destino excelente para este tipo de eventos: por el clima, por la calidad de los campos, por la oferta hotelera… Es cierto que organizar un torneo así exige mucho, pero los países del sur tenemos una cierta responsabilidad de presentar candidaturas. Nuestra intención es que para 2028 o 2029 podamos volver a hacerlo. Quizás no en esta misma categoría, pero sí para un campeonato senior, super senior o similar.