Inicio Noticias «INHUMANO»

«INHUMANO»

Compartir

Image

Carlos del Moral

Ya lo saben: tres españoles salieron triunfantes del maratón de la gran Final de la Escuela del circuito europeo que acabó ayer en el PGA Golf de Catalunya: Carlos del Moral (fue segundo), Alfredo García Heredia (acabó vigésimo noveno) y Santi Luna (vigésimo noveno también). Como vamos a comprobar ahora mismo, lo de menos casi es el desgaste físico después de seis días de competición… La verdadera prueba es conseguir mantenerse a flote en un mar de ansiedad.

Carlos del Moral fue el mejor. Después de firmar un inquietante +1 el jueves, encadenó cinco jornadas jugando por debajo del par, con dos tarjetas de 67 y una de 66 en el zurrón. Intratable. Hablábamos con él después de acabar la sexta ronda y era el vivo reflejo de la satisfacción plena. Ahora sólo se trata de disfrutar. Currándoselo, pero disfrutando cada minuto en la élite del golf europeo.

El tono de sus declaraciones a Tengolf no deja lugar a las dudas: "estoy en las nubes… Y ahora no voy a poner límites a mi golf. Voy a jugar todo lo que pueda, voy a trabajar muy fuerte y con mucha ilusión. Y así hasta donde llegue, que ya veremos dónde es… Si puedo jugar Grandes, fantástico, si puedo jugar una Ryder alguna vez en mi vida, fenomenal, si no es así pues yo lo habré intentado… Lo que está claro es que después de esta semana yo voy a seguir soñando y jugando al golf que es lo que me gusta, es mi pasión. Ahora tengo que seguir viviendo mi sueño, sobre todo porque voy a tener la posibilidad de trabajar un poco mejor después de jugar en el Challenge Tour, un circuito durísimo, con un nivelazo impresionante para ser algo así como una segunda división"…

Carlos del Moral entendió hace ya un tiempo que necesitaba apuntalar su magnífico juego con una preparación mental adecuada. Todo cuenta. Todo suma. Cualquier detalle puede ser de vital importancia al más alto nivel. Así respondía cuando le preguntamos en qué momento exacto se vio con la tarjeta en el bolsillo: "la verdad es que trabajo muy fuerte con mi psicólogo precisamente para evitar ese tipo de pensamientos y centrarme sólo en cada golpe…". Sin embargo, terminaba confesando: "pero el lunes, cuando hice birdie en el hoyo 17 y otro birdie más en el hoyo 18, ahí ya sabía que sí, que lo iba a conseguir, que estaba hecho".

El caso es que esa preparación psicológica le ha mantenido firme toda la semana, incluso después de una primera jornada más bien floja: "hasta en ese momento me vi metido en la faena y muy convencido de mis posiblidades. Yo sabía que había trabajado a un nivel muy alto, que estaba jugando muy bien y que así difícilmente se me iba a escapar la tarjeta".

La tensión del último día en una final de la Escuela es bestial. Carl Suneson, por ejemplo, experto jugador de 41 años que llegaba a esta recta final metido entre los treinta primeros firmaba ayer cuatro bogeys en los cinco primeros hoyos… Después ya no pudo rehacerse. ¿Y Alfredo García Heredia? El asturiano las pasó canutas. Llegaba al último día con un acumulado de -10 y un margen de cinco golpes… Y acabó pidendo la hora con cinco bogeys el último día que llegaron a ponerle la soga al cuello… Santi Luna mantuvo el tipo como pudo los nueve primeros hoyos, hasta que consiguió soltarse con tre birdies en el inicio de los segundos nueve, y aún así terminó sudando la gota gorda con un bogey en el hoyo 18 al filo de la navaja (Heredia y Luna obtuvieron la tarjeta por un solo golpe).

Del Moral lo explica gráficamente: "es muy difícil describir la tensión que se ha palpado en todo el campo. Yo la verdad casi ni me creo el haber podido jugar un sexto día de la Final sin apenas sufrir. Pero en el vestuario me encontré con Alfredo García Heredia y estábamos muy felices, nos dimos la enhorabuena y después nos miramos y dijimos lo mismo: "es inhumano". Llegas a sentir por momentos sensaciones horribles… Te preguntas cómo es posible que casi se te olvide cómo se juega a esto… Pero es que hay momentos con unos nervios que no puedes controlar".