La futura pero próxima creación de la Premiere Golf League ha sido una de las ‘patas’ de esta Gira del Desierto recién terminada. Algunos puntos de interés al respecto:
– Si Brooks Koepka y Dustin Johnson no han querido pronunciarse al respecto con absoluta claridad, pero dejan caer que la idea parece atractiva, hay que tomarse muy en serio el proyecto que viene y, sobre todo, hasta qué punto está ya desarrollado, que es mucho. Un ejemplo: ya hay conversaciones más que avanzadas entre la organización y algunas plataformas que puedan dar las imágenes de los torneos en directo.
Player y Norman, opiniones opuestas sobre el nuevo circuito mundial
– Greg Norman se posiciona como claro defensor de la PGL y podemos dar por hecho que es algo más que eso. ¿Promotor? Llámenlo como quieran. El australiano, no obstante, se equivoca en un punto, según mi opinión. Dice que no importa tanto que Tiger y Rory apoyen o no de salida el invento, pero lo real y cierto es que hay docenas de jugadores esperando a ver qué hacen los grandes pesos pesados, para posicionarse ellos después en consecuencia.
– Un peligro: las llamadas escuderías de jugadores, base del proyecto, pueden dar pie a que acaben entrando algunos jugadores que no se han ganado en el campo un estatus de tan alto nivel, tal y como ocurre por ejemplo en la Formula 1, donde ya sabemos que hay pilotos que cogen un coche por ‘recomendación‘ de algún espónsor millonario…
‘Cumbre’ de Mickelson en Arabia con los promotores de Premiere Golf League
– No hay que descartar que en la partida de ajedrez que ya se está librando termine saliendo favorecida la vieja idea de un circuito mundial, producto sobre todo de la unión del PGA Tour y el European Tour, que desde luego ya han hecho frente común ante la PGL sin miramientos.
– Una de las grandes claves la tienen las instituciones que están detrás de los ‘majors’. Esto es, el R&A, la USGA, la PGA americana y el Augusta National. La PGL necesita tenerlas a su favor, o al menos no en abierta oposición, pues a los grandes jugadores les costará mucho más dar el salto si su presencia en los Grandes queda comprometida de alguna manera. Es más que razonable pensar que también ha tenido que haber reuniones en este sentido.
VÍDEO | Así es el nuevo proyecto que está moviendo los cimientos del golf mundial
– La idea de las ‘escuderías’ resulta de lo más chocante, aunque seguro que hay detrás un estudio de marketing de lo más elaborado. En cualquier caso, el solo planteamiento de un field tan limitado (48 jugadores) ¿no resulta muy corto de miras, cateto o de nuevo rico insufrible?
– Queda, no obstante, conocer mejor los entresijos del invento. Pero esto ya está lanzado. La siguiente parada, muy interesante, será en la primera rueda de prensa que conceda Tiger Woods, que debe ser dentro de dos semanas en el Genesis. Cualquier cosa que diga al respecto (y lo que deje de decir…), cualquier gesto, puede ser importante.