Inicio Grandes Circuitos HotelPlanner Tour Hamish Brown prolonga el despiporre danés en el Challenge Tour
Ángel Ayora termina a las puertas del top 10 en otra sólida actuación

Hamish Brown prolonga el despiporre danés en el Challenge Tour

Compartir
Hamish Brown posa con el trofeo de ca.
Hamish Brown

Hamish Brown (-18) ha conquistado la primera victoria de su carrera como profesional al imponerse en el Kaskàda Golf Challenge en la República Checa. El triunfo de Brown es una nueva demostración del despampanante momento de forma vive el golf nórdico en general y el danés en particular, especialmente en el Challenge Tour. No en vano, es la cuarta victoria danesa en los últimos siete torneos y la quinta de un golfista nórdico. Con tres y cuatro golfistas diferentes, respectivamente. Un despiporre.

Brown ha ganado en Chequia porque su vuelta final este domingo ha sido majestuosa. Ha entregado una tarjeta de 63 golpes, con nueve birdies y un bogey. Un festival. Ha empezado a descorchar el champán con un birdie en el hoyo 17. Eso le ha permitido salir con dos de ventaja sobre Robin Williams (-16), líder tras la tercera ronda. No hay muchos peros que se pueda poner el joven golfista sudafricano de 22 años. Era la primera vez que estaban en la situación de ganar un torneo del Challenge y ha firmado un resultado de 69 golpes. Simplemente, se ha encontrado a su lado a un ciclón inabordable. Sea como fuere, no pierdan de vista la matrícula de Williams, un golfista que va a dar mucho que hablar, según advierten los que lo han visto de cerca.

Como decimos, Brown logra su primera victoria en su tercer año como profesional después de pasar por el mundo universitario norteamericano. Tiene 25 años. En 2022 estuvo en la Nordic League y, aunque no ganó, firmó un año excepcional en cuanto a regularidad. Disputó 20 torneos y acabó en 14 ocasiones en el top 10, de las que nueve fueron top 5. Por ahí ascendió al Challenge. En 2023 no tuvo una gran temporada, pero sí le dio tiempo a dejar alguna pincelada. Firmó dos top 10, aunque no fue suficiente para mantener los derechos completos de juego. Los recuperó a finales de año en la Escuela y 2024 ha sido su despegue. Se podría decir que venía avisando. Sólo ha fallado un corte esta temporada y viene de acabar cuarto en Abu Dhabi, 13º en Dinamarca y 23º en Cádiz. Entre medias, se retiró en Sevilla en el Challenge de España.

Así las cosas, Dinamarca manda en el Challenge. Dos triunfos de Rasmus Neergaard Petersen, uno más de Jonathan Goth Rasmussen y ahora este de Brown. Todo en menos de tres meses. Además, ahora mismo tres daneses están en puestos de tarjeta del DP World Tour en la Road to Mallorca y seis se encuentran entre los 56 primeros.

En cuanto a los españoles, cara y cruz para Ángel Ayora (-10) y David Borda (-4), los dos que salían más arriba en la clasificación este domingo. El malagueño ha entregado una buena tarjeta de 69 golpes y, aunque finalmente se ha salido del top 10, la lectura debe ser positiva. Ha firmado cuatro rondas por debajo de 70 golpes y no deja de crecer. Sin ofrecer su mejor golf, ya que ahora mismo anda con cierto desajuste en las distancias con sus wedges, con algunas bolas que le salen más rápidas de la cuenta, es capaz de acabar undécimo, incluso con un bogey en el último par después de un drivazo al centro de la calle. Son cosas que hay que pulir y trabajar, pero no dejan de ser pequeños ajustes dentro de una trayectoria muy sólida. Sus tres próximos torneos serán del DP World Tour: KLM Open, Open de Italia y BMW International Open. Nuevas oportunidades para mostrar todo el golf que lleva dentro.

De momento, no ha llegado a la cifra de puntos necesaria para tener invitaciones ilimitadas en el Challenge Tour. Apenas le faltan 20 puntos, pero la realidad es que está muy cerca de ese top 20 que da la tarjeta de la primera división para el próximo año. Todo son noticias positivas en cuanto a Ayora, especialmente porque él se muestra ambicioso y exigente, pero no impaciente. Ahí está la clave de todo.

Borda, por contra, ha tenido un domingo aciago. No le ha salido nada y ha terminado con un resultado de 76 golpes que le ha hecho perder mucho terreno en la clasificación. En el lado opuesto está Borja Virto (-10), el mejor español este domingo con 65 golpes, con seis birdies sin fallo. Otro aldabonazo del navarro, que va dejando migas de pan por el camino demostrando que su golf está a punto para grandes cosas.

Buen top 25 también para Lucas Vacarisas (-7), con una tarjeta hoy de 69 golpes, mientras que Alejandro Cañizares (-4) ha superado su primer corte en cuatro meses, paso adelante importante y mucho más tras empezar con doble bogey, Javier Sainz (-3) y Joel Moscatel (-2) han finalizado más allá del puesto 35º.

Resultados finales del Kaskàda Golf Challenge