Inicio DP World Tour Acciona Open de España Ángel Hidalgo y las doce pruebas de Astérix
El malagueño lidera una maravillosa locura en el Acciona Open de España

Ángel Hidalgo y las doce pruebas de Astérix

Compartir
Ángel Hidalgo pega el segundo golpe en el hoyo 16 durante la tercera ronda del Acciona Open de España. © Diego Souto | Acciona Open de España
Ángel Hidalgo pega el segundo golpe en el hoyo 16 durante la tercera ronda del Acciona Open de España. © Diego Souto | Acciona Open de España

Quien pueda, que empate. La tercera ronda del Acciona Open de España nos ha puesto en bandeja una maravillosa locura. Sin más. Tres españoles en el partido estelar del domingo. Y qué tres españoles: Ángel Hidalgo (-13), Jon Rahm (-11) y David Puig (-10). La repanocha. Aunque todos sabemos que el golf invita a ser prudente, la victoria debería estar entre ellos.

Patrick Reed (-8) y Joe Dean (-8) están ya a cinco golpes de la cabeza y a seis se encuentran Jens Fahbring (-7) y Adri Arnaus (-7). Alfredo García Heredia (-6) se halla solo en la sexta plaza. Parece muy difícil que uno de los tres de arriba, si no los tres, no juegue lo suficientemente bien como para ponérselo imposible al resto.

Es también de algún modo una batalla generacional. Jon Rahm le pasó el testigo a Ángel Hidalgo y el malagueño hizo lo propio con David Puig. Cuando uno estaba para pasarse a profesional, el otro se encontraba en su mejor momento como amateur. Rahm, siempre, como referente, y ahí estará sin duda una de las pruebas de fuego para Puig e Hidalgo. Ellos nunca se han visto en una situación parecida.

Sí, David ha ganado en el Asian Tour, pero ni de lejos es lo mismo que un Open de España, en un partido estelar, en Madrid y con Rahm a su lado. Hidalgo, por su parte, saldrá por primera vez en su carrera como líder de un torneo del DP World Tour. Casi nada. El mayor desafío de sus carreras contra el mejor golfista español desde Severiano Ballesteros. Dicho esto, que es una realidad impepinable, hay que decir que tanto a Hidalgo como Puig les va la marcha. No son de los que se arrugan. Y como muestra sirva el botón de este sábado…

Hidalgo ha hecho mucho más que aguantar. Salió con cuatro golpes de ventaja y se marcha a la cama, previa cena con amigos en la capital, con dos sobre Jon, tres sobre Puig y cinco sobre la cuarta plaza. Mucho más que aguantar. Sí, señor. De hecho, ha entregado una tarjeta de 68 golpes, tres menos, sin estar precisamente cómodo con el swing. Diríamos que ha ido sobreviviendo. Es un gladiador. «No sé por qué hoy fallaba todos los golpes a la derecha. Algo pasaba ahí en el swing», explicaba al terminar la ronda.

Hablábamos en Ten Golf el viernes de la garra de Fede Valverde inyectada en vena en Hidalgo. Hoy lo ha vuelto a demostrar. Ha hecho dos bogeys y justo después ha reaccionado con dos birdies, seguidos en el 3 y 4 (qué maravilla de approach, vaya globo salvaje en el 4) y en el 13 y 15 (primero con un tirazo desde el rough, con la bola un poco fea y el segundo con un golpe de libro). Ése del 15 ha sido el golpe del día, con un wedge de manual desde 75 metros. La ha dejado a dos palmos del hoyo. No obstante, no hay que dejar atrás el segundo golpe del 16. Ha fallado la salida muy a la derecha y se ha metido en un enjambre de árboles que parecía imposible. Al menos, para los mortales.

«Lo más difícil ha sido convencer a Win (Gonzalo Vicente, su caddie) de que había hueco y podía tirar a green. No sé muy bien cómo sería de grande el agujero, pero sinceramente entraban pocas bolas por ahí. Aún así, he tenido mala suerte porque ha tocado en una hojas, ha perdido efecto y por eso ha quedado más lejos del hoyo», asegura el mago descubriendo el truco que guardaba en la chistera.

Hidalgo tendrá mañana una presión distinta a la que ha sentido siempre durante su carrera y habrá que ver cómo responde. Veremos, pero de momento, a la presión de la tercera ronda ha respondido como los ángeles, incluyendo ese putt final de birdie de dos metros en el 18 para salir con dos golpes de ventaja sobre el gran favorito. Había que meterlo. Y lo hizo. Podríamos decir que Hidalgo ha pasado hasta el momento once de las doce pruebas de Asterix. Le queda la última y probablemente la más difícil.

La maravillosa locura del Open de España se completa con lo siguiente:

– Tommy Fleetwood, Tyrrell Hatton y Jimmy Walker, empatados en la novena posición con -5.

– Shane Lowry y Alex del Rey con -4 en el puesto 14º.

– Luis Masaveu, en su último torneo amateur, marcha 22º con -3.

Prácticamente imposible tener más alicientes. Una maravillosa locura.

Resultados en directo del Acciona Open de España