Inicio Grandes Circuitos DP World Tour Hidalgo brinda un bonito homenaje a Numancia en Amberes
Brillante inicio del malagueño en el Soudal Open del DP World Tour

Hidalgo brinda un bonito homenaje a Numancia en Amberes

Compartir
Ángel Hidalgo estudia un putt en la última ronda del Jonsson Workwear Open.
Ángel Hidalgo estudia un putt en la última ronda del Jonsson Workwear Open. (© Golffile | Thos Caffrey)

Ángel Hidalgo (-4) ha realizado un fabuloso ejercicio de resistencia este jueves en la primera jornada del Soudal Open. La vuelta amagó en más de una y dos ocasiones con saltar por los aires, pero el malagueño aguantó y acabó sacando adelante una tarjeta de 67 golpes casi de ciencia ficción.

Cierto es que se pudo en marcha con un birdie en el hoyo 1. Aquello podía parecer el presagio de que las cosas iban a ir sobre ruedas en el Rinkven International, pero nada más lejos de la realidad. A partir de ese momento, sufrimiento y más sufrimiento. Salvó un bien par en el hoyo 2, firmó una recuperación estratosférica en el 3, otro más en el 4, encadenó dos opciones cortas de birdie que se fueron en el 5 y en el 6 y cometió un bogey en el 7 después de un par corto que igualmente se marchó al limbo.

En ese instante, Hidalgo estaba al par, un buen resultado de par, a pico y pala. Podía pensar de dos maneras: vaya día que no sale nada y donde antes o después esto va a descarrilar, o si después de estos siete hoyos estoy al par, lo único que puedo hacer a partir de ahora es mejorar. Hidalgo, en un bello homenaje a la ciudad de Numancia por su defensa de los romanos, decidió pensar de la segunda manera. Voilà.

Hizo cinco birdies en los últimos once hoyos y un sobresaliente parcial de cuatro bajo par para situarse bien metido en la cabeza del torneo, a tres golpes del liderato que ocupa el neocelandés Sam Jones (-9). Metió un buen putt de algo más de cuatro metros en el 8, gran tiro en el 11, purito de siete metros en el 13, gran tiro en el 16 y enorme final en el 18 con un putt de algo menos de cinco metros.

Conviene detenerse en el 16, un hoyo clave para entender este remate de vuelta de Ángel. Su salida se fue a la derecha, a los árboles, a una zona donde no se sabía muy bien si encontrarían la bola y si estaría jugable. Tanto es así que tiró provisional. Pues bien, no sólo encontraron la bola, sino que se sacó de la manga un tiro sensacional desde el bosque. Dejó la bola a dos metros y metió el putt. Punto de inflexión. Homenaje a la resistencia numantina. Gran comienzo.

Buena puesta en escena también de Adri Arnaus (-2). El golfista de Moià ha hecho 69 golpes, con tres birdies y un bogey. Da la sensación de que ha encontrado algo en los últimos días. Ya destacó en la previa del US Open el lunes, aunque finalmente no consiguiera el objetivo de lograr una plaza, y hoy ha firmado una ronda muy ordenado en un escenario que precisamente no encaja demasiado con su estilo de juego. Buenas noticias del golfista catalán.

Además, Rafa Cabrera Bello (PAR) e Iván Cantero (+2) completan la actuación de la Armada en la mañana belga. Los dos tendrán que estar acertados el viernes para pasar el corte. Aún es pronto para asegurar dónde se va a colocar la criba, pero no hay que descartar que sea uno bajo par.

Además del liderato de Jones, jugador que procede de la escuela y que acabó de manera espectacular la vuelta con tres birdie y un eagle en los últimos cuatro hoyos, hay que resaltar los inicios de Matthew Jordan (-7), Jonas Blixt (-5), Aaron Cockerill (-5) y Thriston Lawrence o James Morrison con -4.

Resultados en directo del Soudal Open