Inicio Grandes Circuitos DP World Tour La segunda chaqueta verde más importante del golf
Nos tomamos un café con Alistair Scott, el starter oficial del DP World Tour.

La segunda chaqueta verde más importante del golf

Compartir
Alistair Scott
Alistair Scott habla con Luke Donald en la pasada Ryder Cup

Presente en el DP World Tour. Presente en la Ryder. De hecho se presenta esta semana en Dubai con su mítica chaqueta verde… lo sentimos no nos referimos al morrosko de Barrika Presente incluso en el Challenge. Le oyes pero casi no le ves. Hace unos días tuvimos la fortuna de compartir un largo café con el micrófono más reconocido en el golf europeo gracias a sus inconfundibles presentaciones en el tee del hoyo uno de tantísimos torneos. «On the tee from Spain… Jooon Rahm» le oímos repetir a lo largo de la semana del Open de España. Efectivamente, bigote gris, sonrisa de las que se pegan y micrófono en mano: don Alistair Scott al aparato.

De apariencia seria se le caen las barreras frente al micrófono en cuanto se sienta mirando al mar. En ese momento se nos descubre un divertido escocés que lleva toda su vida viviendo por y para el golf. Desde 1966 hasta 2004 cubriendo el Open, desde sus inicios como cámara a ser el productor ejecutivo y director del Open Championship en la BBC. En los últimos ocho años y una vez retirado de sus labores en la cadena inglesa, Scott tiene la tarea de que todas las partidas que salen del hoyo uno salgan a tiempo y bien anunciadas. Starter oficial del DP World Tour. No viaja a todos los torneos, pero sí a muchos. Este año en concreto ha cubierto 19 torneos del circuito, Ryder incluida. Una vida entregada al deporte en general y al golf en cuerpo y alma.

A lo largo y ancho de su carrera ha tenido tiempo de sobra para conocer grandes leyendas. Quizás les suene un tal Seve Ballesteros, pues entre sorbo y sorbo de café, nos cuenta haber jugado con sus palos en Pedreña tras haber grabado unos programas de televisión con el cántabro. Aunque reconoce también que no fue su mejor día en un campo de golf. Guarda con cariño una foto de ambos firmada por el propio Seve. La tiene en un rincón de su casa. Hogar que muchas semanas apenas tiene tiempo de pisar debido a un trabajo que le lleva por muchos rincones del planeta. Mallorca hace dos, Sudáfrica hace apenas unos días y ahora mismo se encuentra rumbo a Dubai. Entre idas y venidas, más de veinte semanas fuera de casa.

Eléctrico y con mucha energía. De espíritu muy joven en el que la edad apenas es un número y en el que ante la pregunta indiscreta sobre cuantas primaveras le preceden, nos contesta un divertido: «¿Acaso importa?». Ocho años desde que reemplazó al mítico Ivor Robson que se nos acaba de marchar. Muchos años y muchos torneos presentando jugadores, sobre los cuales no tiene ninguna palabra negativa: «Siempre intentan sacarme qué jugador es muy seco o que me pueda caer mal. La realidad es que todos son simpáticos. Cada uno tiene un modo de afrontar su preparación en esos minutos previos, pero no tengo malas palabras para ningún jugador. Eso sí, reconozco especial debilidad y tengo una buena amistad con Tommy Fleetwood«.

Cuando le preguntamos sobre Rahm asegura que le parece un gran jugador y que se muestra cercano, pero que lo que más le impresiona de Jon es su presencia año tras año en el Open de España: «Tiene una gran conciencia de la importancia que tiene su presencia en el torneo y es impresionante su fidelidad al mismo. Sabe que su presencia puede ayudar mucho al desarrollo del golf en España y que también es el modo de devolver todo lo que el recibió cuando era más joven. No todos los jugadores tienen esa visión. Chapeau». Don Alistair ha hablado.

La segunda chaqueta verde más importante del mundo del golf nos reconoce que si viéramos su nivel de juego al golf le retiraríamos el piropo. A Mr. Scott no le hemos visto con los palos entre manos y su gran trabajo le precede. De momento, le mantenemos el piropo. Quizás le deberían mejorar el hándicap aunque solo sea por tener que pronunciar semana sí y semana también nombres como el de Atiwit Janewattananond. Con soltura se defiende cuando le pedimos que diga el nombre del tailandés y lo hace casi sin pensar. Le retamos también a que intente la doble r de Larrazábal y sale indemne del envite. Reconoce que el nombre que más le cuesta es el de Deon Germishuys.

Chaqueta verde y trabaja año tras año en los torneos que el Circuito Europeo acuerda con Rolex. El escocés se sincera y nos dice que todavía no tiene en posesión uno de los preciados relojes. Estimad@s amigos del DP World Tour, Don Alistair se lo ha ganado.

European Tour announces new Official Starter