Inicio Grandes Circuitos DP World Tour Laurie Canter se arranca el estigma al intento 229
El golfista inglés logra la primera victoria de su carrera al imponerse en el European Open

Laurie Canter se arranca el estigma al intento 229

Compartir
Laurie Canter posa con el trofeo de campeón del European Open.
Laurie Canter posa con el trofeo de campeón del European Open.

Laurie Canter tuvo en sus manos un palo de golf por primera vez en 2003. Tenía 13 años. Lo cogió por pura diversión, por probar de qué iba aquello. Tampoco le dio mucha importancia porque su futuro era el tenis profesional. Era uno de los mejores de Inglaterra a su edad. Sin embargo, los caminos del deporte son inescrutables y ocho años más tarde, después de ganar el Campeonato de Sudáfrica Amateur, jugar su primer Open Championship (2010) y vencer en la prestigiosa Copa del Rey española, donde derrotó, entre otros, a Adrián Otaegui, tomó la decisión de hacerse profesional. De golf, claro.

En el Prat, donde se celebró aquella Copa del Rey, con golfistas como Adri Arnaus, Pep Anglés, Marcel Schneider, Paul Dunne, Gary Stal, Steven Brown o Tom Lewis, todos estaban convencidos de que aquel junco de más de metro noventa iba a ser alguien importante en el mundo del golf. Y lo está siendo, aunque nadie habría imaginado que tardaría más de trece años en conquistar su primera victoria en un torneo valedero para el ranking mundial. Lo ha hecho hoy en el European Open del DP World Tour celebrado en el Green Eagles Golf Courses de Hamburgo, Alemania. Los caminos del deporte son inescrutables.

Canter (-13), al fin, se ha quitado el estigma. Lo ha hecho 229 torneos después entre DP World Tour, Challenge Tour, Asian Tour, Sunshine Tour, EuroPro Tour y LIV Golf. Ha sido una singladura por un mar embravecido. Falló en la Escuela del Circuito Europeo hasta en cinco ocasiones antes de sacarse la tarjeta por primera vez en 2015. Tuvo que regresar los dos siguientes años a la Escuela para retener sus derechos. Ha quedado seis veces en segunda posición y otras tres veces fue tercero.

Incluso en LIV, donde ha jugado 20 torneos sin saborear un top 10, tiene su particular historia trágica. Sucedió en la primera escuela de la Liga saudí celebrada este año en Abu Dhabi. Se le escaparon los derechos de juego hasta en tres ocasiones. Lo habría conseguido con un birdie en el último par 5 del campo, falló un putt de birdie de dos metros en el primer hoyo de desempate y acabó claudicando en el segundo hoyo del playoff enviando la bola al agua. De no haber ocurrido esta serie de calamidades, quién sabe si hoy Canter no estaría en el equipo de Jon Rahm, como Kieran Vincent, uno de los que sí consiguió la tarjeta en la Escuela. Por cierto, Canter empezó jugando este año en LIV Golf hasta que ficharon a Anthony Kim y lo sustituyó como jugador reserva.

Como pueden imaginarse por su trayectoria, la primera victoria no iba a ser precisamente un camino de rosas. Ha sido una jornada dominical muy dura en Alemania. El campo se ha jugado muy difícil, ha soplado más viento que ningún otro día y ha tocado resistir más que brillar. Además de jugar muy bien, minimizando al máximo los errores y solventando la semana con un único doble bogey, Canter ha contado con la colaboración de todos los compañeros que iban en los últimos partidos. Se han estrellado Guido Migliozzi, Tom Vaillant, Jannik de Bruyn y Niklas Norgaard. Todos han jugado sobre par, algunos más que otros, y le han allanado el camino.

El peligro real para Canter ha llegado desde atrás, aunque estaban lo suficientemente lejos como para no llegar a tiempo a moverle la silla. Son los casos de Bernd Wiesberger (-11), Thriston Lawrence (-11), autor de la mejor vuelta del día con 68 golpes, cinco bajo par, o Keita Nakajima (-9). Tuvieron sus opciones, pero no terminaron de rematar la faena en los hoyos finales, con algunos bogeys y opciones de birdie, y hasta de eagle de Lawrence en el último hoyo, que se fueron al limbo.

Sea como fuere, la base de la victoria de Canter esta semana ha sido su gestión de los pares 5, los seis que figuran en el recorrido de Hamburgo. Su parcial ha sido, curiosamente, de -13, su resultado ganador y no ha cometido ni un solo bogey. Sólo dos jugadores más se marcha de Hamburgo sin una sola mancha en los pares 5: Rafa Cabrera Bello y Andy Sullivan.

Resultados finales del European Open 2024