
Jon Rahm ya está en Las Vegas para disputar el segundo torneo de la temporada de LIV Golf. Arranca el jueves. Se celebra en Las Vegas Country Club, un campo urbano metido en todo el meollo de la ciudad del pecado. El recorrido le ha entrado por el ojo al golfista de Barrika. Es coqueto y los greenes están impecables. «De los mejores que he jugado en mi carrera», asegura.
Rahm acaba de llegar a LIV y, en cierto modo, todo es nuevo para él. No sólo lo que se ha encontrado en la liga saudí, el formato y montaje de los torneos, sino también lo que siente respecto a esos torneos del PGA Tour que ha dejado de jugar por la decisión que tomó. El jugador español admite que echó de menos no estar en Torrey Pines y Palm Springs, así como perderse esta semana la cita de Phoenix, a cinco minutos de su casa.
«Fue mucho más duro ver por televisión estando en casa el American Express y el Farmers. Fue duro no estar compitiendo y saber que esos torneos se estaban celebrando. Palm Springs y Torrey fueron semanas duras. He explicado muchas veces lo importante que es Torrey para mí (ganó allí el Farmers y el US Open y también ganó en Palm Springs). Igualmente, pasar por Phoenix tan a menudo porque está cerca de mi casa y saber que no iba a jugar allí, definitivamente es emotivo. Es una de las cosas que voy a echar de menos», aseguraba esta madrugada en su comparecencia ante los medios en la previa del torneo de Las Vegas.
Eso sí, Jon deja claro que, de momento, no existe ningún sentimiento de remordimiento o arrepentimiento. «No. No suelo arrepentirme de ninguna decisión. La tomé con toda la información que pude y con el apoyo total de la gente que me rodea y con la confianza de que era lo correcto para mí, así que no, no me voy a arrepentir», zanja.
Sea como fuere, sí que echa de menos el PGA Tour y el DP World Tour y sigue insistiendo en su deseo de volver a jugar torneos de ambos circuitos. «Tengo esperanzas. Eso es todo lo que puedo decir por mi parte. En el DP World Tour ya hemos visto ejemplos de gente jugando en eventos. Sin duda es una posibilidad. Me encantaría, si me lo permiten y no entra en conflicto con un torneo de LIV, ir a jugar el Open de España. Un torneo que tanto yo como Tyrrell vamos a echar mucho de menos es Wentworth (salvo que la final de LIV Golf, que no ha sido anunciada aún, se juegue en esa fecha, ahora mismo podrían jugarlo). Si me clasifico, me encantaría ir a jugar a Dubai, el DP World TOUR Championship. Sin duda hay eventos que me gustaría jugar. Y en el PGA TOUR, ya veremos. Si alguna vez hay una forma de regresar y jugar, aunque sea invitado, lo haré. Como dije, hay ciertos eventos que son especiales para mí y que me encantaría jugar», señala.
De igual modo, a Rahm le preguntaron por la situación de LIV con el ranking mundial y el hecho de que no reciba puntos. El de Barrika no quiso profundizar demasiado, pero sí se mostró esperanzado de que algún día esto cambie, sobre todo pensando en los Grandes. «Es un poco triste, pero es de esperar que veamos un cambio en el futuro, abriendo una vía para que los jugadores de LIV Golf se puedan clasificar para los Majors o, tal vez, un cambio en el Ranking Mundial, lo que sea, porque definitivamente hay un montón de jugadores aquí que son más que capaces de competir y ganar Majors y no van a tener la oportunidad en un futuro próximo. Espero que cambie. Lo ideal para ser el mejor del mundo es vencer a los mejores del mundo, y punto. No es que vaya a haber un asterisco en los Grandes donde no hay jugadores de LIV, pero que Joaco Niemann, por ejemplo, no esté ahí es sin duda un paso atrás en el nivel de los participantes», explica.
Jon también abordó otras cuestiones:
Su primera impresión de un torneo de LIV Golf respecto a su idea preconcebida… «Tenemos una partida entre amigos los viernes en Silverleaf que es salida a tiro alrededor del mediodía. La última vez fuimos 120 personas. Aquello es básicamente un grupo de aficionados calentando al mismo tiempo, bebiendo y entrando y saliendo de los puestos para dar bolas, hasta que de repente todos nos subimos a los buggies, vamos al tee y salimos. Es algo así aunque un poco más organizado y con algunos de los mejores del mundo. Es diferente. Creo que es muy entretenido. Concede al público un nivel de cercanía que no esperaba. Todo el mundo parecía muy entregado a la música y al golf».
Las Vegas Country Club, el campo de esta semana… «Es la primera vez que lo veo. A primera vista, me recuerda un poco al Phoenix Country Club, un campo de golf más urbano, más pequeño, quizás un poco más tradicional. Eso es algo que me suele gustar bastante. Es muy diferente de la semana pasada. No es el más largo, sino que trata más de colocar la bola. Creo que voy a disfrutar de este campo de golf. Además, he escuchando que los greens son algunos de los mejores en los que han jugado. Me lo dijo Tom Pernice«.
La historia de Hatton con Caleb Surratt para registrarse en el hotel en Las Vegas (lo cuenta Hatton)… «Al registrarme no dejaba de mirar a Caleb y él me miraba bastante nervioso, así que una vez que terminé de hacer el check in, me acerqué para asegurarme de que estaba bien, y cuando llegué, la recepcionista me dijo que necesitaba que alguien mayor de 21 años estuviera en la reserva para darle la habitación. Tuve que entregarle mi carné de conducir para asegurarme de que tenía una cama para pasar la noche».