Inicio Grandes Circuitos PGA Tour Daniel Berger conquista Pebble Beach a golpe de eagle
La falta de acierto desde el tee dejó a Jordan Spieth sin opciones de victoria

Daniel Berger conquista Pebble Beach a golpe de eagle

Compartir
Daniel Berger posa con el trofeo de campeón del AT&T Pebble Beach Pro Am.

De eagle a eagle y tiro porque me toca. Daniel Berger (-18) se ha proclamado campeón del AT&T Pebble Beach Pro Am con una última vuelta magistral. Ha hecho 65 golpes, siendo el amo y señor de las operaciones de principio a fin. Arrancó con eagle en el hoyo 2 y rubricó la sentencia definitiva con otro eagle en el hoyo 18. Un final a la altura de un escenario de cuento, con el Pacífico al fondo y las gaviotas como espectadoras de lujo. Normal que a Berger hasta se le escapara alguna lagrimilla poco después de embocar su putt decisivo.

Así se reparte la bolsa de premios del AT&T Pebble Beach Pro-Am 2021

Berger ha sido el mejor y, por tanto, más que justo vencedor de uno de esos torneos que añaden prestigio a cualquier palmarés. Todos quieren ganar alguna vez en Pebble Beach. Su inicio de ronda este domingo ha sido demoledor. Un aquí estoy yo en toda regla. Ha tenido opción de birdie o eagle de seis metros o menos en los siete primeros hoyos. Ha hecho el eagle en el 2 para cazar el liderato y ha firmado el birdie en el 3 y en el 6, éste último tras patear para eagle desde seis metros. Una exhibición portentosa.

Así fue el final de ensueño del campeón del AT&T Pro Am (VÍDEO)

Tropezaba en el hoyo 8 con su único bogey del día. Le pasaba factura el hueso más difícil de Pebble Beach. Desde ahí, no ha vuelto a sufrir. El mayor problema lo encontró en el 15, tras fallar al búnker de la izquierda de green y a punto estuvo de resolverlo embocando para birdie. Tan cerca se quedó de entrar que Berger acabó revolcado por la arena lamentándose. El resto fueron opciones de birdie más que razonables, con un final estratosférico en el 18. Pegó un gran drive por la derecha del árbol de la calle y un segundo golpe sublime. Remató con un putt de eagle de nueve metros al fondo de la cazuela. Llegó a este desenlace empatado con Maverick McNealy (-16) y terminó ganando con dos golpes de ventaja. Su parcial en los pares 5 resultó definitivo: seis bajo par pateando para eagle en tres de los cuatro.

Después de ver esto ya puede estar tranquilo de por vida en el tee del 1

El gran rival de Berger, contra todo pronóstico, fue Nate Lashley (-14). El veterano campeón del Rocket Mortgage le aguantó el órdago de maravilla y respondió a cada acierto del campeón con muy buenos golpes y birdies de libro. Lo hizo todo bien hasta que se derrumbó en el hoyo 16. Se le bajaron las persianas. Falló el green largo y su approach se pasó casi cuatro metros. Erró el putt de par, y el de bogey, y el de doble bogey… Cuatro putts desde cuatro metros. Sentencia de muerte. Cruel castigo.

El cortocircuito que acabó con las opciones de victoria de Lashley (VÍDEO)

Los que apuntaban con más fuerza a ser los principales adversarios de Berger, Jordan Spieth (-15) y Patrick Cantlay (-15), no tuvieron su día más inspirado. Spieth sufrió mucho desde el tee y aunque se agarró con esa capacidad de sufrimiento y lucha tan suya, no fue suficiente para pelear por la victoria. Se descolgó finalmente con un bogey en el hoyo 14 tras fallar otro de esos putts de menos de dos metros que lo traen por la calle de la armagura. En cualquier caso, ya por ese entonces andaba a remolque, sin encontrar el juego necesario para dejarse buenas opciones de birdie. Sea como fuere, ha demostrado que está de vuelta. La victoria rara vez llega de la noche a la mañana después de que hayan pasado más de 1.300 días desde la última. Es la consecuencia de un proceso. Él está en ese proceso y si mantiene esta dinámica acabará llegado más pronto que tarde. Acabó con dos birdies para finalizar tercero. Es su segundo top 5 consecutivo. No hacía algo así desde el Houston Open y el Masters de 2018. Hace casi tres años. Piano a piano.

El caddie de Spieth se subió a un árbol para buscar la bola… de otro jugador (VÍDEO)

Berger pone un broche de oro a un año de fábula. Sí, el año que todos queremos olvidar, él seguro que un poco menos. Todo depende del cristal con el que se mira. Ha vuelto desde los infiernos para volver a ser el gran jugador que ya había demostrado en 2016 y 2017. Si alguien le puede hablar de paciencia a Spieth ése puede ser Berger. Seguro que tienen alguna charla al respecto…

Consulta aquí los resultados finales