Inicio Grandes Circuitos PGA Tour Matsuyama se rescata a sí mismo como sólo los elegidos pueden hacerlo
Crónica de la victoria agónica de Matsuyama en el FedEx St Jude Championship

Matsuyama se rescata a sí mismo como sólo los elegidos pueden hacerlo

Compartir
Hideki Matsuyama posa con el trofeo de campeón del FedEX St Jude Championship.
Hideki Matsuyama posa con el trofeo de campeón del FedEX St Jude Championship.

Hideki Matsuyama (-17) ha entrado al fin en el club de los ganadores de play off de la Fedex Cup tras llevarse el primero de este año, el Fedex St.Jude Championship. Le ha costado once temporadas conseguirlo (2014-2024) y lo ha hecho al trigésimo cuarto intento, pero ya es el primer japonés que gana uno de estos torneos. El primer oriental, de hecho. Como casi siempre en su carrera, Hideki va abriendo la senda a machetazos.

Partía con una formidable ventaja en la vuelta final (cinco golpes sobre el segundo), pero al final su triunfo navegó un buen rato en el mar de la incertidumbre debido a sus propios errores. Durante los dos primeros tercios de la vuelta el nipón, sin hacer grandes cosas, controlaba la situación, y ni siquiera un bogey en el 12 lo metía realmente en serios problemas.

Luego, eso sí, se iban a complicar las cosas: se iba al agua de salida en el 14 y sacaba un gran bogey adelante, pero a continuación firmaba un doble bogey en el 15 después de encadenar un error tras otro y tampoco era capaz de sacar el birdie en el 16, último par 5 del campo y el hoyo más sencillo del TPC Southwind… De nuevo, la maldición de los play offs se cernía sobre él (ni siquiera había quedado segundo en alguno de los 33 que ya había jugado).

Había dilapidado toda la ventaja, mientras Xander Schauffele (-15) y Viktor Hovland (-15) venían apretando de lo lindo. Tenía, además, un problema añadido que se entiende desde el sentido común: a ver de dónde sacaba ahora el temple necesario para afrontar con garantías los dos últimos hoyos, porque lo suyo parecía más bien un desplome en barrena…

El final del japonés, con birdies en los hoyos 17 y 18, sólo está al alcance de los bien llamados elegidos, que no son tantos como a veces pretendemos. En el 17 embocaba un buen puro de casi ocho metros, pero es que el 18, que es un hoyo muy tenso, sobre todo desde el tee, con el agua aguardando por todo el flanco izquierdo, lo jugaba como si estuviera en la ronda de prácticas del lunes, ni más ni menos. Una gran madera 3 flirteando con el lago y un valiente disparo a green, buscando una bandera prohibida, tan pegada a ese lado izquierdo, para dejarse un putt de apenas metro y medio. De dónde iba a sacar Hideki el temple necesario para darse todavía una opción, nos preguntábamos. Pues de donde quiera que lo saquen los elegidos cuando de verdad hace falta. No hay más.

En honor a la verdad, cuesta creer que Hovland haya estado en la pelea hasta el hoyo 72, donde desperdiciaba una excelente ocasión de birdie para haber metido todavía más presión, justo después de hacer bogey en el 17. Ni siquiera el noruego las tenía todas consigo en los días previos y el 70 que firmaba en la primera ronda de alguna manera confirmaba que no estaba para grandes retos. Tampoco Schauffele parecía entrar esta vez en la ecuación, la verdad. Pero no hay mejor reconstituyente que un 63 dominical.

Scottie Scheffler (-14) ha terminado en cuarta posición, detrás de estos tres fieras, y lo hacía enchufando un tranco de más de doce metros en el hoyo 72 del torneo para birdie, sin duda alguna el putt más largo que ha embocado en toda la semana. Llegaba un poco tarde. Ha sido cuestión de detalles que él no anduviera también al quite en los momentos de zozobra del líder, pero al menos se marcha con el mejor resultado de su carrera en el TPC Southwind, donde sólo es cuestión de tiempo que gane, tanta es la confianza que tenemos en este extraordinario jugador.

Matsuyama alcanza con los 2.000 puntos que ha sumado el tercer puesto en la Fedex Cup antes de la disputa del segundo play off. El gran movimiento de la semana lo ha hecho Hovland, que llegaba fuera de los cincuenta mejores y se marcha el 16º del ranking tras remontar 41 posiciones. Recordemos que el hecho de meterse entre los cincuenta mejores, además de mantenerte dentro de los play offs garantiza tu presencia en los torneos designados del año que viene. Eric Cole y Nick Dunlap también llegaban fuera de los cincuenta y han terminado dentro. Por el contrario, Tom Kim, Mackenzie Hughes y Jake Knapp, que habían llegado dentro, se han salido después de una actuación insuficiente esta semana.

Resultados finales del FedEX St Jude Championship