
– Se celebra la edición número 124º del US Open. Es la cuarta vez que se juega en Pinehurst, concretamente en su recorrido más famoso, el Nº2, la obra maestra de Donald Ross. Se inauguró oficialmente en 1907, pero era tal la dedicación del diseñador escocés que estuvo toda la vida haciendo retoques, pequeñas modificaciones, mejorando aquí y allá el trazado. Del hoyo 4 y 5 cuentan que estuvo treinta años trabajando en ellos hasta que los dio por finalizados. Pudo entregarse en cuerpo y alma a su más fabulosa criatura, entre otras cosas, porque vivía en el campo, concretamente junto al green del hoyo 3.
– Pinehurst Nº2 acogerá el US Open por cuarta vez: 1999 con victoria de Payne Stewart, 2005 con triunfo de Michael Campbell y 2014 con Martin Kaymer como ganador. Se puede decir que el US Open llegó tarde a Pinehurst, pero una vez lo descubrió se entregó en cuerpo y alma. Sólo hay un campo que haya sido sede del US Open más veces en menor lapso de tiempo. Fue el Myopia Hunt Club, escenario del torneo en 1898, 1901, 1905 y 1908. Cuatro veces en diez años.
– La fiereza de Pinehurst en un puñado de datos: en las tres primeras ediciones del US Open aquí han participado un total de 468 jugadores y sólo cuatro acabaron bajo par: Payne Stewart (1999), Martin Kaymer, Eric Crompton y Rickie Fowler (2014). Campbell ganó en 2005 con un resultado de par. Kaymer es el único que ha podido terminar un US Open en Pinehurst con un resultado mejor que -1. Bueno, Kaymer y Michelle Wie, que ganó en 2014 el US Open femenino con -2.
– Se han dado 1.368 vueltas oficiales a Pinehurst. Sólo cinco de ellas fueron sin bogey. La exclusiva lista de héroes: David Duval, Aaron Oberholser, Brendon Todd, Jason Day y Rickie Fowler.
– La media de golpes en el Nº2 en las tres ediciones anteriores oscila entre 72,40 y el 75,97. Es un par 70. ¡Ups!
– Sólo hay dos jugadores en este US Open que estuvieron presente en las tres ediciones anteriores disputadas en el campo de Carolina del Norte: Phil Mickelson y Matt Kuchar.
– Se cumplen 25 años de la victoria de Payne Stewart en el US Open en este mismo campo. Ganó con 42 años y cinco meses. Desde entonces no ha vuelto a ganar el US Open ningún golfista mayor de 40 años.
– Tiger Woods vuelve a ser la referencia de Scottie Scheffler. El de Cypress es el único golfista de la historia que ha ganado el US Open llegando como Número Uno del mundo. Lo hizo en tres ocasiones: 2000, 2002 y 2008.
– Sólo uno de los últimos 49 Grandes fue ganado por un jugador clasificado más allá del top 50 mundial. Fue Phil Mickelson en Kiawah en el PGA de 2021. Era el 115º.
– Da la sensación de que la USGA quiere vengarse de esta extraña racha: en los últimos cinco US Open el resultado ganador ha sido de -6 o más bajo. Jamás había sucedido en la historia. No parece fácil, a priori, llegar a ese -6 ganador esta semana.
– Xander Schauffele es el único que puede encadenar esta semana dos victorias seguidas en Grandes. No lo hace nadie desde Jordan Spieth en 2015, cuando conquistó el Masters y el US Open. Han pasado 35 majors. Es la racha más larga desde la que hubo entre Tom Watson y Nick Price (1982-1994).
– Seguimos con Schauffele. Ojo que esto es de locos: desde el PGA Championship de 2022 ha acabado entre los 20 primeros en todos y cada uno de los últimos nueve Grandes que ha disputado. Sólo Tiger Woods mejora estos números en los últimos 30 años. Tiger encadenó dos rachas de diez y catorce Grandes consecutivos. Un tal Jack Nicklaus estuvo 33 majors consecutivos acabando entre los 20 primeros. Del 70 al 78. Si es que da la risa…
– Más de Schauffele… Ha acabado entre los 15 primeros del US Open en sus siete últimas participaciones. Los únicos que mejoran esta secuencia en la historia son Jack Nicklaus (12), Ben Hogan (12), Sam Snead (9) y Bobby Jones (11). Cuidado con el lujo del club…
– Jon Rahm podría colocarse esta semana como el jugador con más rondas en menos de 70 golpes en los Grandes en la década de 2020. Si lo hace, muy raro será que no gane. Pinehurst es par 70 y las vueltas bajo par son mirlos blancos. Rahm suma 26 y está a tres de Rory McIlroy (29).
– Scheffler ha ganado en los últimos diez Grandes más de doce millones de dólares. Nadie ha sumado tanto en una secuencia similar. Koepka no llegó a los doce entre 2017 y 2019 y la mejor de Tiger Woods es de 7,7 millones entre 2006 y 2009. Las bolsas que no paran de crecer.
– En 2014 el hoyo 5 de Pinehurst, par 5, produjo 17 eagles. Es la segunda cifra más alta en el US Open en un solo hoyo en 30 años. Ya saben cuál es uno de los pocos hoyos de recuperación de este campo. Tiene 588 yardas. El único hoyo jugado bajo par de media en 2014 sin ser par 5 fue el 3, par 4.
– Mucho ojo con el hoyo 8, par 4 de 492 yardas. En 2014 provocó 27 dobles bogeys. Una tumba.