Inicio Grandes Circuitos HotelPlanner Tour A reinar en la tierra de Mandela
Cinco españoles buscan cerrar la gira sudafricana con éxito

A reinar en la tierra de Mandela

Compartir
Hunewood Golf Club
Hunewood Golf Club

Mañana arranca en Port Elizabeth el cuarto y último torneo de la gira sudafricana del Challenge Tour, el Nelson Mandela Bay Championship, que se disputa precisamente en la bahía que pone nombre al torneo. El campeonato se juega en Hunewood Golf Club un campo pegado al agua y que mira hacia el Océano Índico y en el que el viento suele jugar un papel fundamental. Ya lo fue el año pasado y también lo será en la presente edición.

Cinco españoles serán de la partida esta semana en Hunewood: Quim Vidal, Víctor Pastor, Javi Sainz que vienen de jugar el Dimension Data Pro Am, y Borja Virto y Ángel Ayora que la semana pasada les tocó descansar y entrenar duro para lo que se viene en este último baile por Sudáfrica. Dos habituales del circuito como son Lucas Vacarisas y Joel Moscatel jugaran esta semana el Magical Kenya Open del DP World Tour.

Si nos ceñimos a la tabla del año pasado Javi Sainz y Borja Virto cosecharon grandes resultados. Borja fue noveno y Javi se metió dentro de los veinte mejores jugadores del año. En este arranque de año ninguno de los dos ha conseguido superar el corte en otros tantos torneos que han disputado y buscan volver a recuperar esas buenas sensaciones y empezar a sumar puntos que les devuelvan a la final de la Road to Mallorca en la que ya coincidieron hace dos temporadas.

Otro de los grandes nombres propios es Víctor Pastor que viene de dos semanas consecutivas a un gran nivel, saliendo el domingo con opciones de victoria en ambos torneos y con especial mención al tercer puesto que logró la semana pasada en Fancourt Golf State. Los focos se empiezan a centrar en él y de hecho el Challenge Tour lo señala como uno de los tres jugadores de los que hay que estar especialmente atentos esta semana. Ahora mismo se encuentra noveno en el ranking del circuito. Bendita presión. El año pasado Víctor se quedó lejos de superar el corte en el torneo, veremos si puede revertir su relación con Humewood Golf Club.

Vuelve Ángel Ayora a la competición con la intención después de una semana de entrenamientos en los que buscará seguir creciendo y mantener el nivel mostrado en la primera semana del año tras un espectacular top 10 en el debut de la temporada. El último español en liza es Quim Vidal que busca cerrar la gira sudafricana con las mejores sensaciones y seguir escalando posiciones tras el gran top 20 logrado hace unos días en Facourt Golf State

No se esperan lluvias en Port Elizabeth esta semana pero desde el viernes a las 12:00 hay previsión de que el viento se vuelva loco en las inmediaciones de Hunewood y ya no lo abandone hasta el domingo por la tarde. Mucho vendaval se espera en el torneo a partir de ese momento así que quizás los jugadores que salen en el turno vespertino de mañana y matutino del viernes se vean algo beneficiados. Nunca se sabe porque las corrientes no entienden de horarios y pueden cambiar en cualquier momento. Sin embargo, sobre el papel sólo uno de los nuestros, Ángel Ayora, se vería beneficiado por este turno. El jueves puede ser un día clave.

Hunewood es un campo links total, de hecho se le conoce como el «único verdadero links de África». Su diseñador, el coronel SV Hotchkin, se inspiró en el Old Course de St Andrews para crear el campo. Aunque claro nos encontramos con una particularidad propia del sitio en el que se encuentra. El campo tiene hierba africana mucho más gruesa y en el que la bola no bota tanto ni rueda igual que en los links británicos. Menos sorpresas con los botes, pero tampoco se gana tanta distancia como quizás pasa en Reino Unido. Se espera que mantengan los greenes relativamente lentos ya que como hemos destacado se prevé mucho viento al menos las tres últimas jornadas. Viniendo de Fancourt donde los greenes estaban a mucha velocidad los jugadores deberán adaptarse lo antes posible a las nuevas circunstancias.

Sudáfrica se enfrenta por su parte a un hecho insólito y es que por primera vez podrían terminar la gira de torneos en su país sin ninguna victoria local. Hecho muy extraño que no se ha dado en estos cinco años de acuerdo entre el Circuito Europeo y el Sunshine Tour, recordemos que todos los torneos de esta gira son cosancionados con el circuito sudafricano. Decimos extraño porque las particularidades de jugar en la tierra de Mandela unido a la cantidad de jugadores locales invita a que suelan llevarse algún torneo para las vitrinas nacionales. Sin ir más lejos el año pasado tres los cuatro torneos lo ganaron sudafricanos (Oliver Bekker, JJ Senekal y Dylan Mostert) y el título restante se lo llevo Benjamin Follet-Smith, vecino del país de Zimbawe y que sabe perfectamente cómo jugar en estos lares.

Ojalá uno de los nuestros haga que Sudáfrica se vaya con las manos vacías de ‘su’ gira y dé a España esa ansiada primera victoria que se nos resiste en la tierra del factor Mandela.