La sensacional victoria de David Puig en el IRS Prima Malaysian Open trae consigo algún que otro pan bajo el brazo, más allá del absoluto pelotazo de clasificarse para el Open Championship de Royal Troon.
El primero de todos y más obvio tiene que ver con el ranking del Asian Tour. El golfista español se coloca en la primera posición del orden de mérito con los 525 puntos sumados en Malasia. Decimos que es obvio, ya que era el primer torneo de la temporada del circuito. En la segunda posición está Jeunghun Wang y empatados en la tercera plaza se encuentran Denwit Boriboonsub y John Catlin.
No será fácil para David aguantar esta posición de privilegio, ya que los torneos de LIV Golf no cuentan para este ranking y él va a disputar un número muy limitado de pruebas. Aún así, el año pasado, jugando apenas nueve campeonatos, la mitad que otros muchos golfistas, acabó en el puesto octavo del ranking. Además, hay que recordar que el ganador final en 2023, el norteamericano Andy Ogletree, jugó sólo once y aún así se pudo llevar el orden de mérito. Es muy difícil, pero es posible.
Del mismo modo, Puig va a dar un salto de gigante en el ranking mundial. Concretamente, a falta de que se actualicen todos los datos, va a subir más cien puestos. Se coloca en el puesto 141º. Esto significa que se situará como el quinto mejor español de la clasificación, por detrás de Jon Rahm (3), Pablo Larrazábal (103), Jorge Campillo (109) y Adrián Otaegui (120). Lo de David tienen un mérito especial porque en los dos últimos años apenas ha jugado 13 torneos valederos para este ranking, por lo que no ha tenido muchas oportunidades de sumar, aunque ha sabido aprovecharlas muy bien.
Puig ha sumado 13,20969 puntos de ranking mundial por su triunfo en Malasia, de los cuales 9,20969 corresponden al triunfo y el resto es el añadido del 60 por ciento de la cifra anterior al ser su segunda victoria en el periodo de dos años (limitado a cuatro puntos, que son los que ha sumado de más). Si ganara por tercera vez antes de que se cumplan los dos años desde su triunfo en Singapur en octubre del año pasado, sumaría a la bolsa de puntos correspondiente como vencedor de esa semana, el 70 por ciento de los puntos. A partir de la tercera victoria siempre sería el 70 por ciento (limitado igualmente a cuatro puntos). Es la manera, introducida como novedad este año, que tiene el ranking mundial de premiar a los múltiples ganadores de los circuitos menos potentes. Así, con su victoria y bonus de múltiple ganador, Puig ha recibido más puntos que el campeón del torneo del Korn Ferry Tour en Panamá, y alrededor de cuatro puntos menos que Rikuya Hoshino por ganar en el Qatar Masters.
El ranking mundial penaliza a los designados sin corte y premia las victorias
Así las cosas, Puig estrenará este lunes, cuando se actualice oficialmente la clasificación, el mejor ranking mundial de su carrera, situado hasta ahora en el puesto 235º. Del mismo modo, mantiene vivo el sueño, igualmente muy difícil, de pelear la clasificación para los Juegos Olímpicos junto a Jon Rahm, Pablo Larrazábal, Jorge Campillo, Adrián Otaegui o Nacho Elvira. Decimos que es muy complicado, ya que el acceso para París 2024 se basa en el ranking mundial y, al pertenecer a LIV Golf, circuito que no cuenta para esta clasificación, David tiene menos oportunidades de sumar puntos durante el año.
Por cierto, el trofeo de campeón del Open de Malasia se llama Seagram Trophy. A partir de hoy, el nombre de David Puig compartirá espacio en la peana con otros como Louis Oosthuizen, Vijay Singh o Lee Westwood.
La siguiente cita en el calendario del golfista catalán es el International Series de Omán que se celebra la próxima semana en el recorrido Almouj Golf Club. Otra oportunidad de seguir sumando y subiendo en la clasificación mundial.