Ha habido un momento en su vuelta en que Manu Elvira (-6) no sabía muy bien si estaba compitiendo o aún de safari por el Parque Kruger. Tal ha sido el orden que ha llevado en su ronda, la solidez y la comodidad, que hasta le habría dado tiempo y lugar de hacerse un selfie con los famosos hipopótamos que adornan los terrenos limítrofes a Leopard Creek.
Elvira ha completado un sensacional comienzo en el Alfred Dunhill Championship, recogiendo el testigo de la rica tradición española en este torneo y, sobre todo, en este campo sudafricano de Malelane, en la región de Mpumalanga. Ha firmado una tarjeta de 66 golpes, con siete birdies y un solitario bogey. El resultado habla por sí mismo, pero es que en esta ocasión ha sido un fiel reflejo de su juego.
Manu ha jugado Leopard Creek con la escuadra y el cartabón. Realmente, sólo se ha metido en algún problema en el hoyo 1 y ha sabido resolverlo con un magnífico par. Su único bogey del día llegaba en el 4 después de un tripateo. De manual. La perfecta lección de cómo hacer un 66 sin necesidad de aspavientos. Su juego largo ha estado brillante, tal y como cabe esperar de uno de los golfistas que más greenes en regulación caza en el DP World Tour, y además hoy le ha acompañado el putter. Muy sólido en los greenes. Metiendo las que había que meter… y alguna más.
Ha pasado los primeros nueve hoyos con un excelente parcial de cinco bajo par, sin dejar que pasaran dos hoyos para firmar un nuevo birdie. Después, su reacción al único bogey del día ha sido aún mejor, con dos birdies en el 6 y 8. El miércoles madrugó para ir de safari y hoy jueves para salir a cazar… birdies.
Elvira se ha colocado en la segunda posición provisional del torneo, a un solo golpe del líder, el cómo no sudafricano Robin Williams (-7), otro miembro de la factoría del hemisferio sur que ya ha ganado esta temporada en el Sunshine Tour con apenas 22 años. También había ganado en el BIG Easy Tour, la segunda división sudafricano. Ojito. Apenas lleva un año como profesional.
Empatado con Elvira en la segunda plaza está Jayden Schaper (-6), también sudafricano y también de 22 años, aunque con muchas más experiencia pues se hizo profesional muy joven. Schaper estuvo peleando por la victoria hasta la última ronda en el Open de Sudáfrica la semana pasada. Acabó quinto y fue noveno en el Joburg Open. Está en forma.
Asoman igualmente sus cabecitas por la zona alta, nombres importantes como Casey Jarvis (-5), muy protagonista el año pasado en el Challenge Tour, Charl Schwartzel (-4), el auténtico amo y señor de Leopard Creek (no se pierdan la historia en la Bola Provisional), Erik Van Rooyen (-4), ganador recientemente en el PGA Tour, o Dean Burmester (-3), vencedor en los dos últimos torneos del DP World Tour en Sudáfrica.
En cuanto al resto de españoles que jugaban por la mañana, buen inicio de Ángel Hidalgo (-2) en su primera ronda de la temporada, algo enturbiada por ese doble bogey final en el 18, y Sebastián García Rodríguez (-2). Mientras, Alejandro del Rey (PAR) y Santi Tarrio (PAR) tendrán que remar este viernes para pasar el corte. Iván Cantero está jugando por la tarde.
Las condiciones de juego son muy buenas. Hasta 18 jugadores sólo en el turno de mañana han bajado de 70 golpes. Apenas está soplando el viento y los greenes se encuentran receptivos.