Inicio Grandes Circuitos DP World Tour Jorge Campillo ingresa en un club que no está a la mano...
¿Cuántos jugadores españoles han sumado cinco top 10 consecutivos en el Circuito Europeo?

Jorge Campillo ingresa en un club que no está a la mano de cualquiera

Compartir
Jorge Campillo
Jorge Campillo. (© Golffile | Mateo Villalba)

Jorge Campillo acabó en la octava posición en el Open de Italia que se celebró la semana pasada. Top 10. Uno más. Concretamente es su quinto consecutivo. Empezó la racha con una cuarta plaza en el Hero Indian Open, siguió con la victoria en el Magical Kenya Open, añadió un noveno puesto en el ISPS Handa Championship de Japón y remató, antes de Italia, con un tercero en el Korea Championship. Cinco semanas consecutivas acabando entre los diez mejores. Palabras mayores.

Más allá de extender su particular récord, que ya lo había fijado en cuatro en Corea hace unos días, Campillo ha conseguido ingresar en un club de lo más distinguido. Sólo siete golfistas españoles a lo largo de toda la historia han logrado sumar cinco top 10 consecutivos o más en sus carreras en el Circuito Europeo. Además de ser muy pocos, la calidad de sus integrantes deja bien claro que lo logrado por Campillo es algo excepcional. No está al alcance de cualquiera.

Vamos por orden cronológico. El primero en conseguir cinco top 10 consecutivos fue Antonio Garrido entre los meses de abril y mayo de 1976. Los sumó en Portugal, dos en España, Francia e Inglaterra. Fueron los cinco primeros torneos de aquel año. No ganó, quedó una vez segundo, tres sextos y un octavo. Después de aquello, tendría una racha más de seis top 10 en 1979 y otra de cinco en 1982.

El siguiente de la lista, ¡qué sorpresa!, es Severiano Ballesteros. El genio de Pedreña logró por primera vez en el mismo año que Antonio Garrido, 1976, aunque algo más tarde, entre los meses de julio y agosto y sumó seis de una tacada. Empezó en el Open Championship, segundo con 19 añitos, y siguió en Suecia, Suiza, Holanda, Alemania e Irlanda. En años naturales, Seve tuvo más rachas de cinco o más top 10 en 1985 (7), 1986 (dos rachas de seis y cinco, ¡la segunda con cuatro victorias!), 1987 (8), 1988 (5) y 1994 (6). Seve tiene el récord del golf español con ocho top 10 seguidos en un año en 1987 y si unimos el final de un año con el principio del siguiente, atención, llegó a 12 entre 1986 y 1987. Brutal.

José María Cañizares fue el siguiente en conseguirlo en 1979. Sumó cinco top 10 seguidos. Es la única vez que lo logró en un año natural. El cuarto en lograrlo fue Manuel Piñero en 1983. También hizo, como Campillo y Cañizares, cinco puestos consecutivos entre los diez mejores.

Seguimos en los años 80 y nos encontramos con José María Olazábal. El golfista de Hondarribia logró este espectacular registro en cuatro ocasiones, nada menos. La primera vez fue en 1988 y ya fue capaz de enlazar siete semanas. Lo de 1990 fue de traca, ya que añadió dos rachas de siete y seis top 10 consecutivos en diferentes etapas del año. Finalmente, tuvo una más de seis top 10 consecutivos en 1993.

El sexto en añadir su nombre a este exclusivo grupo fue Sergio García. También lo consiguió en varias ocasiones. La primera de todas fue en 1999, su estreno en el European Tour. Sumó cinco top 10 consecutivos. Además, añadió una racha más de siete en el año 2002. Después consiguió dos más de seis a caballo entre los años 2008 y 2009 y 2018 y 2019. Por último, llegó hasta nueve entre los años 2001 y 2002.

El séptimo integrante del club, al que ha tenido que pedir la vez Campillo, ha sido ni más ni menos que Jon Rahm. No lleva mucho como profesional y juega poco en el DP World Tour, sin embargo ya tiene una racha de seis top 10 consecutivos en el año 2021. Arrancó en el WGC Match Play, siguió en el Masters, PGA Championship, US Open (con victoria), Scottish Open y remató la faena en el Open Championship. Todas estas rachas que hemos recordado con fabulosas, pero no hay que perder de vista la barbaridad de Jon, ya que en esas seis semanas seguidas están incluidos los cuatro Grandes. Impresionante.

El distinguido club tiene ya a ocho miembros que suman 124 victorias y destaca tanto por los que están como por los que faltan. Más mérito hay que darle a Campillo si nos damos cuenta que jugadores como Miguel Ángel Jiménez, Álvaro Quirós, Pablo Larrazábal, Gonzalo Fernández Castaño, Rafa Cabrera Bello, Pepín Rivero, Santi Luna o Adrián Otaegui, entre otros muchos, no lo han podido conseguir.