Inicio Grandes Circuitos DP World Tour Hay siete tipos que lo juegan absolutamente todo…
Un curioso dato de lo que llevamos de DP World Tour con Santi Tario de protagonista

Hay siete tipos que lo juegan absolutamente todo…

Compartir
Santi Tarrio
Santi Tarrio. (© Golffile | Fran Caffrey)

Siete nombres: Santi Tarrio, Dylan Frittelli, Louis de Jager, Carsey Jarvis, Andrea Pavan, Jeong Weon Ko y Clement Sordet. Los siete están presentes esta semana en el Jonsson Workwear Open, último torneo de la gira africana y del segundo swing de la temporada del DP World Tour (que ya tiene un ganador, Rory McIlroy: nadie puede desbancarle, ni siquiera ganando). Y los siete tienen algo en común: a estas alturas de la temporada ya han jugado hasta diez torneos del circuito europeo, es decir, se preparan para comenzar mañana su undécima semana de competición. Son los únicos que han llegado tan lejos.

Dicho de otro modo: lo han jugado todo, desde aquel Joburg Open de finales de noviembre, con la única excepción del Dubai Invitational, donde ninguno tenía entrada (de haberla tenido, habrían estado con toda seguridad), y los dos torneos de Australia, que se disputaban a la vez que el Joburg y el Open de Sudáfrica, que sí jugaron (y eso porque de momento no se ha descubierto el modo de desdoblarse y estar a la vez en dos lugares distintos, a miles de kilómetros, porque de ese modo quizá se lo hubieran planteado, podría añadirse con cierta guasa).

Mención especial merece Frittelli, que ganaba en Baréin y ni siquiera este hecho le hacía cambiar de planteamiento, pues luego lo ha seguido jugando absolutamente todo. Por otro lado, en el caso de Casey Jarvis es necesario abrir un paréntesis, puesto que él en realidad ha jugado ya once torneos, uno más que el resto de los siete, ya que disputó el Dimension Data Pro-Am, del Challenge Tour, en la semana que quedaba libre entre los torneos de Qatar y Kenia. De hecho, Jarvis encadena esta semana su octava semana consecutiva de competición en el Glendower Golf Club (Dowerglen, Sudáfrica), escenario del torneo, a unos doce kilómetros al noreste del centro de Johannesburgo. Como se ve, su rabiosa juventud, apenas tiene 20 años, puede con eso y con mucho más.

En realidad, salvo en el caso de Jarvis, tampoco es que estemos hablando de un maratón infumable. Todos ellos jugaron de manera consecutiva los cuatro primeros torneos de la temporada, todavía en 2023 (Joburg, Open de Sudáfrica, Alfred Dunhill y Mauricio), pero luego, en Navidades, disfrutaron de cuatro semanas de parón antes de jugar el Dubai Desert Classic. Además, como ya ha quedado dicho, entre Qatar y Kenia, también tuvieron una semana de parón. Pero el caso es que sólo siete jugadores, estos siete, lo han jugado todo. 

A Tarrio, por ejemplo, no le ha ido nada mal la estrategia. Ahora mismo lleva sumados casi doscientos puntos en la Race to Dubai, una cifra a la que ni siquiera se acercó en los diez primeros torneos de sus dos primeras temporadas en el circuito europeo (2022 y 2023), y que le deja buena parte del trabajo hecho para cumplir el primer objetivo, el de mantener los derechos de juego, que solemos situar en torno a los 475 puntos. “Tengo que decir que el hecho de jugar tan seguido en Sudáfrica y Mauricio, en el arranque de la temporada, tuvo que ver mucho con el hecho de que en Galicia hacía muy mal tiempo y no se podía entrenar, no paraba de llover”, reconoce con su habitual sorna el gallego. Santi, en todo caso, no va a jugar en Singapur ni en India, que son las dos siguientes paradas del DP World Tour, así que va a juntar prácticamente cinco o seis semanas de descanso y entrenamiento en casa.

Toca ahora rematar esta primera gran faena con una buena actuación esta semana, en un campo que puede venir muy bien al perfil del gallego, pues es de corte clásico (su primer diseño data de 1937) y donde de nuevo la altitud (está a más de 1.600 metros sobre el nivel del mar) tendrá su influencia.

Resultados en directo del Jonsson Workwear Open 2024