10.277 kilómetros separan en línea recta Barrika de Sheng Shui, localidad donde esta semana se celebra la primera prueba de la todavía corta historia de LIV Golf en Hong Kong. Si recorriésemos en coche esa distancia nos iríamos a los 12.873 kilómetros. Toda una travesía.
Tan lejos, tan cerca. El tópico cobra sentido más que nunca esta semana. Rahm pisa por primera vez en su vida este territorio autónomo de China y a pesar de encontrarse en la otra punta del planeta reconoce que en Hong Kong Golf Club se siente como en casa. Pongamos un poco de contexto, campo corto de apenas 6137 metros, muy corto más bien, par 70, calles muy estrechas y rodeado de muchísimos árboles. De repente Jon se teletransporta: «Este tipo de golf es uno de mis favoritos. Cuando vas a España apenas te vas a encontrar campos de golf que sean amplios y abiertos, especialmente donde yo crecí. Árboles y más árboles es todo lo que vi hasta los 17 años», reconoce Jon con cierta morriña recordando los campos de su Vizcaya natal. «Con la humedad y la proximidad del agua aquí hace mucho más calor del habitual en el norte de España, pero el hecho de no ver el sol y estar subiendo y bajando colinas entre árboles es lo más parecido a estar en casa. Es una sensación familiar». A diez mil kilómetros de casa y en Hong Kong Golf Club Rahm ha encontrado su pequeña Barrika.
En este entorno tratará Jon de sumar su primera victoria en LIV Golf y empezar a afinar de cara al Masters, primer major de la temporada en el que además defiende la Chaqueta Verde. Campo estrecho este en el que tendrá que estar muy fino desde el tee. Salvando todas las distancias, suena a interesante test antes del primer grande de la temporada. Después de Hong Kong solo quedará la cita de Miami en la semana previa a Augusta. Es momento de que las cuerdas de la guitarra se vayan afinando a la perfección y una victoria aquí supondría un gran espaldarazo para un Jon que acumula un podium un quinto y un octavo puesto en su arranque en el circuito saudí. Son resultados interesantes pero sin duda Jon busca dar una vuelta de tuerca y más si tenemos en cuenta que el de Barrika a estas alturas del año pasado ya tenía tres victorias en su haber. Año de cambios y de adaptación a un nuevo entorno, pero Mr Golf no espera a nadie y Rahm busca aterrizar del mejor modo posible en Augusta National.
El que llega esta semana con todos los palos muy bien afinados es Joaquín Niemann. Tres títulos esta temporada y dos de ellos en este arranque de LIV (Mayakoba y Jeddah), eso unido a las dos invitaciones recibidas para el Masters y el PGA Championship elevan al jugador chileno como jugador de moda y gran candidato a la victoria final en Hong Kong.
Del resto de la Armada destaca un David Puig que refrendar su gran momento de forma con un buen resultado en el circuito saudí al igual que Sergio García que tocó con los dedos en Mayakoba su primera victoria en el LIV y que busca su ansiado primer título en el circuito. Por su parte, Eugenio Chacarra sigue en busca y captura de su mejor estado de forma y quiere en Hong Kong ir recuperando sensaciones poco a poco.
La cita también supondrá el segundo torneo de Anthony Kim tras su regreso a la competición oficial. Veremos si el estadounidense es capaz de ir cogiendo ritmo en un campo mucho más corto que el de la semana pasada en Arabia, pero en el que es necesario estar muy fino y cometer pocos errores.
Por último, quizás más un anhelo de tiempos pasados que algo cercano a la realidad. Hace catorce años se impuso en este mismo escenario. ¿Será este torneo la oportunidad de volver a disfrutar de una gran versión de Ian Poulter? No lo parece, pero nunca tienten a los duendecillos del golf.