Inicio US Open US Open 2020 Y ahora a ver quién es el valiente que lo saca de...

Y ahora a ver quién es el valiente que lo saca de ahí…

Compartir
Patrick Reed, en el green del 10 durante la segunda ronda en el US Open. (Darren Carroll/USGA)

Las sacadas de búnker de Patrick Reed (-4) deberían estar expuestas en los museos de artes. Sus approachs desde el rough, también. En general, cualquier cosa que tenga que ver con su juego corto, con el toque, la imaginación, el golpe imposible, el más difícil todavía… El indestructible Reed ya es el líder en solitario del US Open, justo en la jornada que la USGA ha querido recordar a todos que no se le había olvidado para lo que habían venido a Winged Foot. Un día han tardado en aterrizar en el US Open, pero ha merecido la pena. Este viernes se ha vivido una jornada fetén. La esencia de este clásico de 120 años. Sólo tres jugadores bajo par (Bryson DeChambeau, Bubba Watson y Hideki Matsuyama) 68 golpes como mejor resultado y apenas seis valientes ganando al campo tras 36 hoyos. Hoy sí, señoras y señores, bienvenidos al US Open.

Jon baja a la arena y sufre, pero se mantiene en la lucha por el US Open

No ha sido ninguna carnicería, ni siquiera una masacre. ‘Sólo’ ha sido un test durísimo y muy exigente de golf. El viento, las banderas más apretadas y unos greenes un punto más rápidos y ligeramente más firmes han sido argumento suficiente para sacar las garras a Winged Foot. De pronto, jugar al golf se ha convertido en patinaje sobre hielo donde únicamente sobreviven los más fuertes y los mejores. Y ahí, cuando se trata de esto, de sobrevivir, de demostrar que no se tiene miedo a nada, de mirar al reto a los ojos y no bajar la mirada, ahí, hay pocos como Reed. Se han visto diez vueltas por encima de 80 golpes, con víctimas tan ilustres como Sergio García (81), Jordan Spieth (81) o Graeme McDowell (80). Phil Mickelson (+13) ha presentado su peor resultado en un US Open en 36 hoyos y Tiger Woods (+10) no ha tenido opción de pasar el corte ante su bestia negra. Dos veces ha jugado aquí y dos veces se ha quedado fuera del corte. Jamás le pasó eso en ningún otro campo de un Grande. Sólo en Shinnecock Hills falló un corte y se retiró en otro.

Rafa le hace un monumento antológico al putt en Winged Foot

Volvamos a Reed. La principal cualidad del jugador de Texas no se puede entrenar y es muy difícil enseñar. Hablamos de la valentía. Juega sin miedo. Es pura confianza. Se crece ante la adversidad. La USGA, de hecho, le hizo un favor cuando dio a conocer los tee times y lo colocó con Jordan Spieth. Más madera para la caldera de su motivación. Escenario de vértigo junto a la pareja que le dio de lado en la Ryder Cup de París. Es como tirarlo a la marmita de Obélix. Ha vuelto a coger cinco calles, como el jueves, y sólo nueve greenes, tres menos que el primer día, pero se las arregla. Da lo mismo. Es el señor Lobo. Soluciona problemas.

Rafa Cabrera Bello: «Hoy sí ha sido más lo que esperas en un US Open»

El asunto es que Reed ya se ha puesto arriba y ahora a ver quién es el osado que lo descabalga. No será fácil. Ya le pasó en Doral, en México, en el Masters… Este chico es de los que coge el liderato por el cuello y no lo suelta. Y mucho más en un torneo donde la dureza que se espera el fin de semana es extrema. Si hay algún superviviente en el golf mundial es Reed. Soportó estar en un equipo universitario donde nadie le hablaba. O aguantó (y brilló) en una Ryder donde parecía que nadie quería jugar con él. Es un tipo especial. Carne de US Open.

Podcast US Open: ¿Por qué hizo la USGA lo que hizo?

El corte quedó cerrado finalmente en +6, aunque el +7 no anduvo demasiado lejos. Cómo ha cambiado el escenario en un solo día. Otra vez la USGA dando la sensación de que es capaz de hacer y deshacer en los torneos a su antojo, aunque lo de hoy no quita para seguir pensando que ayer se le fue la mano… de blanda. Reed tiene un golpe de ventaja sobre Bryson DeChambeau (-3) y dos sobre Rafa Cabrera Bello, Harris English y Justin Thomas, que hoy cedió terreno con 73 golpes, un resultado que no está tan mal tras lo mal que lo pasó desde el tee (tres calles). Cierra el capítulo de jugadores bajo par Jason Kokrak. Por abajo, entre los ilustres que han fallado el corte están Collin Morikawa, Gary Woodland, Tommy Fleetwood, Justin Rose, Tiger Woods, Henrik Stenson, Tyrrell Hatton, Phil Mickelson, Sergio García o Jordan Spieth. Casi nada.

LA USGA ha dejado la masacre para el fin de semana

Se presenta un fin de semana apasionante en el US Open con dos españoles metidos de lleno en la pelea por la victoria: Rafa Cabrera Bello (-2), tercero, y Jon Rahm (+1). Veremos con qué nos sorprende ahora la USGA, pero parece complicado pensar ahora mismo en un ganador bajo par el domingo… Aunque, claro, estando Reed por medio…

Consulta aquí los resultados en vivo