Inicio Grandes Circuitos HotelPlanner Tour Tras los pasos de Ernie Els y Gary Player en Royal Cape
El Challenge Tour celebra su segunda prueba del año en el mítico Royal Cape Golf Club.

Tras los pasos de Ernie Els y Gary Player en Royal Cape

Compartir
Royal Cape Golf Club
Royal Cape Golf Club - Challenge Tour

El Challenge Tour coge carrerilla. Después de que la semana pasada se diera el pistoletazo de salida a la temporada con el SDC Open en Limpopo, la segunda división del DP World Tour hace parada obligada en Ciudad del Cabo. El Bain’s Whisky Cape Town Open es el segundo de los cuatro torneos consecutivos que se van a jugar en suelo sudafricano esta temporada.

El torneo se disputa en una sede mítica del golf sudafricano, el Royal Cape Golf Club, el primer campo que se construyó en el país allá por 1885 y que ha sido anfitrión del Open de Sudáfrica hasta en diez ocasiones. En 1996, el Open en Royal Cape lo ganó un mito como Ernie Els, con tres birdies en los tres últimos hoyos para superar por uno a Brenden Pappas. En el Open de 1965, Gary Player se convirtió en el primer jugador en bajar de 70 golpes en cada una de las rondas del campeonato. Casi nada.

El campo se encuentra en un escenario idílico con la espectacular Table Mountain de fondo. Este recorrido es muy distinto al de la semana pasada en Zebula. Royal Cape está chapado a la antigua, con calles estrechas y en el que es muy difícil calcular el viento en cada golpe. La presencia de muchos árboles y viento muy racheado dificulta saber la intensidad real y la dirección del viento, llegando los jugadores incluso a sentir abajo un viento distinto al real cuando la bola supera la copa de los árboles. Se complican mucho los cálculos en cada golpe. El fin de semana se espera que el viento vaya a más.

Las dos ediciones que se han disputado exclusivamente en Royal Cape Golf Club (2023 y 2021) han terminado en 14 y 15 bajo par. Por su dificultad, destacan el hoyo tres, un par cuatro a pesar de sus 450 metros y el hoyo 14 que el año pasado ya fue una auténtica trituradora de tarjetas. Por otro lado, los pares cinco son los más ‘asequibles’ y conceden más oportunidades de ganar golpes al campo, será vital aprovecharlos.

Siete españoles serán de la partida en Ciudad del Cabo en busca y captura de la primera victoria del año de la Armada: Borja Virto, Alejandro Cañizares, Víctor Pastor, Ángel Ayora, Quim Vidal, Lucas Vacarisas y Joel Moscatel. Javi Sainz está a las puertas poder jugar el torneo siendo el primer reserva. Hasta mañana tendrá opciones de jugar. Necesita una baja.

Es el quinto año consecutivo que se juega el Challenge en este campo y hasta el momento la Armada acumula cuatro top 10 entre las cuatro ediciones pasadas: Dos de Iván Cantero (2023 y 2022), uno de Manu Elvira el año pasado y otro de Santi Tarrio. Los tres ahora con tarjeta del Circuito Europeo. Habrá que intentar por lo menos mantener la estadística.

Ángel Ayora (19 años) buscará mantener las sensaciones obtenidas la semana pasada en Limpopo donde firmó un gran torneo y acabó duodécimo. El marbellí ha comenzado la temporada demostrando un gran nivel. En Australia y en Mauricio, torneos del DP World Tour, terminó en los puestos 21º y 33º y en su debut como profesional en el Challenge coqueteó con los puestos de arriba toda la semana. Jugará las dos primeras jornadas junto a Benjamin Follet-Smith, campeón del año pasado. Se empiezan a posar los focos sobre los hombros de Ángel.

Por su parte, Alejandro Cañizares, Borja Virto y Lucas Vacarisas buscarán sus primeros puntos del año tras no superar el corte la semana pasada.