El Campeonato de la NCAA, la finalísima de la División I, dio el pistoletazo de salida en Scottsdale (Arizona) con una maratón de juego: habrá una primera criba a 54 hoyos con los 15 mejores equipos, de los 30 que participan, y las jugadoras más destacadas cuyas universidades no avancen. El lunes se conocerá a la campeona individual y a los ocho combinados que se jugarán el título martes y miércoles en formato match play.
Y con brío, a ritmo de birdies por doquier, comenzaron Lucía López Ortega (-4) y Blanca Fernández García-Poggio (-3). La mallorquina de San José State va tercera después de un vueltón con siete aciertos y tres errores; lástima el resbalón en el 18 (el hoyo 9) que le impidió colocarse en la segunda plaza junto a Lauren Walsh (-5), de Wake Forest, y a dos de la líder, Maddison Hinson-Tolchard (-6), de Oklahoma State, imponente a primera hora en los greenes y que pronto dejó un resultado inalcanzable en la tabla para las otras 157 rivales en el Grayhawk, que alberga por tercera y última vez la final de la NCAA antes de emigrar a California. «Ha sido muy divertido, he logrado muchas calles y pateé bastante cerca, así que fue muy buena ronda», contó la espartana española al final. San José State (+4) ocupa la decimotercera posición en la general por equipos.
Seven birdies and a -4, 68 in the first round for Lucia Lopez Ortega. Hear what she had to say about her round. #AllSpartans | #NCAAGolf pic.twitter.com/JyJuSyUrfx
— San Jose State Women's Golf (@SanJoseStWGOLF) May 20, 2023
Blanca no cometió ningún tropiezo en la ronda inaugural. La madrileña de Texas A&M, las campeonas de la conferencia SEC, se ha instalado en el top ten (séptima) merced a su sólido juego, con un birdie en el 6 y otros dos en el tramo final de la ronda (16 y 18). Fue la mejor aggie junto a Adela Cernousek (-3). «Competimos muy bien y las rondas de Blanca y Adela fueron enormes», celebró su entrenador, Gerrod Chadwell. Texas A&M (-1) se ha posicionado en la parrilla de salida en muy buen lugar para encarar las siguientes jornadas, pues está en la quinta plaza, a un solo golpes de las terceras, Georgia y South Carolina.

A Carolina López Chacarra (PAR) le iba de maravilla tras sus nueve primeras banderas. La española de Wake Forest, que arrancó por el 10, había aprovechado los dos pares 5 en ese tramo y limó otro golpe al campo en el 14. Sin embargo, se le salió la cadena después con dos crueles dobles bogeys (1 y 7), con un birdie en el 3 para suavizar el mal trago. Es 36ª. En cualquier caso, demostró que cuando está atinada, puede hacer muy pocas. Además, las demon deacons necesitan su apoyo para mantener el liderato por equipos. Wake Forest (-9) manda en una reñida pugna con Oklahoma State (-8).

Julia López Ramírez (+1) tendrá que remontar posiciones tras un inicio difícil en Arizona. La malagueña, segunda del ranking de Golfstat esta campaña y campeona de conferencia y del Regional, evidenció el mal comienzo de Mississippi State, que tendrá que luchar en las dos siguientes rondas para superar la primera criba de las 15 mejores universidades; ahora es 26ª con +13, a nueve golpes del reto. Julia pinchó en el 1, el 10 y el 12; acertó en el 8 y se llevó una alegría al emboca para birdie en el 18. Está capacitada la bulldog andaluza para escalar puestos, aunque hay que tener en cuenta que sus cuatro compañeras, al unísono, acabaron todas con +4…

Carla Tejedo (+1) vivió una jornada de vaivenes. Iba la castellonense de Louisiana State con cuatro sobre par tras 11 hoyos y se puso a hacer birdies a mansalva para empatar con el campo, aunque finalmente le cayó otro bogey en el 18. Aun así, su recuperación tuvo mucho mérito. Aunque no sea tan inquietante como el caso de Mississippi State, las tigers (+6) se encuentran de momento fuera del corte.
María Caparrós Levin (+3) fue arrastrando el doble bogey del 1 en su vuelta. La rookie de New Mexico (90ª) hizo dos bogeys más y un par de birdies en los primeros nueve hoyos. Volvió a pinchar tres veces entre el 9 y el 12, para mejorar su ronda con birdie al 14. María tiene la oportunidad de mejorar el puesto de las lobos (-1), muy bien situadas en la quinta plaza.
Sorprende el dubitativo inicio de Rose Zhang (PAR), defensora del título y multicampeona de todo lo que se le ponga por delante. La jugadora de Stanford, número uno del mundo en categoría amateur, logró tres birdies y tres bogeys, y se ubica a seis puestos de la cabeza. Las cardinals (PAR), vencedoras en 2022, son séptimas.