Inicio Grandes Circuitos PGA Tour Russell ya es el más joven de la historia en pasar el...
el joven miles bate un nuevo récord de precocidad

Russell ya es el más joven de la historia en pasar el corte

Compartir

Miles Russell (-8) añade un nuevo hito en su corta pero fulgurante carrera. Si ayer presentábamos en sociedad al joven norteamericano, hoy ya es parte de la historia del Korn Ferry Tour.

Con tan solo 15 años y 5 meses, Russell se ha convertido en el jugador más joven en superar el corte en un torneo de la segunda división del PGA Tour. Para más inri lo ha hecho en su debut y con bastante holgura. Con tres golpes de ventaja respecto al límite. Hace unos meses, superaba a Tiger Woods como el junior más precoz en ser Número Uno Mundial y ayer sumaba una medalla más a la mochila. Olé por Miles.

Arrancó Russell el jueves, en su primer torneo del circuito con una tarjeta de 68, pero es que ayer se fue hasta los 66. Como quien no quiere la cosa, ¿nervios? parece no conocer el significado de esa palabra. En la segunda jornada le ganó cinco golpes al campo (par 71) con dos eagles, dos birdies y un solo bogey. Sencillo. Un torneo, un corte.

Antes de empezar el LECOM Suncoast Classic, el Número Uno Junior dijo que superar el corte sería un gran objetivo, pues lo ha hecho en el puesto 26. Ayer, tras superar el corte decía que su objetivo ahora podría ser quedar entre los 25 mejores. Veremos donde termina el pupilo de Ramón Bescansa. Lo normal es que pierda fuelle el fin de semana, pero todos los honores a la hazaña conseguida.

Impresiona verle jugar, pero quizás impresiona más oirle hablar. Una sencillez, una naturalidad y un desparpajo que llama la atención. Al ser preguntado sobre el récord que acababa de asaltar, con naturalidad reconocía que no era consciente. Acto seguido, afirmaba que el récord le hacía ilusión pero que era probable que apenas le durara una semana, o dos, o unos meses, pues el nivel de su generación es muy bueno, defendía Russell. No solo no se da importancia si no que ensalza a sus compañeros de generación. Hay jugadores de 30 años que no hablan con tanta naturalidad como Miles.

No es cuestión ahora de alabar y ensalzar sin medida a un chaval de 15 años. Porque eso es lo que es, un chaval. Nunca se sabe a donde podrá llegar o si su juego podrá desarrollarse en la dirección correcta. Madera hay, quizás mucha, muchísima. Veremos donde le lleva la vida y el golf.