Inicio Grandes Circuitos PGA Tour Si alguien puede romper el gran maleficio del THE PLAYERS, sin duda...
Previa del THE PLAYERS Championship

Si alguien puede romper el gran maleficio del THE PLAYERS, sin duda es Scheffler

Compartir
Scottie Scheffler, ganador del THE PLAYERS Championship 2023. © Golffile | Eoin Clarke
Scottie Scheffler, ganador del THE PLAYERS Championship 2023. © Golffile | Eoin Clarke

Mañana arranca la 50ª edición del THE PLAYERS en el ya legendario Stadium Course del TPC Sawgrass, escenario de la prueba desde 1982 (la primera edición del torneo se jugó en 1974). Debió alcanzar el cincuentenario el año pasado, pero en 2020, con la parrilla de salida dispuesta y ordenada, no pudo jugarse por culpa de la pandemia de infausto recuerdo, así que la cifra redonda del medio centenar de ediciones quedó retrasada hasta este año 2024.

¿Será esta la ocasión en la que se rompa el gran maleficio de este torneo y al fin el defensor del título pueda revalidarlo? Nunca ha ocurrido hasta hoy. Por ejemplo, Tiger Woods o Jack Nicklaus, entre otros ilustres, no lo consiguieron. El peso del reto recae esta vez en un jugador como Scottie Scheffler, actual Número Uno del mundo y de la Fedex Cup, flamante ganador en Bay Hill, así que no debemos descartar que ocurra.

Todas las miradas están puestas sobre el texano, que ya sabemos de lo que es capaz cuando entra en racha, dispara su confianza y el putter le da una tregua: en 2023 ganaba dos torneos en un tramo concreto de cuatro torneos disputados y en 2022 ganaba hasta cuatro torneos en un tramo de seis… Hay otro dato sobre este jugador que verdaderamente sobrecoge: en los últimos cincuenta torneos que ha disputado valederos para el ranking mundial, ha terminado entre los tres primeros en veinte ocasiones y ha sumado ocho triunfos.

Scheffler apenas ha jugado hasta ahora tres ediciones del THE PLAYERS y en sus dos primeras comparecencias ni siquiera alcanzaba el aprobado raspado (falló el corte en 2021 y terminó 55º en 2022). Sin embargo, ya le ha dado tiempo a dejar su huella para la historia. En primer lugar, obviamente, porque ganó el año pasado. Pero es que además lo hizo encadenando cuatro vueltas por debajo de los 70 golpes, algo que sólo había ocurrido antes en cinco ocasiones en el Stadium course. Steve Elkington en 1997 y Greg Norman en 1994 también ganaron con cuatro rondas por debajo de 70 golpes; además, Dustin Johnson (2019), Fuzzy Zoeller (1994) y Jeff Maggert (1994) lo consiguieron sin cantar victoria. Nadie más.

Una vez más, el plantel de competidores es casi insuperable (quizá por eso, entre otras cosas, nadie haya podido revalidar el título…), con 84 top cien del mundo en la palestra. Faltan sólo 16, ocho de ellos son jugadores de LIV (Rahm, Hatton, Koepka, Meronk, Smith, Niemann, Herbert y Burmester) y otros ocho fundamentalmente del DP World Tour (Olesen, Rasmus Hojgaard, Lawrence, Hoshino, Perez, Jordan Smith, Bjork y Lombard). Y tenemos este año a un total de 22 debutantes en la cita, entre los que cabe destacar seguramente a algunos europeos como el francés Pavon, el sueco Aberg, el finés Valimaki, el alemán Schmid o el danés Nicolai Hojgaard.

Volvamos con Scheffler para indicar que él no escapa al vértigo del hoyo 17, el archifamoso par 3 en isla de Pete Dye. En diez vueltas de competición su acumulado en este hoyo es de +3 y sólo le ha hecho un birdie. Además, ha tirado tres bolas al agua. Tampoco le ha ido mucho mejor en el 18, otro de los ‘cocos’, donde arroja un acumulado de +4, una bola al agua y un solo birdie en diez rondas. Hay otro tramo del campo donde Scottie sufre, los hoyos 13, 14 y 15, donde sólo ha hecho un birdie (lo hizo en el hoyo 15) y su parcial total es de +5. En general, el último tercio de la vuelta se le pone cuesta arriba, a pesar del alivio que supone el 16, un par 5 donde sí que caen muchos birdies. En estos seis últimos hoyos su acumulado es de +8. Un último detalle: en diez vueltas de competición Scheffler sólo ha firmado un eagle en el Stadium course, fue en el hoyo 2, durante la tercera ronda del año pasado, justo el día que entregaba su mejor resultado en este campo, una tarjeta de 65 golpes.