Inicio Grandes Circuitos PGA Tour Jorge Campillo, el octavo pasajero
El extremeño hará su debut este jueves como miembro del PGA Tour

Jorge Campillo, el octavo pasajero

Compartir
Jorge Campillo
Jorge Campillo. (© Golffile | Fran Caffrey)

Hace 40 años y un día, el estadounidense David Edwards se hizo un Hideki Matsuyama. Salió a jugar la última ronda de Los Angeles Open en Riviera Country Club a dos golpes de los líderes, entregó una tarjeta estratosférica de siete bajo par y acabó ganando el torneo con tres de ventaja sobre el segundo clasificado. Edwards apenas ganó tres veces en su carrera en el PGA Tour, pero demostró un enorme gusto eligiendo los escenarios. Al Abierto de Los Ángeles le añadió el Memorial y el Heritage. Solera.

Edwards, hasta donde nos llega el conocimiento, no tiene mucho que ver con Jorge Campillo, el auténtico protagonista de la historia. Digamos que pasaba por allí… De aquella semana de febrero de 1984, la persona que realmente nos interesa es Severiano Ballesteros. Seguramente sin saberlo, el golfista cántabro estaba haciendo (sí, otra vez) historia del golf español.

Aquel torneo fue el primero que disputó en su vida como miembro del circuito americano. Mucha atención al matiz: como miembro del circuito americano. Seve, entre Grandes y torneos regulares, antes de aquella cita en Los Ángeles, ya había disputado 44 torneos oficiales del PGA Tour, pero hasta ese año no decidió darse de alta como miembro. De hecho, prácticamente ese fue el único año en el que hizo uso de la tarjeta americana.

Este jueves, cuarenta años y seis días después de que lo hiciera Seve, Jorge Campillo hará su debut como miembro del PGA Tour. Será a 2.500 kilómetros al sur de Riviera Country Club, en Vidanta Vallarta, en la primera jornada del México Open. El extremeño se convertirá oficialmente en el octavo golfista español que juega en el PGA Tour como miembro. El octavo pasajero.

La referencia alienígena viene al pelo. Aún hoy hay que ser casi un poco extraterretre para ser español y tener la tarjeta del PGA Tour. Sólo lo han logrado ocho en los 55 años de historia del circuito americano. Son los elegidos.

Desde que Seve se unió al Tour de las Barras y Estrellas, hubo que esperar 16 años a la llegada del siguiente español. Aquí vinieron en tropel. Tres a la vez. José María Olazábal, Miguel Ángel Jiménez y Sergio García estrenaron su tarjeta del PGA Tour en el año 2000. Todos ellos habían jugado ya torneos de este circuito, pero fue ese año cuando lo hicieron como miembros por primera vez y así lo refleja oficialmente el tour americano.

El siguiente en llegar fue Gonzalo Fernández Castaño, que se estrenó como miembro en 2013, mientras que Jon Rahm lo hizo en 2016 y Rafa Cabrera Bello justo un año más tarde, en 2017. Ahora, siete años después de Rafa se estrena otro español con la tarjeta del PGA Tour en el bolsillo. Que nadie dude de que hay que contemplarlo como un acontecimiento y hacerle todos los honores a Campillo.

Aquí tienen un cuadro con la trayectoria hasta ahora del golf español en el PGA Tour. Son datos oficiales extraídos del propio circuito americano:

TORNEOS

VICTORIAS

· TOP  3   

· TOP 5   

· TOP 10   

CORTES

PREMIOS

SEVE BALLESTEROS

151

9

8

26

35

95

1.840.357$

JOSÉ Mª OLAZÁBAL

243

6

5

22

45

162

12.363.945$

SERGIO GARCÍA

404

11

11

67

110

303

54.576590$

MIGUEL ÁNGEL JIMÉNEZ

153

1

7

17

103

4.033.098$

GONZALO FERNÁNDEZ CASTAÑO

111

1

2

4

64

2.334.771$

RAFA CABRERA BELLO

141

4

10

15

99

8.706.301$

JON RAHM

151

11

10

47

73

136

51.546.651$

El repaso histórico a los golfistas españoles en el PGA Tour ofrece algunos datos realmente curiosos. Rahm, hasta su marcha a LIV Golf, había jugado exactamente el mismo número de torneos que Severiano Ballesteros, y dos menos que Miguel Ángel Jiménez.

En cuanto a las ganancias, se ha quedado muy cerca de superar a Sergio García, con la diferencia de que el golfista de Barrika apenas llevaba siete años, mientras que Sergio estuvo 22 hasta su marcha a LIV. Jon aún podrá superar a Sergio en este apartado concreto a través de los Grandes, al menos mientras no se alcance un acuerdo entre el circuito americano y el PIF. Obviamente, la igualdad entre Sergio y Jon, más allá de los buenos resultados del jugador vasco, es una clara demostración del extraordinario incremento que han experimentado los premios en las últimas dos décadas. Este mismo fenómeno se aprecia en las ganancias de Seve.

Hasta la fecha, Campillo ha disputado un total de 14 torneos oficiales del PGA Tour. Curiosamente, el primero de su vida fue también en México, concretamente en el Mayakoba Golf Classic de 2010. Su mejor resultado hasta la fecha ha sido un 27º puesto en el WGC Mexico Championship, en Chapultepec. Parece obvio que hay una conexión entre México, Campillo y el PGA Tour.

El octavo pasajero entra en acción.

2 COMENTARIOS

  1. Buenas tardes.
    Si no estoy equivocado Miguel Angel Martin y Alejandro Cañizares también tuvieron tarjeta del PGA TOUR. El primero en el año 1989 (jugó 11 torneos) y el segundo en el año 2008 (16 torneos); ambos accedieron por la Escuela de Clasificación.
    Saludos

    • Hola ¡cierto es! Error nuestro. Nos fiamos de los datos oficiales que nos pasó el PGA Tour y no lo revisamos lo que debíamos. Efectivamente, faltan Martín y Cañizares. Gracias por el mensaje!

Comments are closed.